El Niño de la Sociedad
"Protesto porque no tengo futuro laboral en España aunque acabo de terminar la licenciatura en turismo", dijo Inma Moreno, de 25 años, en la Puerta del Sol. "Esto debería hacer que la clase política piense en que hay algo que no está bien", añadió.
El llamado "movimiento 15-M", de "los indignados" o "Spanish revolution", que se ha aglutinado a través de Internet y ha atraído una gran atención internacional, reclama reformas políticas, económicas y sociales en un país que sigue sufriendo las consecuencias de la crisis económica, con el índice de desempleo más elevado de la Unión Europea - uno de cada cinco trabajadores está en paro, una cifra que llega al 45 por ciento entre los jóvenes.
Comentario: Lo que pasó con el Airbus 320-303 fue una gran tragedia, y la búsqueda de una explicación es una prioridad. Pero teniendo en cuenta lo que sabemos sobre la capacidad de las autoridades para ignorar o distorsionar los datos disponibles, somos bastante escépticos de que la causa más altamente probable sea tomada en serio, y fundamentalmente anunciada al público. Mientras tanto el tiempo pasa y cada vez en más probable que un incidente similar tenga lugar.
Y ahora, parece que debido al módulo de de memoria supuestamente "disociado" de la caja negra del avión, podríamos no saber nunca lo que pasó realmente. Al menos desde el punto de vista oficial.
El submarino que participa en el quinto operativo de rescate de los cuerpos y restos del fuselaje del avión de Air France siniestrado cuando cubría la ruta Río-París, localizó parte de una de las dos cajas negras del aparato en su primera inmersión, pero sin el módulo de memoria.
Según informó la Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad Aérea (BEA, en sus siglas en francés), el submarino teledirigido Remora 6000 localizó "el protector del registrador de parámetros del avión (la caja negra)". Pero aclaró que los restos de la caja negra aparecieron "sin el módulo protector y contenedor de los datos (módulo de memoria)".
La caja apareció junto a otros restos del fuselaje del avión desaparecido en el Atlántico.
"La ley no prohíbe el porte de armas blancas en Colombia", se queja Rubén Darío Ramírez, director del centro de convivencia y seguridad ciudadana de la Secretaría de Gobierno.
En 2010, en Bogotá hubo 580 muertes por todo tipo de cuchillos y navajas (33,6% de las muertes violentas) y hubo 1.984 personas lesionadas (21,5% de los lesionados), le indica Ramírez a BBC Mundo.
Una reciente encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá reveló que en el 55% de los delitos denunciados en la ciudad se habían usado armas blancas.
Los experimentos sobre la sífilis se llevaron a cabo en Guatemala entre los años 1946 y 1948, en el marco de un programa patrocinado y ejecutado por el Gobierno de EE. UU.
El objetivo de los ensayos fue comprobar la efectividad de nuevos fármacos antibióticos como la penicilina y otros tratamientos.
Los médicos, generalmente estadounidenses, infectaron de sífilis y otras enfermedades venéreas como la gonorrea, mediante inoculación directa y sin consentimiento ni conocimiento de las víctimas: ciudadanos guatemaltecos, entre ellos presos, soldados, pacientes psiquiátricos, prostitutas e incluso niños huérfanos.
En Amán, cerca de 2.500 personas se congregaron para exigir la "reforma del régimen" y "combatir la corrupción".
"El pueblo quiere reformar el régimen" y "el pueblo quiere el fin de la tiranía" gritaban los manifestantes.
"Esta manifestación es un mensaje al Rey pues no vemos ninguna señal seria de reformas", dijo a la AFP el jefe de la cofradía de los Hermanos Musulmanes, Hamman Said.
El acontecimiento que marcará el principio del fin, según el nuevo profeta de 89 años de edad, será lo más contundente posible: un devastador terremoto global y sin precedentes sacudirá el planeta como un castigo por la falta de moral, la completa degradación de la Iglesia cristiana, el establecimiento de la nación de Israel en 1948, el movimiento del orgullo gay, los robos, las mentiras, la maldad y la perversión sexual. Estos vicios fueron enumerados por el religioso como la razón principal por la que Jesucristo decidió por fin iniciar el Juicio Final.
Además los devastadores terremotos en Japón, Chile y Haití, la epidemia de cólera en este último país, las inundaciones en Tailandia y otras catástrofes indican con claridad a dónde nos dirigimos.
El oriundo de Afganistán de 37 años, de nombre Inayatulla, es el octavo recluso que perece en Guantánamo, desde el momento de su creación, en 2002. Los militares norteamericanos, en una lacónica información hablan de un "evidente suicidio" como causa de la muerte. No se precisa como es posible que, en una base con centenares de soldados y tan solo 170 reclusos, ubicados en pequeñas celdas, sin objetos personales, un prisionero se suicide.
De Inayatulla se sabe que era sospechoso de estar en vínculos con Al Qaeda. Supuestamente habría confesado, que planeaba actos terroristas, y que se ocupaba, además, de la preparación de documentos, de la vivienda y el transporte para el traslado de extremistas a Afganistán, Irán, Pakistán e Irak. Existen dudas, obviamente, del carácter fidedigno de esas confesiones.

Cacerolas. Los jóvenmes españoles, en la puerta del Sol, gritaron consignas contra el gobierno y algunos golpearon sus ollas para hacer oir más fuerte su reclamo de cambio y democracia real
"No nos importa lo que decida la Junta Electoral central", proclamaron los jóvenes voceros en su gran "acampada" en una Puerta del Sol repleta de público que se desbordó en las calles vecinas. A quinientos metros, en el edificio de las Cortes, la Junta Electoral debía decidir si declara ilegal y prohibe las concentraciones y los actos de protesta de mañana, que es el día de reflexión antes de las elecciones municipales y autonómicas del domingo.
En caso de una prohibición se abre una tensa expectativa acerca de la actitud que adoptará el ministro del Interior, Miguel Angel Pérez Rubalcaba, hasta ahora reticente a ordenar el desalojo por la fuerza en la Puerta del Sol.
Mientras tanto el movimiento se extiende con una celeridad registrada por los principales medios de comunicación internacionales como el diario The Washington Post , que lo convierte en una amplia información de primera plana donde se habla de la "primavera española". También The New York Times lleva la información del movimiento español en su portada.
El departamento de prensa de la terminal relató que los empleados utilizaron aspiradoras para neutralizar la invasión. Según la misma fuente, los pasajeros de dos vuelos nacionales accedieron a los aviones a través de escaleras eléctricas, ante la imposibilidad de hacerlo por la vía habitual.
Las autoridades del aeropuerto trabajan junto a la oficina de cuarentena para determinar de dónde provino el enjambre.
La semana pasada los especialistas de la compañía Tokyo Electric Power (TEPCO), que opera la central, informaron que las barras de combustible se habían fundido en el primer reactor. Después de que en el bloque fuera instalado un nuevo equipo de ventilación, los especialistas lograron entrar en la zona averiada y determinar qué procesos se habían producido.
Según los datos de los expertos, la fusión del núcleo se produjo ya pasadas varias horas del terremoto del 11 de marzo. Debido a los daños en el sistema, el reactor se quedó sin enfríamiento. Hidehiko Nishiyama informó que los reactores segundo y tercero tampoco habían recibido refrigeración durante un largo período del tiempo.