Bienvenido a Sott.net
mie, 22 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Megaphone

Reino Unido: Cientos de miles de personas se declaran en huelga por las condiciones de trabajo

Traducido por el equipo de SOTT.net

Profesores, conductores del metro de Londres y funcionarios se unieron el miércoles a los médicos en huelga en un paro masivo, mientras el ministro de Economía británico desvelaba sus planes fiscales y de gasto.
strike uk march 2023

Miembros en huelga del Sindicato Nacional de la Enseñanza (NEU) en Piccadilly marchan hacia una concentración en Trafalgar Square.
Con cientos de miles de personas en huelga, se esperaba que fuera el mayor día de acción sindical desde que comenzó una oleada de disturbios el año pasado.

Desde enfermeras a abogados, los trabajadores afectados por la crisis del coste de la vida se han declarado en huelga en toda la economía, enfrentando a los sindicatos con el Gobierno, que insiste en que las grandes subidas salariales son inasequibles y sólo alimentarán la inflación.

Comentario: Es revelador que, a pesar de la variedad de profesiones implicadas, la gente esté en huelga sobre todo por sus salarios, en lugar de por las cuestiones más sorprendentes que han causado la caída en picado del nivel de vida, que están causando estragos en la sociedad en su conjunto y que presagian algo mucho, mucho peor por venir; razones como la clase política abrumadoramente incompetente y corrupta; la crisis artificiosa del coronavirus y los cierres tiránicos; y la guerra indirecta de Occidente contra Rusia en Ucrania, por nombrar sólo algunas.

Dicho esto, aunque tal vez esto revele una ignorancia nada sorprendente sobre el estado del mundo, quizá sea mejor elegir un tema sencillo y fácil de aceptar, y es una señal de lo mal que se está volviendo la vida en el Reino Unido que la gente proteste. Y no sólo en el Reino Unido se están produciendo huelgas masivas y protestas multitudinarias: Ver también: Francia entra en la segunda fase de sus juegos de guerra multinacionales: las tropas simulan batallas en las calles de ciudades reales y entre civiles en un ominoso escenario de entrenamiento para la guerra urbana.


Attention

Armas letales contra civiles desarmados en Perú: The New York Times expone la represión estatal

Tanto militares como policías participaron en "las medidas represivas que se han concentrado en las provincias del sur, donde Castillo tenía su base de apoyo", reseña el medio.
Peru protests
© Denis Mayhua / Gettyimages.ru
Un policía dispara contra manifestantes durante una protesta el 12 de diciembre de 2022 en Arequipa, Perú.
Las masivas manifestaciones que estallaron en Perú en diciembre de 2022, cuando Dina Boluarte asumió la presidencia, vinieron acompañadas de una sistemática represión por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que dejó decenas de personas fallecidas, según una investigación del diario The New York Times publicada este jueves.

Syringe

Andrés Calamaro: «La segunda dosis de la vacuna americana me dejó secuelas venenosas»

El cantante argentino ha sido entrevistado en un programa de radio (Radio Mitre) donde ha aparecido después de meses sin saber de él. Calamaro «reaparició y reveló el calvario que está viviendo, ya que está afrontando graves problemas de salud», recoge la prensa argentina.
andres calamaro

Andrés Calamaro
Durante la entrevista, el cantautor explicó que tiene problemas de riñones y padece una parálisis maxiolofacial, entre otras dolencias. «Creo que la segunda dosis de la vacuna americana fue venenosa», apunta.

Che Guevara

Reino Unido recibe con una huelga masiva el primer presupuesto de Sunak

El ministro británico de Finanzas anunció una serie de promesas de impuestos y gastos que afectarán el mercado laboral, las pensiones, el cuidado de los niños, la defensa y la inversión empresarial.
UK protests
© Guy Smallman / Gettyimages.ru
El Reino Unido afronta a una nueva ola de huelgas, coincidiendo con la presentación del presupuesto de primavera del Gobierno de Rishi Sunak por parte de su ministro de Finanzas, Jeremy Hunt.

Megaphone

Entrevista a Nagore de Arquer: La realidad detrás de la Ley Trans, desistidores y destransicionadores empiezan a alzar la voz

(España) - Hace unos días, cuando se aprobaba la conocida como Ley Trans por el Gobierno, tuvimos la oportunidad de escuchar y conocer a Nagore. Desde un atril del Partido Popular, esta joven, daba la cara y ponía voz con claridad y contundencia a los riesgos que vienen de la mano de esta legislación, aprobada sin debate, con prisas y de la que pocos conocen los efectos que despliega, tanto para el colectivo trans (al que dice proteger), como al colectivo LGTB, y a las mujeres.
La ministra de Igualdad Irene Montero

La ministra de Igualdad Irene Montero
La semana pasada entrevistábamos al juez José María Asencio para conocer la dimensión jurídica de la norma y su aplicación en los tribunales. (Puedes ver aquí la entrevista al juez)

Ahora te presentamos una nueva entrevista a una mujer que ha vivido en primera persona durante su adolescencia una transición de género (que no de sexo).

Star of David

Fuertes enfrentamientos en un suburbio de Tel Aviv por la reforma judicial

Una persona fue arrestada luego de que rociara con gas pimienta a un agente.
Israel protests
© Eyal Warshavsky / SOPA Images / Sipa USA / Legion-Media
Una protesta contra la reforma judicial en Israel, Tel Aviv, el 11 de marzo de 2023.
Decenas de manifestantes protestaron la noche de este martes en la localidad de Bnei Brak, suburbio de Tel Aviv, para mostrar su rechazo a los planes del Gobierno conservador de Benjamin Netanyahu de reformar el sistema judicial del país, con lo que busca disminuir las atribuciones de esta rama del poder.

Stock Down

España registra aumento récord en precio de los alimentos

El precio del azúcar subió un 52,6 por ciento, la mantequilla 39,1 por ciento, las salsas y condimentos 33,8 por ciento.
Spain market
© EFE
Influye en este comportamiento el aumento de los precios de las legumbres y hortalizas, cuyos precios suben más que el año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España ha registrado este martes un alza de 16,6 por ciento en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, resultando en la tasa más alta desde 1994, cuando comenzaron a llevarse los registros.

People

Manifestantes vuelven a salir a las calles de Moldavia por el aumento de los precios

Los concentrados exigen que el Estado sufrague sus facturas durante la temporada de frío.
Moldavia protests
© Aurel Obreja / AP
Manifestantes volvieron a salir este martes a las calles de la capital de Moldavia, Chishinau, para protestar contra el aumento de los precios y las tarifas, informan medios locales.

Megaphone

Miles de personas protestan en España y Bulgaria contra la guerra de la OTAN en Ucrania y en apoyo de Rusia

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los manifestantes de Bilbao subrayan que están en contra de la estrategia de la OTAN, del apoyo militar a Kiev y del aumento de los presupuestos militares de los países de la UE.
spain nato protest

Manifestantes en Bilbao, norte de España, enarbolando pancartas contra la OTAN, así como banderas de Rusia, la RPD y la LPR.
Más de 2.000 personas salieron a las calles de la norteña ciudad española de Bilbao en el marco de una marcha de apoyo a Rusia, declaró a RIA Novosti un representante de un movimiento anti-OTAN.

"Rusia lleva luchando por la paz desde 2014. Pero Occidente no deja otra opción a Rusia. Por esta razón, expresamos nuestra solidaridad con Moscú", dijo el representante.

Comentario: novinite informa:
Protestas en todo el país contra la implicación de Bulgaria en la guerra de Ucrania
bulgaria nato protest

Una concentración-procesión bajo el título "Bulgaria - Zona de Paz" y "No a la guerra y a la implicación de Bulgaria en el conflicto de Ucrania" reunió a decenas de ciudadanos manifestantes frente al Palacio Nacional de Cultura (NDK) de Sofía.

Se pronunciaron por la paz y exigieron que nuestro país mantenga las protestas en todo el territorio contra la implicación de Bulgaria en la guerra en la neutralidad ucraniana, así como que se celebre un referéndum que exprese claramente la posición de los ciudadanos sobre la guerra en Ucrania.

"¡Ningún búlgaro en el matadero!", "¡¡¡Otra vez el Frente Oriental!!! - pasarán sin nosotros...", rezaban los carteles de los manifestantes. Había muchas banderas búlgaras, así como la de Samara. También se veían banderas rusas, informó la Radio Nacional.

Ivan Radichev dijo que estaba en la protesta porque quería neutralidad. "Bulgaria tiene suficientes recursos (naturales, fósiles) para ser un país independiente y libre en los Balcanes", señaló el manifestante, citado por BGNES.

Miglena Yoncheva declaró que está en la protesta porque es búlgara y madre. "Porque aún creo que hay suficientes personas en Bulgaria que pueden unirse y desear la paz, no la guerra. Quiero un futuro para mis hijos, que no quiero que huyan, como huyó la gente de mi generación", señaló.

Tras la concentración, los participantes en la protesta bloquearon parte del centro de Sofía y el bulevar "Tsar Osvoboditel", entre la presidencia y el parlamento. Desde la presidencia, la procesión se dirigió al edificio de la Asamblea Nacional, y después al puente "Orlov".

La iniciativa es conjunta con otras siete ciudades de nuestro país, y la idea es declarar la voluntad de paz del pueblo, explicaron los organizadores en las redes sociales.

En nuestra capital marítima, Varna, también tuvo lugar una concentración-procesión bajo el título "Bulgaria, ¡zona de paz!" y "No a la guerra".

Representantes de organizaciones no gubernamentales, partidos políticos y ciudadanos se congregaron cerca del Ayuntamiento con carteles: "Paz y neutralidad". "Estamos a favor de la paz y la neutralidad de Bulgaria respecto a la guerra en Ucrania", dijo uno de los convocantes de la manifestación, Georgi Velikov: "Bulgaria debería ser una zona de paz, ya que tenemos dudas de que nuestros gobernantes, no sé por qué razón, estén sirviendo a los intereses de alguien, intentando llevar al país a la guerra. No apruebo ninguna guerra y no considero, que enviando armas, enviando tropas, se resuelva la guerra. Se puede hacer a través de la diplomacia, a través de negociaciones, a través de conversaciones. Creo que es así".
Ver también: 40.000 personas protestan en Moldavia contra el recién derrumbado gobierno prooccidental; el coste de la energía se multiplica por ocho


Arrow Down

Egipto: Presentador de TV sugiere comer carne de burro mientras se disparan los precios de los alimentos

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un conductor de un programa de entrevistas progubernamental egipcio ha suscitado airadas reacciones desde sus declaraciones del miércoles, en las que animaba a los ciudadanos con problemas de liquidez a comer carne de caballo y burro, que según él son "muy saludables".

donkey
© AFP
Un egipcio monta un burro con sus ovejas en la localidad de Qanater al-Jayreya, al norte de la capital, El Cairo, el 15 de julio de 2021.
"¿Por qué no comemos carne de burro y de caballo? Se venden y se comen en muchos países", declaró el 8 de marzo Tamer Amin presentador del programa Akher al-Nahar (en árabe, por la tarde) de la cadena de televisión local Al-Nahar.


Comentario: Lo dice el hombre que no se lo comerá.


"La carne de caballo es muy sana y segura, y creo que no está prohibida religiosamente", añadió, un día antes de que la agencia de estadística egipcia anunciara que la inflación del consumo urbano se ha disparado a su nivel más alto en cinco años y medio, alcanzando el 31,9%.

Comentario: Ver también: