"Los disturbios que observamos son producto de la 'separación masiva' propia de la sociedad británica", opinó el periodista Ben Cohen en su análisis de las causas de la ola de violencia que está azotando el Reino Unido.
El Niño de la Sociedad
"Los disturbios que observamos son producto de la 'separación masiva' propia de la sociedad británica", opinó el periodista Ben Cohen en su análisis de las causas de la ola de violencia que está azotando el Reino Unido.
Hace un año Gladis llegó de Gran Bretaña, donde no tiene ni parientes ni amigos, a la isla de Tasmania donde viven sus hijos. La mujer se vio obligada a trasladarse después de que su estado de salud empeorara. Una vez expirado el visado de invitado, los oficiales se negaron a prorrogarlo, lo que supone la deportación.
Según explicaron las autoridades, Gladis no cumple con los requisitos médicos necesarios para recibir el visado, lo que significa que su presencia en el país será una carga para los contribuyentes australianos a pesar de que la anciana recibe una pensión y tiene sus propios ahorros.
Después de los numerosos informes de fallos por parte de la policía para detener a los saqueadores o responder adecuadamente a los disturbios de Londres, ahora se han extendido por todo el todo el Reino Unido, las autoridades están preparando los toques de queda y las tropas en las calles para imponer la ley marcial y así sofocar los numerosos disturbios civiles.
BBC News informó dos veces esta mañana que las tropas se están preparando. La declaración fue hecha por primera vez por un reportero a las 8:30 am y luego repetido por un representante de la Policía Metropolitana, dijo que "todas las opciones estaban sobre la mesa".
El Ministro del Interior británico, Theresa May, confirma que el Gobierno está considerando "el apoyo militar a la policía".
Los toques de queda se están discutiendo con las autoridades, preparándose para transformar a Gran Bretaña en un estado policial.
"Los vehículos blindados han sido traídos para limpiar las calles por primera vez, la policía y altos funcionarios dicen que es el peor de los disturbios y saqueos que recuerdan", informa The Guardian.
"No he oído hablar de un toque de queda en la parte continental de Gran Bretaña desde el siglo pasado. Es muy difícil de imponer. No estoy diciendo que es definitivamente el camino a seguir, pero es algo que tenemos que considerar ", dijo Diane Abbott, diputado laborista de Hackney Norte y Stoke Newington en BBC Breakfast.
Esta imagen ha sido descrita como provocadora, sensual y hasta "ardiente" por algunos medios estadounidenses. Thylan Loubry Blondeau ha aparecido en distintas campañas de moda que ahora, a la luz del revisionismo de su "sexualización", son analizadas como manifestaciones descollantes de la precoz representación de las niñas como objetos sexuales (esta imagen donde aparece topless ha sido calificada como indecente, aunque ver a una niña así en la playa seguramente sería algo normal y poco escandaloso).
Del hecho se desdoblan varios cursos de discusión. Por un lado es evidente que la industria de la publicidad, en su alianza indivisible con la industria de la moda, ha usado el cuerpo de la mujer como un objeto de deseo sexual, una especie de grial (desacralizado) de la manipulación mercadotécnica, asociando en la mente del consumidor productos con el bienestar que supone estar acompañado e incluso poseer a una mujer hermosa (como si una mujer fuera algo que se puede tener y hasta comprar).
Al igual que fuera de internet se cometen delitos, también sucede online. Estafas, robo de datos personales, acoso. Las Redes sociales, foros o chats son lugares que a menudo usan los acosadores en Internet. En De Psicología.com te contamos más del Acoso en Internet.
Acosados en la red, mayor nivel de ansiedad
En una reciente Convención Anual de la American Psychological Association se ha comentado que las personas acosadas en Internet presentan mayores niveles de estrés y traumas que las personas que son acosadas fuera de la red.
En una de las ponencias de la convención Elizabeth Carll PhD, en una de sus charlas "Acoso Electrónico y Cibernético: Intervención, prevención y políticas públicas" comenta que las respuestas emocionales que presentan las personas víctimas de acoso son entre otras:
- El estrés permanente
- Las pesadillas
- El miedo
- La conmoción
- La impotencia,
- La incredulidad
- La hipervigilancia
- Cambios en la alimentación
- Dificultades para dormir
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad ya han detenido a más de 500 personas por su participación en los disturbios. El primer ministro del país, David Cameron, quien interrumpió sus vacaciones para hacer frente a la situación, comentó que están enfrentándose a una "delincuencia pura y simple".
Se han reportado múltiples robos, incendios, saqueos y destrozos a la propiedad. La mayoría de la gente que participa en estos actos de violencia son jóvenes. Los altercados ya se extendieron desde Londres a otras ciudades del país, como Liverpool, Manchester, Nottingham, Leeds, Bristol y Birmingham.
Camila Vallejo, líder estudiantil de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech), reafirmó "nuestra convocatoria a un paro nacional, mecanismo que tenemos hoy día para enviar una señal al gobierno. Hemos dado plazo de seis días para que el ministro (de Educación) Felipe Bulnes nos responda".
Agregó que "esta manifestación es una demostración del apoyo que tiene nuestra demanda entre la ciudadanía en general, pero también un emplazamiento al Ejecutivo a entrar en razón, dar una respuesta favorable a las demandas que ha levantado nuestro movimiento, y se demuestre que hay democracia en Chile".
Los ancianos desfilaron por las calles de la ciudad para exigir una actualización de sus ingresos y un recorte en los costos farmacéuticos y de artículos de primera necesidad.
Las jubilaciones más bajas en Israel son de 410 dólares mensuales, el menor nivel de toda el área de los países de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa.
La disponibilidad para el diálogo declarada ayer por el primer ministro Benjamin Netanyahu, que prometió crear una comisión especial de ministros y economistas encargada de analizar las reivindicaciones populares en un plazo de un mes, no alcanzó para detener las protestas, aunque no fue rechazada por los organizadores de las marchas.
El departamento de policía de Liverpool dijo que los agentes atendían varios brotes aislados de desorden, incluyendo incendios de vehículos y ataques a edificios en los barrios sureños de Liverpool, la tercera ciudad golpeada por los disturbios.
Los nuevos hechos de violencia precedieron una escalada de disturbios en todo Londres desde que estalló una ola inicial de agitación la noche del sábado. La policía de la ciudad de Birmingham, en el centro de la nación, informó que más de 30 personas fueron arrestadas por ataques a negocios en un principal distrito de ventas minoristas.
La corresponsa de teleSUR, Javiera Olivares, informó que han registrado "incidentes minoritarios en esta marcha multitudinaria que ya alcanza las 100 mil personas", de acuerdo con las cifras de los organizadores.
Relató que los carabineros han dispersado la protesta en las calles cercanas a La Moneda mientras el resto de la movilización se mantiene en total calma.
"Algunos de los estudiantes que venían en columna (...) y por un paseo camino a La Moneda, fueron recibidos por los carabineros", indicó.