El Niño de la Sociedad
"En materia de riesgos de desaparición están todas las lenguas indígenas", alertó el académico de la Universidad de Brasilia Aryon Dall'Igna Rodrigues, una autoridad en materia de estudios sobre lenguas amazónicas.
Los especialistas participaron hoy ante más de cien personas en el IV Encuentro de Lenguas en Peligro celebrado en el Museo de Antropología de Ciudad de México en el marco de la XXIII Feria del Libro de Antropología e Historia.
Rodrigues explicó que en su país hay alrededor de 180 lenguas indígenas de las 1.200 que debían existir en tiempos de la colonización portuguesa en el siglo XVI.
De ellas 140 tienen menos de un millar de hablantes y hay algunas, como un caso extremo en Paraná, que hablan solo dos personas, ambos ancianos, uno de los cuales es sordo.
La excepción por ser la más hablada es la ticuna, usada aún por unos 21.000 habitantes del noreste de Brasil y por otros 9.000 colombianos y peruanos, pero junto a ella hay muchas con una menor vitalidad y aquejadas además por un problema: que la Constitución del país suramericano "solo reconoce una lengua oficial", el portugués.
Jamie Rodemeyer hoy es el nombre que simboliza el regreso del bullying. Una práctica tan usual como detestable. Jamie es un chico de 14 años que decidió suicidarse, agobiado por los abusos, cargadas y castigos que recibía tan sólo por ser gay.
El chico era fanático de Lady Gaga. La ícoco del Pop, a quien el chico agradece en su mensaje final en Facebook, aseguró que se reunirá con el presidente de Estados Unidos Barack Obama para exigir una ley contra el acoso en las escuelas.
James venía avisando su final. Hace meses en su cuenta de Twitter y Facebook venía anticipando que su vida era un infierno, cuando contaba los padecimientos que sufría en la escuela y en las redes sociales por ser homosexual, y hasta llegó a filmar un video de la serie "It gets Better" ("Se pone mejor") en la que manifestaba su esperanza de poder sobreponerse a las burlas.
Durante casi diez minutos, la víctima, Kelly Thomas de 37 años de edad, fue retenido, golpeado con una porra, sujetado, golpeado en las costillas repetidas veces para luego recibir rodillazos en la cabeza así como descargas eléctricas en cuatro oportunidades y ser golpeado ocho veces con el aparato que producía las descargas eléctricas.
Los fiscales afirman que los oficiales continuaron con el ataque aún después de que Thomas había dejado de luchar y se había formado un charco de sangre a su alrededor.
El oficial Manuel Ramos fue acusado de homicidio involuntario en segundo grado y podría enfrentar una condena a cadena perpetua.
Un segundo oficial, Jay Cicinelli, fue acusado de homicidio involuntario y uso excesivo de la fuerza; podría enfrentar una condena máxima de cuatro años de prisión. No se presentaron cargos contra otros tres oficiales que se presumen están involucrados en el asesinato.
Carlos Roberto de Jesús, un asesino a sueldo de Brasil, recibió alrededor de 500 dólares de María Nilza Simões para que acabase con la vida de Iranildes Aguiar Araujo, la supuesta amante de su marido. Al encontrarse con Iranildes, Carlos se dio cuenta de que no podía cumplir las órdenes de su cliente por la pasión que despertó en él a primera vista.
El hombre le confesó sus sentimientos a su querida y para protegerla y además recibir la suma prometida simuló el asesinato con ayuda de dos botellas de kétchup y un cuchillo que le puso bajo el brazo. Mandó a la cliente la foto de la escena como prueba de que el objeto de sus celos había muerto.
Zuckerberg propuso un formato de página llamado 'escala temporal': presentará los acontecimientos más significativos en la vida de los usuarios en orden cronológico. Por ejemplo, se podrá subir sus fotos de la infancia y marcar la fecha en la que fueron tomadas. Luego se puede limitar las categorías de usuarios que tendrán acceso a estas fotos. Pero estas imágenes no serán la única información personal para compartir, también se podrá marcar en un mapa los lugares visitados por el usuario y otras opciones. La parte superior de la página estará ocupada por una gran foto al lado del avatar que, según el fundador de Facebook, va a "captar la esencia de la página".
Anteriormente la red social introdujo servicios para ver películas y escuchar música en línea. Ahora también pone en marcha una aplicación que permite a los amigos de una persona saber lo que está haciendo y así revelar intereses comunes. Si un usuario, por ejemplo, está escuchando una canción en Spotify, el nuevo servicio agregado, sus contactos lo podrán verlo y podrán escuchar la misma canción.
Durante casi diez minutos, la víctima, Kelly Thomas de 37 años de edad, fue retenido, golpeado con una porra, sujetado, golpeado en las costillas repetidas veces para luego recibir rodillazos en la cabeza así como descargas eléctricas en cuatro oportunidades y ser golpeado ocho veces con el aparato que producía las descargas eléctricas.
Los fiscales afirman que los oficiales continuaron con el ataque aún después de que Thomas había dejado de luchar y se había formado un charco de sangre a su alrededor.
El oficial Manuel Ramos fue acusado de homicidio involuntario en segundo grado y podría enfrentar una condena a cadena perpetua.
En su cuenta en la red social publica los detalles que dan cuenta de esta información, publicada por la encuestadora Gallup. De acuerdo con el estudio, 47% de los encuestados considera que las industrias mediáticas son muy liberales y 13% las calificó como conservadoras.
En otro orden de ideas, también destacó que el Hospital "Luis Razzetti" de Anzoátegui podrá realizar 80 operaciones diarias gracias a reacondicionamiento de 10 quirófanos.
Los atacantes se movilizaban en varios autos a través de Guadalupe, un suburbio de Monterrey, cuando atacaron al oficial, dijo un agente investigador del estado de Nuevo León.
Los seis hombres fueron asesinados en una casa donde presuntamente se vendían drogas, dijo el agente investigador, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el caso.
"Israel debe disculparse y pagar un resarcimiento por la muerte de nuestros mártires y también debe levantar el bloqueo en la Franja de Gaza", dijo el jefe de gobierno turco, Recep Tayyip Erdogan, ante la Asamblea General de la ONU.
Desde que se conoció a principios de este mes un informe de la ONU las relaciones entre ambos países se resintieron fuertemente.
De acuerdo al reporte de la ONU, soldados de élite israelíes mataron a nueve activistas en el barco turco "Mavi Marmara", que pretendía romper el bloqueo a Gaza el 31 de mayo de 2010.
Al mismo tiempo, Erdogan exigió al pleno de las Naciones Unidas el reconocimiento de un Estado palestino.
La recesión económica cala cada vez más a fondo, evaporando el mítico sueño americano de la sociedad de las oportunidades, y comienza a dejar su huella en la manera de vivir de la clase media. Lo que para los estadounidense parecía una distante experiencia en la España de hoy, como el aumento hasta de hijos ya maduros, que permanecen solteros, a las espaldas de sus ancianos padres pensionados, puede que ya esté tocando a las puertas de los hogares de la super potencia. Y algunas señales contundentes acaban de emitir nuevas estadísticas del censo de 2010, recien difundidas.
Cifras reveladas proyectan una perspectiva sombría para toda una generación de 20 a 30 años de edad, que sale a ganarse la vida en medio de un elevado y persistente desempleo. El economista Andrew Sun, experto en estos temas, apuntó al respecto que los recientes graduados universitarios trabajan ahora de camareros, meseros y otros trabajos improvisados y tendrán que competir con los que se titulen después, es decir, otra generación más, cuando mejore alguna vez el incierto mercado laboral. Entretanto, los que carecen de instrucción superior -en general negros o hispanos- fueron los más propensos a perder su trabajo debido a la reducida demanda de mano de obra en la construcción, el sector fabril y el transporte.