El Niño de la Sociedad
De aquel genocidio, con saldo de 68 muertos y más de 400 heridos, acusan al exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), quien se vio obligado a dimitir y huir del país hacia Estados Unidos, donde permanece prófugo de la justicia.
En conferencia de prensa, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, precisó que Morales envió en la fecha prevista a Sucre, sede del poder judicial, los descargos correspondientes.
El funcionario aclaró que el Ejecutivo ratifica su decisión de buscar justicia y luchar contra la impunidad en la que pretenden esconderse las exautoridades para evadir su responsabilidad en la masacre contra el pueblo y el intento de entregar a trasnacionales los recursos naturales, entre ellas el gas.

Marcha de ayer en apoyo a Carmen Aristegui y para exigir explicaciones sobre el supuesto alcoholismo del presidente Felipe Calderón.
Con mantas en apoyo a la comunicadora, además de banderas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la diversidad sexual, más de 500 personas se dieron cita en la colonia Polanco, en la protesta más numerosa que se ha realizado hasta el momento en su favor.
Como pocas otras veces, los gritos de "¡Fuera Calderón!" eran tan numerosos o más que los de "¡Carmen, valiente, aquí está tu gente!". Lo mismo ocurrió con las consignas y pancartas en que se exigía explicaciones sobre el presunto alcoholismo del Presidente.
En las escalinatas de la entrada a la radiodifusora, activistas de diversas organizaciones sociales, entre ellas el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, así como trabajadores de Radio Educación entregaron una carta a MVS donde reiteraron la exigencia de que Aristegui vuelva a conducir su noticiario matutino.
En la misiva se anunció que recabarán un millón de firmas en apoyo a la comunicadora, y se llamó al dueño de la emisora, Joaquín Vargas, a reconsiderar el despido, ya que medidas de ese tipo "no son dignas de una democracia real, sino de una democracia simulada".
Cerca de 10.000 partidarios de la oposición tailandesa, denominados 'camisas rojas', salieron a las calles de Bangkok para pedir la liberación de sus líderes, que siguen en prisión desde las protestas del año 2010, que dejaron 91 muertos y unos 1.800 heridos.
Los manifestantes pasaron el tiempo de una forma pacífica, sin producirse importantes enfrentamientos con la policía. Quizás, porque las autoridades del país con anticipación desplazaron cerca de un millar de miembros de la brigada antidisturbios que controlaban el orden.
El anuncio lo hizo este domingo el presidente Hugo Chávez. "Está naciendo otra gran misión socialista: 'Vivienda Venezuela', en los próximos seis años, vamos a llegar a dos millones de hogares y yo me comprometo, está en juego mi pellejo", dijo el mandatario en su programa televisivo.
Esta iniciativa se llevará a cabo en el marco del plan habitacional para cubrir el déficit inmobiliario y que el año pasado se ubicó en los dos millones de viviendas, y que agudizó el problema debido a las fuertes lluvias que azotaron la nación a finales del 2010.
Este proyecto contará con el apoyo de los gobiernos de Rusia, Irán, Cuba, Brasil, Argentina, China, Turquía y Bielorrusia. "Quiero agradecer a todos mis hermanos y compañeros jefes de Estado de distintos países que nos han brindado un gran apoyo integral", dijo el mandatario.
Tras una semana en la que se han recrudecido en el país las protestas, los intentos desesperados de inmolación y las huelgas en varios sectores, la denominada Coordinadora Nacional para la Democracia y el Cambio (CNDC) mantiene la convocatoria de la manifestación en Argel pese a la prohibición oficial del Gobierno de la ciudad.
La tensión se recrudece en las calles
A más de 24 horas de su inicio, Argel se despertó ayer tomada ya por miles de policías, con decenas de furgones y vehículos antidisturbios estacionados en todos los lugares estratégicos del centro de la capital y en los principales puntos del previsto recorrido de la manifestación.
Camiones equipados con lanzadoras de agua a presión, tanquetas y agentes con metralletas en la mano se apostaron en torno a los edificios oficiales o sedes gubernativas del centro de Argel, donde ayer se vivía un ambiente enrarecido con vehículos policiales y agentes también en civil patrullando incesantemente las calles.
Todavía quedan decenas de manifestantes de la oposición en ese punto del centro de El Cairo, epicentro de las protestas públicas que condujeron el pasado viernes a la renuncia del presidente Hosni Mubarak, quien se mantuvo en el poder por casi 30 años.
Según la televisión, representantes del Ejército se han presentado hoy en la plaza Tahrir para pedir que el lugar sea desalojado, dándoles de plazo a los manifestantes una hora para hacerlo, so pena de ser arrestados quienes queden allí.
Aunque los dirigentes de la oposición se han mostrado satisfechos por las decisiones adoptadas en las últimas horas por la junta militar que heredó el poder de Mubarak, aún existen demandas que para los manifestantes de la plaza Tahrir no han sido satisfechas.
Entre los objetos robados figuran una estatua de madera cubierta de oro del rey de la XVIII dinastía Tutankamón sostenida por una diosa, dijo Hawas.
El personal constató estos robos al hacer un inventario en el Museo después de que unos desconocidos entraran en su interior el 28 de enero, aprovechando la concentración de manifestantes antigubernamentales en la cercana plaza Tahrir.
De acuerdo con las investigaciones y testimonios de algunas de las víctimas, el sujeto se hacía pasar por encuestador del Sisbén, psicólogo o representante de una marca de electrodomésticos para acercarse a sus víctimas, algunas de ellas menores de edad.
"Mis hijas se quedaron solas y pues este tipo las engañó dijo que tenía que hacer una encuesta", relató a Noticias Caracol la familiar de una de las víctimas.De acuerdo con los testimonios conocidos, el sujeto identificaba bien a sus víctimas para saber cómo acercárseles y, al parecer, utilizaba drogas para aturdidlas. Este sujeto fue capturado luego de un seguimiento que hicieron las autoridades en el que se evidenció un cambio de domicilio permanente. Además, se conoció que el capturado ya había sido condenado por abuso sexual, hurto y otros delitos en la ciudad de Cali
"A un soldado estadounidense le resulta mucho más fácil matar a un hadji [expresión peyorativa usada por la soldadesca estadounidense para describir a todos los musulmanes, N. del T.] que a un ser humano, lo mismo que para los los soldados nazis era más fácil matar a Untermenschen [seres humanos inferiores, expresión racista utilizada para catalogar a judíos, gitanos y eslavos, N. del T]. William Halsey, quien comandó las fuerzas navales de EE.UU. en el Pacífico Sur durante la Segunda Guerra Mundial, pensaba que su misión era "¡Matar japs [expresión peyorativa utilizada para calificar a los japoneses], matar japs, matar más japs!", y prometió que una vez terminada la guerra, el idioma japonés sólo se hablaría en el infierno... Si la guerra se desarrolló para que los hombres mataran a bestias gigantes, al extinguirse esos animales, ahora se ocupa de matar a otros hombres, como teoriza Ehrenreich, explicando su vinculación con el racismo y el resto de las amplias diferencias entre los seres humanos".Lo que hace que sean verosímiles las mentiras más fantásticas e indocumentadas para comenzar y prolongar las guerras son las diferencias y prejuicios hacia los otros y a favor de los nuestros. Sin el fanatismo religioso, el racismo y el chovinismo patriotero, sería más difícil lograr que se aceptasen las guerras.
Hace tiempo que la religión es una justificación para las guerras, libradas por los dioses antes de que lo fueran por los faraones, reyes y emperadores. Si Barbara Ehrenreich tiene razón en su libro Blood Rites: Origins and History of the Passions of War [Ritos de guerra: Orígenes e Historia de las pasiones de la guerra], las precursoras de las guerras fueron las batallas contra leones, leopardos y otros feroces depredadores. De hecho esas bestias depredadoras pudieron ser la base material desde la que se inventaron los dioses -y el origen de los nombres de los drones (aviones no tripulados), por ejemplo el "Predator".