El Niño de la Sociedad
Durante la entrevista, el cantautor explicó que tiene problemas de riñones y padece una parálisis maxiolofacial, entre otras dolencias. «Creo que la segunda dosis de la vacuna americana fue venenosa», apunta.
El Reino Unido afronta a una nueva ola de huelgas, coincidiendo con la presentación del presupuesto de primavera del Gobierno de Rishi Sunak por parte de su ministro de Finanzas, Jeremy Hunt.
La semana pasada entrevistábamos al juez José María Asencio para conocer la dimensión jurídica de la norma y su aplicación en los tribunales. (Puedes ver aquí la entrevista al juez)
Ahora te presentamos una nueva entrevista a una mujer que ha vivido en primera persona durante su adolescencia una transición de género (que no de sexo).
Decenas de manifestantes protestaron la noche de este martes en la localidad de Bnei Brak, suburbio de Tel Aviv, para mostrar su rechazo a los planes del Gobierno conservador de Benjamin Netanyahu de reformar el sistema judicial del país, con lo que busca disminuir las atribuciones de esta rama del poder.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España ha registrado este martes un alza de 16,6 por ciento en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, resultando en la tasa más alta desde 1994, cuando comenzaron a llevarse los registros.
Manifestantes volvieron a salir este martes a las calles de la capital de Moldavia, Chishinau, para protestar contra el aumento de los precios y las tarifas, informan medios locales.
Los manifestantes de Bilbao subrayan que están en contra de la estrategia de la OTAN, del apoyo militar a Kiev y del aumento de los presupuestos militares de los países de la UE.

Manifestantes en Bilbao, norte de España, enarbolando pancartas contra la OTAN, así como banderas de Rusia, la RPD y la LPR.
"Rusia lleva luchando por la paz desde 2014. Pero Occidente no deja otra opción a Rusia. Por esta razón, expresamos nuestra solidaridad con Moscú", dijo el representante.
Un conductor de un programa de entrevistas progubernamental egipcio ha suscitado airadas reacciones desde sus declaraciones del miércoles, en las que animaba a los ciudadanos con problemas de liquidez a comer carne de caballo y burro, que según él son "muy saludables".

Un egipcio monta un burro con sus ovejas en la localidad de Qanater al-Jayreya, al norte de la capital, El Cairo, el 15 de julio de 2021.
Comentario: Lo dice el hombre que no se lo comerá.
"La carne de caballo es muy sana y segura, y creo que no está prohibida religiosamente", añadió, un día antes de que la agencia de estadística egipcia anunciara que la inflación del consumo urbano se ha disparado a su nivel más alto en cinco años y medio, alcanzando el 31,9%.
Comentario: Ver también:
- Rusia y la ONU se disponen a negociar la renovación del acuerdo sobre cereales con Ucrania - Lavrov destaca cómo las sanciones prohíben el traslado de buques
- El ministro de Finanzas egipcio se hace eco de la inminente hambruna mundial, que podría causar "millones de muertos", y se propone suprimir las subvenciones al pan
Más de 10.000 agricultores holandeses protestaron el sábado en La Haya contra los planes del gobierno de limitar las emisiones de nitrógeno, una política que, según ellos,supondrá el fin de muchas de las granjas y afectará a la producción de alimentos.
Durante la manifestación, que se celebró antes de las elecciones regionales del 15 de marzo, muchos manifestantes sujetaron simbólicamente la bandera nacional al revés, tras las protestas de agricultores belgas por las normas sobre emisiones de nitrógeno.
En el resto de la ciudad, miles de ecologistas bloquearon una de las principales vías en una protesta no autorizada contra las normas fiscales que, según ellos, fomentan el uso de combustibles fósiles. La policía utilizó cañones de agua para dispersar a un grupo de unos 100 activistas a última hora de la tarde.
Comentario: En realidad, la agenda de estos ecologistas está bastante en consonancia con el objetivo del establishment de desindustrialización, que, de tener éxito, provocaría una cantidad inimaginable de miseria y muerte: Miles de agricultores protestan en Bruselas por los límites de nitrógeno que causarán una "carnicería socioeconómica".
Comentario: Antes de la protesta, Gateway Pundit informó:
El Gobierno holandés envía camiones y material militar
Se espera que miles de agricultores conduzcan tractores hasta La Haya (Países Bajos) el sábado por la mañana para oponerse al plan del gobierno de cerrar 3.000 granjas. El gobierno ha tomado esta medida para cumplir los objetivos de calentamiento global, a pesar de haber prohibido los vehículos pesados el día anterior.
Cabe recordar que el Gobierno neerlandés tiene previsto "comprar y cerrar hasta 3.000 granjas cercanas a zonas sensibles desde el punto de vista medioambiental para cumplir las normas medioambientales de la UE" del plan de reducción de emisiones de nitratos.
Según el periodista sueco Peter Imanuelsen, será la mayor manifestación hasta la fecha.
Según Peter Imanuelsen, ya están llegando a los Países Bajos vehículos militares para preparar la protesta de los agricultores.
El lunes, el alcalde de La Haya amenazó con utilizar material militar para detener las protestas rivales de agricultores y ecologistas.
Informó NL Times:El alcalde de La Haya, Jan van Zanen, ha declarado que podría autorizar el uso de material militar para retirar bloqueos o tractores en su ciudad el 11 de marzo. En esa fecha, el próximo sábado, tanto activistas climáticos como agricultores tienen previsto manifestarse en la ciudad del Zuid-Holland.
"No voy a descartar la posibilidad de que se desplieguen equipos de Defensa. Está disponible si es necesario", declaró en una entrevista a De Telegraaf. También ha pedido a las fuerzas policiales de otros lugares del país que proporcionen agentes para ayudar.
"No podemos ocuparnos de esto solos", dijo Van Zanen a De Telegraaf. "También para garantizar que las manifestaciones sean seguras".
Van Zanen afirma que de momento no se planteará prohibir ninguna de las manifestaciones previstas. Pide a quienes se manifiesten que garanticen que pueden ejercer un "gran derecho". Eso le obliga a ser "radicalmente neutral".
Es increíblemente condescendiente, está fuera de lugar y parece ignorar las consecuencias de lo que está ocurriendo.
Pero hay límites, dijo. "Bloquear indefinidamente una carretera con personas o equipos no es una forma aceptable de manifestarse, sino un bloqueo", declaró al periódico. "Creo que eso es una alteración del orden público".
Cuando un mayor número de ciudadanos empiece realmente a pasar apuros para comprar alimentos, es muy probable que apoyen los bloqueos para llamar la atención del gobierno, y mucho más.
El proyecto de ley que causó una ola de manifestaciones fue aprobado el 11 de marzo con 195 votos a favor y 112 en contra. Se espera que el miércoles 15 de marzo una comisión mixta se reúna para acordar el texto común — que deberá tomar en cuenta las últimas modificaciones — para, posteriormente, ser validado por las dos cámaras del Parlamento.
Comentario: novinite informa: Ver también: 40.000 personas protestan en Moldavia contra el recién derrumbado gobierno prooccidental; el coste de la energía se multiplica por ocho