El Niño de la Sociedad
Traducido por Fernando Casares para Kaosenlared
Si eres palestino, será difícil encontrar algo que se identifique con las tiendas de campaña en la ciudad de Tel Aviv en el Boulevard Rostchild, hasta llegar a la tienda de campaña 1948. Mi primer viaje allí fue hace unos días, cuando decidí unirme a la tienda 1948. Su principal mensaje es que la justicia social debe ser para todos. Reúne a los ciudadanos judíos y palestinos que creen en la soberanía compartida en el Estado de todos sus ciudadanos.
Para mí, como palestino, no me siento parte del movimiento 14 de julio, y no estoy allí porque me siento parte. Casi cada rincón de este campamento me recuerda que este lugar no me quiere. Mi primer viaje allí fue bastante deprimente, me encontré con un montón de banderas israelíes, un hombre dando una conferencia a los jóvenes sobre sus recuerdos de la guerra del 48 "desde una perspectiva sionista", otro grupo marchando con carteles pidiendo la liberación de Gilad Shalit, otro cantando canciones sionistas. Esto ciertamente no es el lugar en el que el 20% de la población se sentiría parte. El segundo día me encontré con Ronen Shuval, de Im Tirtzu, la organización de extrema derecha, dando una charla llena de incitación y al odio a las organizaciones de derechos humanos y a la izquierda. Los colonos ya habían establecido una tienda de campaña y bailaban con alegría.

El mandatario Porfirio Lobo Sosa, se reunió con el canciller de Palestina, Riyad Al-Malki, en Perú.
Honduras había expresado su apoyo a un acuerdo negociado entre palestinos e israelíes, indicando que tomaría una posición oficial sobre los posibles esfuerzos palestinos en las Naciones Unidas en la próxima reunión del SICA, el Sistema de Integración Centroamericana.
Sin embargo, según informes, declaraciones recientes que aparecen en el sitio Web oficial del Presidente de Honduras, Porfirio Lobo establecen que el país apoyará el esfuerzo de un Estado palestino en la ONU.
"Instamos enérgicamente al gobierno de Honduras y a todos los estados miembros del SICA a que se opongan a cualquier reconocimiento de un Estado palestino independiente que no sea el resultado de negociaciones directas entre Israel y los palestinos", dijo Abraham H. Foxman, Director Nacional de ADL. "Es de vital importancia para la comunidad internacional apoyar la creación de un Estado palestino que se establezca en un espíritu de paz y reconciliación. Esto sólo puede lograrse a través de negociaciones directas entre las partes".
En un documento interno al que ha tenido acceso la BBC, la UE sostiene que confía en que esas dos minas cumplan se adapten a la normativa internacional para poder aprobar la exportación de diamantes, que permanece paralizada por una prohibición comercial desde 2009. Esta prohibición fue impuesta por el Proceso de Kimberley -una organización internacional que regula el comercio de diamantes- a raíz de los informes sobre asesinatos masivos y abusos cometidos en la región de Marange por las fuerzas de seguridad zimbabuenses.
Varios de los prisioneros liberados del centro de tortura de Marange han relatado su experiencia a la BBC bajo la condición de mantener su identidad en el anonimato.
Pero el episodio no expresó una rebelión "pacifica" de jóvenes "indignados" de clase media, sino una rebelión "violenta" de jóvenes provenientes de los estratos más carenciados de la población londinense. Y un dato ilustrativo: Las grandes cadenas mediáticas, que trasmitieron en vivo y en directo las manifestaciones de los "indignados", que las hicieron trascender como un contagio social por todo el planeta, esta vez mantuvieron una cauta "objetividad informativa", silenciando o solo mostrando episodios acotados de lo que la cadena BBC describió como los disturbios y actos de vandalismo "más fuertes" sucedidos en la capital británica. ¿Los indignados "venden", y los marginales no "venden"? ¿O los indignados son hijos de la "democracia", y los marginales de Londres son hijos de la "violencia"? Todo parecido pero contenidos diferentes. Líneas demarcatorias clasistas del estallido social. Los "indignados" buscan "más democracia". Los marginales londinenses ¿Que buscan? El "sistema" policial dice que solo buscan producir "disturbios y atacar a la policía". Líneas demarcatorias del estallido social. Hay un estallido indignado y "democrático", difundido en cadena como un show mediático, y hay un estallido marginal y "violento" silenciado y semiocultado en cadena. Hay un "estallido" de la clase media "democrática y civilizada", y hay un estallido social de los "condenados" del sistema. Estamos descubriendo las primeras "señales" de la crisis social. Y en que trinchera (la de siempre) se van situar los reprimidos.
En concreto, los Senadores, que representan a Alaska, Oregón y Washington, solicitan a la FDA no proporcionar los fondos necesarios para el programa que permitiría seguir adelante con la aprobación, bajo el argumento de que el salmón modificado genéticamente podría hacer perder puestos de trabajo, interferir con el funcionamiento de la industria pesquera y piscícola de salmón, provocar con sus escapes problemas en el medio ambiente, y ser perjudiciales para la salud de los consumidores.
Por su parte la empresa Aquabounty, que ha conseguido un salmón modificado genéticamente que alcanza el doble de tamaño en el mismo tiempo que uno normal, ha respondido a estas críticas señalando que este pescado es seguro para el consumo humano y podría convertirse en una futura fuente de proteína saludable en un mundo con alta demanda de este tipo de alimentos.
La entidad indicó que la mayoría de pasivos ambientales o mineros que constituyen relaves o botaderos de las actividades mineras realizadas hace diez o 20 años, están inventariados por el Ministerio de Energía y Minas.
Estos afectan la calidad del agua de los ríos que los albergan, anotó, según publicó hoy el diario oficial El Peruano.
La contaminación de los mencionados ríos puede revertirse definitivamente con la aplicación de la normatividad vigente.
Desde la ANA se resaltó además que las aguas de esos ríos se pueden tratar.
El director ejecutivo del departamento de Siquiatría y Sicoterapia de la uniclínica de Freiburgo afirmó que la tendencia a ese "doping cerebral" para aumentar el rendimiento y la concentración y mejorar las funciones cerebrales viene de Estados Unidos. El experto, añadió que, incluso empieza desde la misma universidad, donde al parecer hay sustancias que se consiguen sin dificultad alguna.
En Alemania no está tan extendido y se estima que lo utiliza entre el uno y dos por ciento de la población activa. Sin embargo, hay grupos de riesgo que lo utilizan por encima de ese porcentaje, como las personas con acceso a esas sustancias, es decir, del sector científico o médico.
También ellos están muchas veces bajo una presión equiparable a la de estudiantes que viven bajo un examen continuo. Pero es muy difícil que la gente reconozca que las toma. Por ello, el consumo "en negro" podría ser muy alto, consideró el experto. Esos medicamentos contienen modafilino, un principio activo neuroestimulante prescrito en principio para tratar determinados trastornos del sueño, como la narcolepsia o el exceso de sueño. La sustancia combate el cansancio y mantiene despierto al individuo, permitiendo trabajar más horas.
Según la petrolera argentina, el corte había producido el derrame equivalente a mil barriles de este hidrocarburo. Pese a la gravedad, la empresa reiteró que el derrame no habría llegado al cauce de los ríos de la zona y sobre los cuales vive la comunidad achuar. Pluspetrol Norte asegura que ha activado su plan de contingencia para controlar el incidente ambiental, que no ha afectado ningún cuerpo de agua.
Investigarán impacto
Para confirmar la versión, el gobierno ha dispuesto la formación de una comisión multisectorial. Los representantes de los ministerios de Energía y Minas y del Ambiente, Osinergmin, la OEFA y Perupetro viajarán en las próximas horas al Lote 8.

Milicianos rebeldes marchan en sus camionetas ayer alrededor de la disputada ciudad de Bir Ghanem, al sur de Trípoli
"Todo parece indicar que fue una traición". Los hijos del general Yunes han dejado atrás su prudencia y no ocultan su indignación. Uno de ellos, Mutasem, explicaba a la agencia Reuters que se había enterado de la muerte de su padre por televisión, que el Consejo Nacional de Transición (CNT, el Gobierno rebelde) no les da ninguna información y que la prometida investigación ni siquiera se ha puesto en marcha. La familia amenaza con recurrir a los tribunales internacionales. "Y si nadie hace justicia, entonces será la tribu quien la haga". Muchos en el clan Obeidi, que con 400.000 integrantes es uno de los principales de Libia, acusan al CNT de proteger a los asesinos o, directamente, de estar implicado en el crimen.
Tras los masivos salvatajes de los bancos y aseguradoras en Estados Unidos en 2007-2009, que evitó el desencadenamiento inmediato de una Segunda Gran Depresión, Europa se sumó a esta línea en 2008, con la conocida consecuencia de un incremento descomunal de los déficits públicos de los Estados.
Los descalabros en Grecia, Irlanda y Portugal, y el temor siempre latente de que España corra la misma suerte, se debieron, justamente, a la crisis fiscal derivada del desequilibrio generado por el salvataje público del sector bancario privado.
Dos años después, el mundo desarrollado se ha encontrado, por primera vez, con la combinación de las crisis fiscales a ambos lados del Atlántico, con el agravante, poco destacado, de que detrás de aquellas se oculta el potencial estado de quiebra de entidades privadas.
El pánico desatado en las Bolsas durante toda esta semana siguió al precario acuerdo logrado por demócratas y republicanos en EEUU y, sobre todo, a los malos datos sobre la evolución de su economía, en particular la caída del consumo por primera vez desde 2009.
Más allá de los análisis de coyuntura, que refieren del desplome bursátil, de las materias primas y la volatilidad monetaria, al temor general a una segunda recesión, los hundimientos de las Bolsas en Europa ilustran mucho mejor sobre las causas más relevantes del fenómeno de la crisis.