El Niño de la Sociedad
La casa de la familia, compuesta por el matrimonio de Edwin Alvarado Carrasquillo y Maricarmen Rodríguez Reyes y sus hijos adolescentes de 17, 14 y 13 años, está ubicada en la calle 2 M-1 de dicha urbanización, dando la bienvenida a todo el que entra al complejo de viviendas.
Dos casas -la de esta familia y la de sus vecinos de atrás- han sido las más afectadas. Los vecinos no resistieron y abandonaron la residencia, aunque aún mantienen un pleito legal junto a otros dos vecinos, para un total de cuatro familias directamente afectadas por la amenaza constante del cauce de la quebrada. Incluso, las sobre 300 residencias de la urbanización podrían afectarse más temprano que tarde, ya que la tubería por la cual discurren las aguas negras pronto podría estallar.
De acuerdo con el informe, numerosos padres inmigrantes insisten en que sus hijos reciban una buena educación en ciencias y matemáticas, considerándolas clave para obtener el éxito en la vida.
Esta idea confirma los datos de un reciente estudio de las diplomaturas de la Universidad de Georgetown, en Washington, según el cual una persona que tiene el grado de bachiller en ingeniería tiene un ingreso promedio anual de 75.000 dólares, en comparación con la especialización psicopedagógica o psicológica que deja solo 29.000 anuales. Los que ganan más de todos son los ingenieros de petróleo, que reciben 120.000 de ingreso anual promedio.
Solo el 12% de los estudiantes de Estados Unidos son nacidos en otros países. Sin embargo, el 70% de los hijos de los inmigrantes se convirtieron en finalistas de la Competición de la búsqueda de talentos científicos (Science Talent Search Competition) del 2011, organizada por la compañía Intel para los alumnos de las clases finales de secundaria. De los 40 finalistas, 16 menores son originarios de China, 10 de la India, uno de Corea del Sur y uno de Irán.
El número total de muertes relacionadas con el brote de E. coli subió a 16, siendo la región noroeste de Alemania la más afectada. La cifra de enfermos subió a más de 1.150 personas en al menos ocho países.
Funcionarios médicos en Boras, Suecia, anunciaron la muerte de una mujer de más de 50 años que fue ingresada en el hospital el 29 de mayo luego de un viaje a Alemania. En Paderborn, Alemania, el consejo local dijo que allí murió una mujer de 87 años de edad que también padecía otras enfermedades.
En Alemania, el centro de control nacional de control de enfermedades dijo que 373 personas estaban enfermas con la forma más grave del brote, el síndrome urémico hemolítico, una extraña complicación que se presenta a partir de una infección muy comúnmente asociada con la bacteria E. coli. Esa cifra subió frente a las 329 personas reportadas el lunes.

Eh hambre se extiende en la potencia del norte. El gobierno parece exforzarse por empeorar la situación.
Las estadísticas de la organización refieren que existe una tendencia en aumento y la causa principal es la recesión económica en Estados Unidos, cuyo presidente Barack Obama no ha podido superar pese al "estímulo" a la banca y a los emporios empresariales.
Las víctimas del hambre son ciudadanos comunes que han perdido sus empleos o inmigrantes indocumentados que no encuentran trabajo.
La primera oleada de revoluciones árabes está entrando en su segunda fase. Además del desmantelamiento de las estructuras del despotismo político se han embarcado en el arduo camino hacia el cambio y la democratización auténticas.
En el lado opuesto, Estados Unidos trata de recuperarse del estado inicial de desorden y confusión generados por su pérdida de aliados clave, y de definir una hoja de ruta para la nueva era de las revoluciones árabes. Quedó fuera de juego por el estruendo de una calle árabe que asestó un golpe mortal a su doctrina de la estabilidad. Después de contemplar la cancha sin poder hacer nada, ahora está decidido a forzar su regreso para dictar su rumbo y su resultado. Finalmente, Washington se ha tenido que tragar la amarga realidad de que el mundo ha cambiado y de que sus viejos amigos y sus socios ya no lo son. Lo que era un desafío a su poder y a su autoridad es ahora "una oportunidad histórica", como Obama afirmó en su discurso la semana pasada.
Sin embargo, no se trata de una oportunidad para el pueblo que se ha levantado sino para las fuerzas que han ayudado y amparado a sus carceleros, para quienes se aseguraron de tenerlo maniatado con grilletes durante décadas en nombre del realismo político. Es su "oportunidad", la posibilidad de que sus gestores de políticas y sus burócratas sentados en sus salas de reuniones de Washington definan el presente y el futuro de la región tal como lo hicieron en el pasado. En palabras de Obama, "para continuar con el mundo como debe ser" - no según los anhelos y aspiraciones de sus pueblos - sino de acuerdo con los fríos cálculos de Estados Unidos.
"Valoración del día: he entrado a las 6 de la mañana para ver a los mossos hincharse a pegar palos durante 6 horas, acabar saliendo por patas como niñas y los guarros ( xq si, ni en gracia he visto tanto perroflauta) de vuelta en la plaza cataluña... Aún anonadado me hallo de lo que han visto mis ojos...".Este comentario fue colgado por Ferran T., un guardia urbano de Barcelona, en su página personal de Facebook el sábado 28 de mayo, tras la carga policial contra los acampados en Plaza Catalunya en la que hubo más de 120 heridos. El Ayuntamiento de Barcelona le ha abierto ahora un expediente sancionador al agente por alentar a la violencia.
Durante su participación en el programa DFrente, transmitido por Venezolana de Televisión, Golinger aseveró que los medios de comunicación alineados con los intereses de las grandes potencias, siempre se han encargado de desinformar a la opinión pública sobre el proceso de cambios que se desarrolla en Venezuela.
"Son noticias que intentan encubrir y esconder (...)siempre hay una manipulación respecto a los sucesos en Venezuela. Los medios pertenecen a las grandes potencias e intereses. En general, no se conoce la noticia sobre las sanciones", dijo.
Golinger aseguró que el pueblo norteamericano rechaza contundentemente las sanciones arbitrarias de EE.UU. sobre la industria petrolera venezolana.

Movimiento de los indignados: ¿una movida de ajedrez más en el tablero de la dominación mundial?
En IAR Noticias siempre empezamos la historia por el final.
Nuestro estilo contrainformativo siempre consistió en proyectar y analizar los acontecimientos con un objetivo de anticipación del desenlace, y sin que el árbol de la "coyuntura periodística" (manipuladora del sistema) tape el bosque de la comprensión general.
En plena euforia mediática de la "revolución democrática" de los "indignados" en España señalamos que se trataba (y más allá de la "buena intención" de sus participantes) de una nueva estrategia de movilización masiva basamentada en un tripode convergente: Internet, teléfonos celulares, y grandes cadenas mediáticas.
Desde su instrumentación casi orgánica en Medio Oriente y en África con las "revueltas populares" promovidas por la CIA y los servicios aliados, la Internet y los celulares fueron la clave de estas movilizaciones cuyos contenidos y objetivos sólo los conocen sus instigadores ocultos.
O sea los beneficiarios encubiertos (servicios de inteligencia y grupos del poder) que los inducen a través de operaciones de acción psicológica principalmente en las "redes sociales". Y que luego se convierten en masivos a través de la difusión a escala global (en vivo y en directo) por las grandes cadenas mediáticas internacionales.
La situación de los Caiapó es precaria, incluso el director James Cameron marchó para que este proyecto no se lleve a cabo y se salve el hogar natural de la tribu (algo muy parecido a la trama de Avatar).
La profesora ha sido condecorada "por su destacado valor cívico al aplicar los Protocolos de seguridad en una situación de riesgo en el entorno escolar y, sobre todo, por su vocación de servicio de amor a los niños de Nuevo León", según ha explicado el gobernador.
Tras recibir un diploma, Rivera ha agradecido el reconocimiento, al tiempo que ha lamentado que los hechos por los que lo recibe son demasiado frecuentes. "En nombre de todos los maestros que manejamos los mismos y nos comportamos de la misma manera les agradezco sus comentarios, sus buenos detalles", ha dicho.
La historia se conoció este fin de semana, cuando un amigo de la profesora publicó un vídeo en YouTube. En la grabación se ve cómo la mujer ordena a los niños que se tumben y peguen la cabeza al suelo como parte de un juego infantil, mientras se produce un tiroteo en las cercanías de la guardería.