El Niño de la Sociedad
Científicos alemanes y chinos lograron descifrar el genoma de la bacteria E.coli que ha causado ya 18 muertes en Europa e identificaron la cepa como un cruce hasta ahora desconocido dañino y persistente.
El equipo bacteriológico de la Clínica Universitaria Eppendorf de Hamburgo, ciudad de la que partió la alerta sanitaria informó de la identificación del genoma de la bacteria letal, surgida de la combinación de al menos dos variantes.
La nueva E.Coli es una combinación entre un "pariente muy lejano" de la variante más común de la bacteria y otras cepas "clásicas", según definió el bacteriólogo Holger Rohde.
La combinación da como resultado una variante muy agresiva, que permanece más tiempo de lo habitual en el intestino y provoca daños mucho más persistentes, también en el riñón, que incluso llegan a causar la muerte.
Ambas variantes habrían intercambiado parte de su código genético y el resultado sería el llamado Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), que ha provocado hasta ahora la muerte de 18 pacientes, 17 de ellos en Alemania y otro más en Suecia (que había estado previamente en territorio germano).
Por su parte, la directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, afirmó que el que el desconocimieto sobre esta cepa de E.coli "va dificultar su control".
"Hay graves peligros para la salud humana que son silenciados por puro negocio y la Casa Blanca lo sabe", aseguró a Prensa Latina el investigador Jeffrey Smith, autor del libro "La ruleta genética".
La posibilidad de acabar, literalmente, con pelos en la lengua, es una poderosa razón para interesarse más por la pureza genética de lo que uno come, agregó este activista estadounidense.
Atacado por Monsanto por ser su azote mediático, Smith llegó a Hanoi para participar en un debate sobre seguridad alimentaria y la pertinencia de los organismos genéticamente modificados (OGM).
Sin embargo, Monsanto es un nombre maldito aquí mucho antes de conocerse sus manipulaciones genéticas y éticas, pues dicha empresa creó el Agente Naranja, la dioxina que mató o deformó a casi cinco millones de vietnamitas.
Por eso, aunque sus dos sílabas finales sugieran lo contrario, Monsanto es una industria que muchos consideran diabólica, pese a pintarse como la gran alternativa contra el hambre mundial.
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano consideró que el país cuenta con los recursos suficientes para superar esa situación, pero faltan reformas encaminadas a revertir el problema.
Los pronunciamientos del clérigo se unen a las fuertes críticas que genera hoy el planteamiento del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, quien el pasado martes dijo que "hace mucho tiempo que México dejó de ser pobre...".
A finales de este mes de junio saldrá la flotilla de la libertad rumbo a Gaza, el objetivo será romper el bloqueo israelí impuesto a Gaza y llevar ayuda humanitaria a esa región.
Imaginad cuál sería vuestra reacción si el gobierno mexicano aceptara pagar a Barack Obama 1.400 millones de dólares para que envíe tropas y vehículos blindados estadounidenses a Nueva York, Los Angeles y Chicago, para realizar operaciones militares, establecer puntos de control, y realizar tiroteos que terminen por matar a 35.000 civiles estadounidenses en las calles de las ciudades de EE.UU. Si el gobierno mexicano tratara a EE.UU. de esa manera, ¿lo consideraríais amigo o enemigo? Así trata EE.UU. a México, y lo hace desde 2006.
La política de EE.UU. hacia México - la Iniciativa Mérida - es una pesadilla. Ha debilitado la soberanía mexicana, ha corrompido el sistema político y ha militarizado el país. También ha llevado a las muertes violentas de miles de civiles en su mayoría pobres. Pero a Washington le importa un pepino el "daño colateral" mientras pueda vender más armas, fortalecer su régimen de libre comercio, y blanquear más beneficios de la droga en sus grandes bancos. Entonces todo va a las mil maravillas.
¿Tiene sentido dignificar esta carnicería llamándola "Guerra contra la droga"?
No tiene sentido. Lo que vemos es una gigantesca toma del poder por el gran capital, las grandes finanzas y los servicios de inteligencia de EE.UU. Obama simplemente hace lo que se le antoja, motivo por el cual - no es sorprendente - las cosas se han puesto mucho peor en su gobierno. Obama no solo ha aumentado los fondos para el Plan México (alias Mérida), sino que también ha enviado más agentes estadounidenses para que trabajen en la clandestinidad mientras los drones de EE.UU. realizan su trabajo de vigilancia. ¿Comprendéis? No es una pequeña redada antidroga: es otro capítulo de la Guerra de EE.UU. contra la Civilización.
Aunque el informe sugirió que muchas de las 600 tortugas muertas fueron dañadas por el derrame que siguió a la explosión de una plataforma petrolera, no está claro todavía cuántas murieron al ingerir el crudo o cuántas se ahogaron en las redes de los pescadores.
Las tortugas marinas podrían haber muerto también por el clima frío o pudieron ser lastimadas por factores que no tenían relación con el derrame.
El reporte señala que la tasa de tortugas marinas muertas, lastimadas o enfermas que se descubrió en los meses posteriores al colosal derrame del 20 de abril fue entre cuatro y cinco veces superior al promedio. El análisis fue realizado por la Federación Nacional de la Vida Silvestre, la Organización para la Conservación de las Tortugas Marinas y la Federación de la Vida Silvestre de Florida.
Las autoridades rusas están evacuando a más de 13.000 personas de 6 localidades, cercanas a un depósito de municiones, que se encuentra en la República rusa de Udmurtia, donde están explosionando proyectiles de artillería. Para ello han dispuesto varios autobuses que llevarán a la población a otras localidades de la zona.
El Departamento de Estado de EE. UU. publicó los datos sobre el arsenal nuclear del país, un apartado previsto por el tratado START, que entró en vigor el 5 de febrero. Según los norteamericanos, disponen de un 30% más de misiles y ojivas nucleares que la parte rusa.
Según el tratado, ambos países tenían que reportar el estado inicial de su arsenal nuclear, a la fecha de su adopción. Según el sitio web oficial del Departamento, EE. UU. tiene 882 misiles intercontinentales balísticos (ICBM), los misiles balísticos que se lanzan desde submarinos (SLBM) y bombarderos estratégicos. Por su parte Rusia cuenta con 521 unidades de este tipo.
En los 882 portadores norteamericanos están instaladas 1.800 ojivas atómicas, mientras en los rusos, 1.537.
En los últimos cuatro años el presidente ecuatoriano Rafael Correa, ha logrado reducir los índices de pobreza del país en un margen del 4%, así lo revela un libro, presentado por René Ramírez, secretario nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador, dedicado a los logros de la Revolución Ciudadana