Bienvenido a Sott.net
dom, 26 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Eye 2

Dos muertos y siete heridos en Hyvinkaa por ataque de francotirador

Imagen
© Desconocido
Finlandia - Al menos dos jóvenes menores de 20 años murieron y siete resultaron heridos por el ataque hoy de un francotirador en la ciudad finlandesa de Hyvinkaa, a unos 50 kilómetros de la capital del país.

Vestido de camuflaje y apostado en el tejado de un edificio de oficinas con dos rifles de distinto calibre, el asesino resultó ser un joven de 18 años que disparó indiscriminadamente contra los clientes de bares y restaurantes, ubicados en el centro de esa pequeña localidad de apenas 45 mil habitantes.

La primera víctima fue una muchacha de 18 años, que falleció de manera instantánea por los disparos, mientras otras ocho personas resultaron heridas y trasladadas a un hospital cercano, donde murió un joven de 19 años a causa de los impactos recibidos, según reportes de prensa.

Megaphone

Jóvenes mexicanos convocan a una apagón de televisores en protesta contra medios

Imagen

Apagón de televisores en protesta contra medios
Jóvenes militantes del movimiento #YoSoy132 han llamado a todos los mexicanos a mantener sus televisores apagados durante este fin de semana, como una medida de protesta contra la propaganda informativa a favor del candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

En un comunicado divulgado en el sitio web de ese movimiento "http://yosoy132.mx/", los jóvenes convocaron a esta protesta para reclamar la alianza de medios de comunicación con el candidato opositor, quien ha considerado importante escuchar los reclamos de este sector.

"La idea es no prender la televisión (...) que México demuestre que puede ser libre y que puede pensar por su propia cuenta", argumenta #YoSoy132 en su convocatoria.

Arrow Down

La tasa de nacimientos prematuros en USA está entre los peores del mundo

Imagen
© Desconocido
La tasa mundial de nacimientos prematuros está aumentando, tanto en los países industrializados como en los más pobres. Más de uno de cada 10 bebés, ó 15 millones, ha nacido prematuramente en 2010. Más de un millón de estos bebés morirán en el primer mes de vida, haciendo la prematuridad la principal causa de muerte del recién nacido.

Muchos/as sobrevivientes tienen incapacidades permanentes de aprendizaje, enfermedad pulmonar crónica y pérdida de visión y audición, según "Born Too Soon" (Nacido demasiado pronto), un informe sobre prematuridad publicado el 2 de mayo por la Organización Mundial de la Salud, junto con expertos/as en este campo provenientes de 11 países.

USA ocupa la posición 130 dentro de los 184 países. USA tiene uno de los peores índices, con 12 bebés prematuros por 100 nacimientos. Dentro de Estados Unidos, la tasa de prematuridad afroamericana de 17,5 por ciento, es más alta que las tasas estimadas de nacimientos prematuros en países devastados por la guerra y el hambre en África y Asia, y sólo ligeramente inferior que la de Malawi, que tiene la tasa más alta del mundo: 18,1 por ciento.

Wolf

Madre saca ojos a su hijo en presunto ritual en México

Madre saca ojos a hijo
© AP
Rescatistas de la Cruz Roja trasladan en camilla a un niño no identificado después que el helicóptero que los trajo aterrizó en un hospital en la ciudad de México, el jueves 24 de mayo de 2012. El niño de 5 años sufrió la extirpación de sus ojos durante un supuesto ritual realizado por familiares, entre ellos su mamá, informaron autoridades.

México -- Un niño mexicano de 5 años sufrió la extirpación de sus ojos durante un supuesto ritual realizado en las afueras de la ciudad de México por familiares, entre ellos su madre, informaron el jueves las autoridades.

El fiscal que investiga el caso, en una municipalidad en las afueras de la ciudad de México, dijo que presuntamente fue la propia madre quien sacó los ojos del menor, al parecer con sus propias manos, y con la ayuda de una tía del menor que lo sostuvo.

Ocho personas permanecen detenidas, dijo en la cadena Televisa Isaac Acevedo, fiscal regional en la municipalidad de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, que bordea la capital del país.

Pirates

Más de 120 niñas afganas, envenenadas por querer estudiar

Imagen
© Reuters
Niña habita en refugio de Afganistán.
Radicales conservadores se oponen a que las mujeres reciban educación. Al menos tres docentes también resultaron afectados. Contaminaron el aire con polvo tóxico.

Más de 120 niñas y tres profesores de un colegio de la provincia de Takhar, noroeste de Afganistán fueron envenenadas por radicales conservadores que se oponen a que las mujeres reciban educación, informaron hoy fuentes oficiales.

El ataque se registró en la escuela secundaria Bibe Hajera de Taloqan, capital de Takhar, donde el derrocado régimen del Taliban y su políticas radicales gozan de gran apoyo de conservadores, principalmente hombres que rechazan la educación femenina.

La menores fueron envenenadas con un polvo tóxico no identificado que fue vertido al aire al interior las aulas por presuntos talibanes conservadores radicales que pese a la caída del régimen fundamentalista siguen aún las normas impuesta durante su gobierno.

El polvo provocó que decenas de niñas cayeran inconcientes de inmediato dentro de las aulas y que otras sufrieran fuertes dolores de cabeza, en el estómago y vómitos, informó la Dirección Nacional de Seguridad (NDS, por sus siglas en inglés).

"Al intoxicar a las chicas pretenden generar miedo, intentan conseguir que las familias no envíen a sus hijas al colegio", destacó Lutfullah Masha, portavoz de la NDS, según un reporte de la agencia Pajhwok Afghan News (PAN)

Video

Plataforma de Afectados or la Hipoteca recibe premio del año a la mejor iniciativa solidaria


Video

10 estrategias de manipulación mediática en México Noam Chomsky


Bomb

El Vaticano secuestró a una joven de 15 años para sus fiestas sexuales, asegura sacerdote

Imagen
© Desconocido
El sacerdote católico Gabriel Amorth declaró ante autoridades y medios italianos que Emanuela Orlandi, una joven de 15 años, fue secuestrada por altos prelados de El Vaticano con el fin de hacerla partícipe de las fiestas sexuales que se realizan en la Santa Sede.

Un sacerdote católico aseguró en entrevista con el periódico italiano La Stampa que Emanuela Orlandi, una joven de 15 años, fue secuestrada por altos prelados del Vaticano para hacerla partícipe de las fiestas sexuales que se realizan en la Santa Sede.

Gabriel Amorth, de 85 años y jefe de exorcistas del Vaticano nombrado por Juan Pablo II, tomó parte en las investigaciones que se llevan a cabo para aclarar la desaparición de la joven, ocurrida en 1983 luego de que saliera del apartamento donde vivía, en la Ciudad del Vaticano, para ir a tomar una clase de música en Roma.

Bizarro Earth

El gas natural de esquisto, el regreso a las energías baratas, pero muy contaminantes

petrolera
© Desconocido
El esquisto es una piedra sedimentaria compuesta de barro arcilloso y pequeños fragmentos de otros minerales, como cuarzo o calcita. Y recientes exploraciones han localizado en EU y en muchos países, abundantes depósitos de esquisto en el subsuelo, que por las grandes presiones y otras circunstancias geoquímicas, contienen gas natural atrapado entre sus capas. Tales depósitos están a grandes profundidades, de más de dos mil metros y por lo mismo, el método para extraer el gas natural es complicado y, sobre todo, muy contaminante.

Hace algún tiempo escribí un artículo titulado ¿Más energía o más desperdicio?, en el cual analizaba que la necesidad de hallar nuevas energías, sobre todo las llamadas "verdes" o "limpias" obedecía, por ese entonces, al imperativo de contar con más fuentes, que permitiendo la continuación de nuestros crecientes requerimientos energéticos basados en aquéllas, fueran, por otro lado, ecoamigables, o sea, redujeran el impacto contaminante y destructivo en el medio ambiente. Sin embargo, ahí mismo mostré cómo prácticamente la totalidad de energías limpias tenían un problema y es el que su influencia es tan limitada que cubren un muy reducido porcentaje de los requisitos de la actual sociedad de alto consumo y desperdicio energético. Y no sólo no alcanzan a cubrir cuestiones tales como combustibles o generación eléctrica, sino que el costo, muy por encima de aquél de las energías basadas en combustibles fósiles, las ha hecho en muchos casos poco funcionales, sobre todo para este capitalismo salvaje, que privilegia los bajos costos y las altas ganancias, sin importar las consecuencias que sean.

Otra conclusión a la que llego en el trabajo mencionado, es que tampoco habrá fuentes energéticas que alcancen si se insiste, como se sigue haciendo, en aumentar el consumo de energía, en lugar de reducirlo. Cada año se incrementan considerablemente los consumos industriales, de transportación, de electrificación, agrícolas... en fin, de cuanta actividad emplea alguna fuente energética y no tanto porque sea en proporción directa al crecimiento de dichas actividades, sino que crece también el desperdicio. Por ejemplo, el que se haya impuesto como modelo económico el de la sociedad de hiperconsumo ha ocasionado, entre otras cosas, que los productos adquiridos sean cada vez menos duraderos, así que se deben de cambiar más rápido, algo ideal para el sistema, el que a propósito ha creado esos limitados tiempos de vida útil, con tal de vender más e incrementar las ganancias (ver mi artículo La obsolescencia programada, el deliberado acto de diseñar productos defectuosos, de desperdiciar más y de destruir el medio ambiente, en el que analizo los dramáticos niveles de desperdicio y de basura a los que hemos llegado, sobre todo en la llamada basura electrónica - e-waste - , de la que cada año se producen millones de toneladas).

Che Guevara

Cuba niega torturas y desapariciones forzadas dentro de sus cárceles

banderacuba
© El Imparcial/ Agencias.
El régimen de Raúl Castro niega que existan torturas, prácticas discriminatorias o desapariciones forzadas dentro de las prisiones cubanas, luego de que un grupo de expertos del Comité sobre tortura de la ONU exigiera este martes a la isla, que diera información sobre las muertes de varios presos políticos, la represión contra organizaciones disidentes y los 2.400 arrestos políticos del gobierno reportados durante el 2011.

Cuba ha negado que dentro de las cárceles de la isla se fomenten prácticas como la tortura, la corrupción judicial, la discriminación y las desapariciones forzadas, a la vez que ha dejado claro que "nunca" se le ha negado a un ciudadano el acceso a la justicia ni otros derechos fundamentales.

La reacción tiene lugar luego de que un grupo de expertos del Comité Contra la Tortura de la ONU, exigiera este martes al régimen cubano que diera información sobre las muertes de varios presos políticos, como Orlando Zapata Tamayo y Wilman Villar por prolongadas huelgas de hambre en la cárcel, así como la de Juan Wilfredo Soto tras una supuesta paliza propinada por agentes de la Seguridad del Estado. A su vez, el organismo internacional solicitó al gobierno de la isla que aclarase la represión contra disidentes como las Damas de Blanco y los 2.400 arrestos de críticos del gobierno reportados en el 2011.

Todo ello sumado a las quejas que ha recibido la entidad con sede en Ginebra del hacinamiento, la malnutrición, la falta de higiene, las palizas a los que protestan y el exilio forzado, a los que ha estado sometida la población carcelaria de la isla.

En este sentido, el régimen de La Habana salió del paso de las denuncias con un artículo divulgado también este martes a través del diario oficial 'Granma', en el presidente Raúl Castro rechaza las críticas que durante décadas han girado en torno al sistema penitenciario cubano y afirma que, por el contrario, ha sido gracias al triunfo de la revolución de 1959 que se pudieron erradicar una serie de prácticas que iban "detrimento de su integridad y dignidad humanas".