Bienvenido a Sott.net
mie, 04 oct 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Dollar

Wall Street se tiñe de rojo en la apertura

Imagen
© REUTERS/BRENDAN MCDERMID
La Bolsa de Nueva York no ha logrado sustraerse a la corriente vendedora generalizada en los mercados de renta variable de todo el mundo a raiz de la alerta nuclear en Japón tras el terremoto registrado en el país el pasado viernes, que ha provocado el desplome del Nikkei por segundo día consecutivo y ha arrastrado al resto de las principales bolsas de todo el mundo.

Así, a los pocos minutos de la apertura, el selectivo Dow Jones de Industriales caía a 11.728,66 puntos, un 2,21% por debajo del cierre de ayer, mientras que el tecnológico Nasdaq bajaba un 2,63%, hasta 2.630,06 puntos.

De hecho, todos los componentes del Dow Jones registraban pérdidas, encabezadas por el retroceso del 4,32% en la cotización de General Electric, así como la caída del 3,47% de Alcoa y del 3,31% de Intel.

Arrow Down

Vuelven a funcionar pozos pretrolíferos en el golfo de México

Los pozos petrolíferos en aguas profundas del golfo de México empiezan a recibir autorizaciones para volver a entrar en funcionamiento, mientras la región sigue recuperándose del devastador vertido del pasado abril.

El Gobierno de EE. UU. autorizó a reiniciar la actividad a un segundo pozo petrolero en el golfo, al conceder a la compañía BHP Billiton el permiso de retomar la explotación del pozo Shenzi, ubicado a unos 200 kilómetros de la cosa de Luisiana.

El pasado 28 de febrero el Buró de Administración de Energía en el Océano (BOEM, por sus siglas en inglés) ya dio la autorización a la compañía Noble Energy.

Son los primeros permisos desde que el BOEM levantó una moratoria a la extracción de petróleo y gas natural en aguas de más de 150 metros de profundidad, una medida impuesta en mayo tras el derrame de crudo en el pozo Macondo de BP.

El accidente fue el mayor desastre petrolero de Estados Unidos hasta la fecha y causó la muerte de 11 personas y daños muy importantes al medio ambiente.



Ambulance

Historias de milagros después de la tragedia nipona

bebe terremoto japon
© AFP / Yomiuri Shimbun
El gravísimo sismo de 9 grados que se produjo en Japón el 11 de marzo provocó un tsunami con olas de más de diez metros de altura seguido por réplicas de más de 6 grados. Miles de personas están enterradas debajo de lo que solamente hace varios días había sido sus hogares. Sin embargo, los socorristas siguen encontrando gente que de forma milagrosa sobrevivió a la catástrofe.

Una japonesa de cuatro meses sobrevivió tras haber pasado tres días debajo de los escombros

Un residente de la ciudad japonesa de Ishinomaki (ubicada en la prefectura de Miyagi) perdió a su niña de cuatro meses tras el sismo. Sin embargo, sin ningún tipo de ayuda, ni agua ni comida, la niña sobrevivió después de haber pasado tres días rodeada de escombros.

Brick Wall

Señales antes de un terremoto

Imagen
© Desconocido
Las señales antes de un terremoto pueden ser diversas, pero las señales más efectivas para predecir un terremoto consiste en aquellos signos naturales propios de la naturaleza. Las señales antes de un terremoto fáciles de identificar: Comportamiento en los animales y Cambios en la atmósfera.

Comportamiento en los animales

Los signos y señales antes de un terremoto más efectivas y mayor pronóstico son los cambios de actividad y actitudes de los animales. Los animales poseen una sensibilidad mayor auditiva que permite sentir los cambios de frecuencias e infrasonidos que no son audibles para el ser humano. Es por eso que se dice que los animales pueden predecir terremotos y otras catástrofes.

Los científicos aun tratan de unificar y llegar a un consenso sobre los estudios de observasen a través de satélites, sismógrafos, explociones solares, cambios electromagnéticos de la atmósfera, etc. Actualmente han aumentado los recursos a este área pero todavía no existen fórmulas ni mecanismos tecnológicos que puedan predecir con efectividad los terremotos.

Por el momento la sugerencia es estar atentos a las señales claras y contundentes de la naturaleza antes de un terremoto. Observar el comportamiento normal y anormal de nuestras mascotas y del ambiente nos puede dar importantes señales y posiblemente salvar nuestra vida.

Según el Geólogo Cuántico, el Dr. Motoji Ikeya, especialista en Energía y Electrónica Nuclear por la Universidad de Osaka y Geología Cuántica Los animales detectan el campo geomagnético de la tierra y cualquier alteración en este campo es percibido por ellos de forma inmediata

Nuke

Estados Unidos detecta radiactividad en 17 de sus soldados desplegados en Japón

Imagen
© Reuters
El portaaviones USS Ronald Reagan, frente a las costas de Japón
El Pentágono ha informado este lunes de que 17 militares que participan en las labores de asistencia en Japón han dado positivo a "bajos niveles" de radiactividad y ha ordenado alejar temporalmente de la costa japonesa los barcos de la Séptima Flota, con base en Yokosuka.

Según ha informado a la Agencia Efe un oficial de la Marina, los militares se encuentran en buen estado y al tratarse de un nivel mínimo de contaminación el personal afectado pudo eliminar la radiactividad con agua y jabón. La Séptima Flota informó, además, en un comunicado de que ha decidido mover sus buques y portaaviones lejos de la zona de la planta de energía nuclear de Fukushima (norte de Japón) después de detectar contaminación de "bajo nivel" en el aire donde operaban sus barcos.

El portaaviones USS Ronald Reagan se encontraba 160 kilómetros al noreste de la planta de energía en el momento del escape que ha sufrido la planta después del tsunami que siguió al seísmo que sacudió Japón la semana pasada. Los afectados son las tres tripulaciones de los helicópteros que estaban realizando tareas de socorro cerca de la zona de Sendai. La radiactividad fue detectada con los instrumentos con los que se suelen hacer los análisis de contaminación como medida cautelar.

Gear

El 'tsunami' penetró al menos cinco kilómetros en la Tierra

Imagen
© NASA
A la izquierda se aprecia la inundación tras el 'tsunami'; a la derecha, la zona el 26 de febrero, antes del terremoto.
Al menos cinco kilómetros. Es la distancia mínima que penetró en tierra el 'tsunami' provocado por el terremoto de Japón según una imagen de satélite publicada por la Nasa y tomada este domingo 13 de marzo, el primer día que las condiciones meteorológicas lo han permitido. Una espectacular fotografía en la que, en negro y azul oscuro, se puede ver la zona inundada por el mar en los alrededores de Sendai, lo más afectado por el seísmo.

Imagen mucho más interesante comparada con otra ofrecida por agencia espacial, del 26 de febrero, en la que se ve la zona sin daños. Dos fotografías tomadas por los satélites Aqua -la del 13 de marzo- y Terra -la de febrero- tratadas con infrarrojos y luz visible para destacar los diversos terrenos de la zona: verde brillante para las zonas con vegetación, marrón claro para la tierra, azul claro para la nieve, marrón oscuro para las ciudades y negro y azul oscuro para el agua.

Pills

En caso de contaminación nuclear, los japoneses deberán tomar yodo y duchas

Imagen
© AFP
Se produjeron 2 explosiones en los edificios de los reactores de la central de Fukushima
Aunque la exposición masiva a la radiación pudo evitarse en la central japonesa de Fukushima, vapores y elementos radiactivos se escapan a la atmósfera desde el sábado, lo que representa un riesgo de contaminación para las poblaciones aledañas.

La nube de gases radiactivos que parecía desplazarse el domingo hacia el Océano Pacífico con los vientos del norte y noreste está constituida principalmente de yodo y cesio, según expertos entrevistados por la AFP.

Después del terremoto que sacudió a Japón el viernes, las autoridades evacuaron cientos de miles de personas en los alrededores de la central de Fukushima.

En un principio, la evacuación tuvo un radio de 3 km pero a medida que la situación evolucionaba, el radio se extendió a 10 km y luego hasta 20 km, explicó Olivier Gupta, director general de la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN) en Francia.

Cloud Lightning

Expertos temen lluvia radioactiva para hoy y volcán retoma actividad

Imagen
© Desconocido
Los expertos japoneses temen que el material radioactivo desplazado hacia el este en aguas del Pacífico, tras los daños que provocó el terremoto y tsunami en la central nuclear de Fukushima, y ayer en las de Onegawa y Tokai, pueda llegar a tierra con una lluvia que se espera mañana.

El biólogo italiano Matteo Guerrini, del Consejo Nacional para las Investigaciones, residente en Tokio, dijo que ese riesgo fue reportado por la televisión japonesa. Los expertos aconsejan no salir a las calles, o hacerlo con protecciones e higienizar el rostro y las manos, como así también lavar las verduras de cultivo abierto, manifestó Guerrini.

"El dato más significativo difundido por la televisión es la salida de vapor contaminado de las centrales dañadas", sostuvo el experto, y advirtió que se prevén lluvias para mañana.

Las nubes fueron generadas cuando los reactores se frenan, el combustible sigue produciendo calor y es indispensable que entre en acción el sistema de enfriamiento de emergencia, ya que es necesario evitar que el calor pueda dañar las barras de combustible y provocar así la eliminación de grandes cantidades de material radioactivo.

People

Miles de personas se manifiestan en Portugal contra la precariedad laboral

Imagen
© Terra
Masivas protestas contra las medidas anticrisis del gobierno luso se registraron hoy en Portugal. Decenas de miles de personas salieron a las calles para expresar su descontento por los recortes económicos en el país, ya los cuartos en un año, informa Efe. Así el gobierno trata de combatir el déficit presupuestario y reducir su nivel actual del 7,3%, al 2% en 2013. Si los planes de las autoridades tienen éxito, el país podrá evitar la necesidad de pedir ayuda financiera externa para salvar su economía.

Las manifestaciones reunieron a gente de todas las edades e ideología política: jóvenes y mayores, simpatizantes neonazis y defensores de los derechos de las minorías sexuales, entre otros. Según los cálculos oficiales, en dos de las ciudades más grandes de Portugal, Lisboa y Oporto, se manifestaron unas 50.000 personas, aunque según los organizadores se movilizaron más de 300.000 personas.

Una joven de 22 años, Sara Correia, que solo gana 400 euros mensuales, comenta: "Vine aquí para protestar por la situación laboral del país. Tengo un hijo al que sustentar".

Ella, como muchos otros jóvenes, se preocupa por el sistema de contratos temporales, bajo los cuales las empresas tienen la posibilidad de gastar menos dinero y no se están obligadas a mantener permanentemente a un trabajador en plantilla. Al mismo tiempo, los empleados se sienten descontentos e inseguros al tener que trabajar en estas condiciones.

People

Italia despierta de su larga siesta

Imagen
© Desconocido
Más de 100 ciudades protestan contra Berlusconi: IL Cabalieri (además) quiere reformar la Constitución....

Miles de personas salieron hoy a las calles de 100 ciudades de toda Italia para protestar contra el gobierno conservador de Silvio Berlusconi y, en particular, contra las propuestas de reformar la Constitución, informaron medios locales.

Además, estudiantes y profesores volvieron a protestar por los recortes en el sistema educativo. En Roma, miles de personas se congregaron en el centro histórico de la ciudad clamando, entre otras cosas: "Defendamos la Constitución. Si no lo hacemos ahora, ¿cuándo lo haremos?".

Según los medios locales, en otras localidades europeas como Madrid, Praga, Londres y París también se organizaron manifestaciones de solidaridad con las protestas italianas.

Este jueves Berlusconi, un día antes de que se reanudara el proceso en su contra por un presunto soborno, presentó un proyecto de reforma judicial que requiere para su concreción una reforma de la Constitución.