El Niño de la Sociedad
Más de 75 derrames, accidentes o contingencias han ocurrido en Veracruz en instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los últimos tres años; Papantla, Minatitlán y Coatzacoalcos han sido los municipios más dañados por la paraestatal, de acuerdo con el último reporte del sistema Infomex-Gobierno Federal.
Según la solicitud de información número 1857200145711 entregada a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, los citados municipios son los más afectados por el derrame de crudo.
A través del Sistema Infomex-Gobierno Federal, Petróleos Mexicanos informa que aún no concluyen los trabajos de remediación en sitios contaminados en Veracruz, pues se tienen afectaciones en 233 hectáreas. La paraestatal enfatiza que en 2011 se registraron 148 tomas clandestinas de combustible, en cierre a septiembre, mientras en el 2010 fueron detectadas 145.
El prefecto de la región italiana de Toscana, Giuseppe Linari, indicó que sobre la base de informaciones del armador casi 70 personas están aún desaparecidas pero podrían hallarse en la isla de Giglio, donde se produjo el accidente.
De los 4.234 pasajeros y miembros de la tripulación, incluidos 52 niños menores de seis años, "hallamos de momento 4.165, lo que hace una diferencia de unas 70 personas, pero realizamos búsquedas prácticamente puerta a puerta en la isla de Giglio", indicó Linari.
Apple anunció este viernes que suspenderá temporalmente la venta de su último iPhone en las tiendas de Pekín y Shangai, en China, para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados, luego de que multitudes causaran desorden e incluso lanzaran huevos en altercados con la policía.
El iPhone 4S, que salió a la venta este viernes en el país, provocó que se formaran grandes filas y se produjeran incidentes entre las personas ansiosas por comprar el teléfono inteligente.
Por seis votos a favor y uno en contra, el Supremo no ha declarado inconstitucional la llamada Ley de Ciudadanía, aprobada en 2003 y que había sido contestada ante los tribunales por las ONG de derechos humanos israelíes, Adalah, ACRI y Hamoked, han informado este jueves dichas organizaciones.
La norma permite la reunificación familiar en Israel solo a los israelíes casados con palestinos varones que tengan al menos 36 años o mujeres que tengan más de 26 lo que, en una cultura donde los matrimonios tienen lugar en edad temprana, limita enormemente la posibilidad de traer a Israel a los palestinos de Cisjordania. También impide que los cónyuges de israelíes obtengan la nacionalidad israelí si son palestinos.
Esas limitaciones no se aplican si el cónyuge es extranjero pero de cualquier otra nacionalidad, por lo que apenas afectan a la población judía israelí y se dirigen fundamentalmente a la minoría árabe, que representa un 20% de la población.
El director de la organización sanitaria en Hebrón ha dicho que Hiba Abdul Ghaffar, de 13 años, ha resultado herida de levedad tras ser atropellada cuando se dirigía a la escuela. Pese a ello, ha sido trasladada al hospital para comprobar el alcance de las heridas.
El líder de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafá Barghouti, ha condenado el atropello y ha dicho que es "una prueba de que no habrá seguridad sin que se llegue al fin de los asentamientos y la ocupación de Palestina".
Barghouti ha señalado que Angham Kayed Omra, de 17 años de edad, también ha sido atropellado en la jornada del jueves por un colono en Nablús, Cisjordania, cuando se dirigía a la escuela. Por ello, ha hecho a Israel responsable de estos "crímenes" y ha asegurado que los colonos están llevando a cabo una "guerra sucia" en Cisjordania.
En documentos presentados ante la corte antes de ser sentenciado el viernes, el abogado del monseñor Kevin McAuliffe pidió al juez de la corte de distrito, James Mahan, permitir que McAuliffe, de 59 años, continúe con la terapia para combatir su adicción a las apuestas, que siga ejerciendo como sacerdote y restituya el dinero tomado de la iglesia de Santa Isabel Ana Seton en Summerlin.
La iniciativa, desarrollada por la organización sin fines de lucro 'Children's Healthcare of Atlanta', exhibe anuncios en blanco y negro de menores con sobrepeso, acompañados por duros testimonios respecto de su físico y los problemas que su situación les acarrea en su salud y otros ámbitos, como acoso escolar y aislamiento.
"Mi gordura puede ser chistosa para ti, pero me está matando" y "Es difícil ser una niña pequeña, cuando en realidad no lo eres" son algunas de las frases que se destacan en los avisos, acompañados -en letras grandes y de color rojo- de la palabra "Advertencia".
Para la Obesity Action Coalition, hay un riesgo añadido en este tipo de anuncios que perpetuan estereotipos negativos: "Un mensaje inapropiado podría conducir al acoso escolar", aseguraron.

El control de la industria farmacéutica sobre la ciencia médica llega a extremos alarmantes
A partir de mayo de 2013, buena parte de los profesionales de la salud mental del mundo se regirá por un nuevo manual que define las enfermedades de la psiquis y cuyo borrador viene levantando polvareda. Será la quinta versión que publicará la Asociación Psiquiátrica Americana del conocido DSM, forma abreviada de su nombre en inglés que refiere a Manual Diagnóstico y Estadístico de los Desórdenes Mentales.
Esta biblia - contemplada por la nueva Ley de Salud Mental - para presentar ante las obras sociales el diagnóstico y tratamiento de un paciente, ha recibido fuertes críticas por las nuevas enfermedades mentales que clasifica, ya que muy pocos seres humanos estarían en condiciones de ser considerados normales o saludables.
Inquietos por el futuro de la salud mental en relación a lo que depare el DSM-V, dos psicoanalistas cordobeses miembros de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL), César Mazza y Pilar Ordóñez, aportan a la controversia el hecho de que el manual "al codificar, reduce el acto médico a encasillar en una clasificación y recomendar un medicamento, con lo que se promueve el consumo de una pastilla, sin tener en cuenta la singularidad de cada persona".
Al mismo tiempo, consideran que "es funcional a los sistemas de salud y de seguridad social, en particular de Estados Unidos, y a intereses de la industria farmacéutica, ya que los trastornos mentales se solucionarían con una pastilla y con terapias comportamentales que prometen regularizar desórdenes en pocas sesiones".
El hombre, de 46 años y suspendido del sacerdocio, declaró que su intención no había sido que los niños sufrieran y subrayó que la sexualidad nació de la proximidad con los menores.
"Mi intención no fue la de insinuarme a los chicos", aseguró el religioso, quien entre otras cosas fotografió desnuda a su primera víctima en contra de la voluntad del menor.
Asimismo reconoció que con 20 años se dio cuenta de su falta de interés por las mujeres y de su atracción por los hombres, aunque dijo no haber mantenido jamás una relación seria con otra persona del mismo sexo.
Por decimocuarto año consecutivo, el número de personas que se suicidó en Japón superó las 30.000, aunque la cifra registrada en 2011 fue la menor en diez años, según los datos publicados este martes por la Agencia Nacional japonesa de Policía.
El total, 30.513 personas se quitaron la vida en el país asiático en 2011, lo que supone 1.177 personas, o un 3,7%, menos que en 2010. Un año más, el número de hombres que cometió suicidio fue mucho mayor que el de mujeres, ya que más del doble de los fallecidos por esta causa eran varones.