El Niño de la Sociedad
De acuerdo con la institución, aunque el pasado mes disminuyó el número de muertes asociados a la enfermedad, los contagios continúan en aumento, principalmente a causa de la temporada de lluvias.
Desde finales de mayo pasado, las precipitaciones inundaron varias regiones de la nación, principalmente esta capital y su periferia, donde se reportó un nuevo foco de la bacteria transmisora.
El alerta establecido tiene como objetivos extremar las medidas de higiene para evitar la difusión de la enfermedad, anunció el Ministerio.
El crimen ocurrió en un colegio de la ciudad de Ocotal, 226 kilómetros al norte de Managua. El asesino huyó de la ciudad tras matar a su compañero, pero fue capturado por la policía en la vecina ciudad de Estela.
En el proceso de investigación los oficiales se enteraron de la existencia de una página especial en la popular red social donde los jóvenes se insultaban uno al otro. Ahora se están recogiendo evidencias para determinar el nivel de peligro que presenta esta cuenta de Facebook utilizada para avivar peleas entre los estudiantes.
Realmente, Israel está conectado con los centros de poder en el mundo. Las predicciones de un tsunami, en la actualidad, parecen ser exageradas, pero, sin embargo, antes del baile de la victoria, vale la pena recordar que la ocupación israelí es la ocupación militar más larga de los tiempos modernos. Los territorios ocupados en sus dos vertientes -el Margen Occidental y la Franja de Gaza- viven bajo un régimen brutal que pocos otros ocupantes se han permitido. Sin ningún tipo de ley, el bloqueo y la tasa de morbilidad entre los niños, los cortes de carreteras y la arbitrariedad de la soldados, irrumpiendo en los hogares (imagine a sus hijos despertando en la noche por los gritos de hombres armados, tirando abajo las puertas y cegándolos con sus linternas; imagínese viviendo sin ningún tipo de protección), la prolongada ocupación, un desastre para nosotros y para los palestinos - porque Israel cuenta con el apoyo de Occidente.

Israel y la usurpación. Una escalada de violencia e impunidad que aumenta la tensión mundial día a día.
El hecho de que la Franja de Gaza se haya convertido en un símbolo internacional de la crueldad es una prueba más de la estupidez de nuestros gobernantes. La operación Plomo Fundido y el bloqueo de Gaza -ambos con un amplio consenso nacional- han convertido a Gaza en un símbolo con vida propia que ya no necesita de la participación de los palestinos. La democracia israelí aparece como lo que realmente es. En el nombre de la mayoría (seis millones de judíos) se permite prohibirles casi todo a la minoría (cinco millones en Israel y en los territorios).
La minoría nacional en Israel tiene derecho a votar, pero no tiene canal de televisión propio, tiene seguro de salud pero también alta tasa de desempleo y la tasa de mortalidad infantil es más alta que la de los judíos (8,3 frente a 3,7 por cada 1000 nacimientos). Tel Aviv, que se vende al mundo como una ciudad liberal, es la única ciudad del oeste que no tiene una población musulmana. Su "autenticidad" es racista, la minoría del 20 por ciento no aparece para nada en la vida de la ciudad. Y se aconseja a sus propagandistas no señalar a Yafo como prueba de la diversidad. Yafo con su inmigración yuppie es un ejemplo perfecto del apartheid llevado a cabo por la "secular" y "liberal" Tel Aviv.
Además, la policía investiga si los periodistas del diario interceptaron los móviles de víctimas de los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres, cuyos familiares siguen intentando que se abra una investigación sobre si sus conversaciones también fueron escuchadas por detectives privados del diario en busca de algún material.
Según parece, los periodistas pretendían asegurarse de que las víctimas habían dejado mensajes de despedida a sus familiares y amigos.
Tras una serie de casos de espionaje de personalidades destacadas del Reino Unido, entre las cuales se encuentran figuras del deporte y asistentes de la realeza que fueron sometidas a escuchas telefónicas por culpa de la desmesurada e ilegítima actividad informativa de este tabloide, News of the World fue acusado de nuevo hace unos días de haber incurrido en métodos ilegales tras 'pinchar' el buzón de voz de una estudiante británica asesinada en 2002.
Casi 200 inmigrantes africanos han muerto ahogados tras el hundimiento de un barcoque salióde un puerto del Estado del Mar Rojo (Sudán) en dirección a Arabia Saudí. La embarcación se ha incendiado por causas desconocidas y luego ha naufragado en aguas territoriales de Sudán. Según informan medios de prensa sudaneses, las victimas mortales son 197, mientras que tan solo tres personas han sido rescatadas con vida.
Los supervivientes han sido ingresados en un hospital cerca de Atiaba, a unos 200 kilómetros de Puerto Sudán, en el noroeste del país. El naufragio de la embarcación se ha producido unas cuatro horas después de que el barco zarpara, frente a la costa norte de Sudán. Los inmigrantes procedían de este país, así como de otros estados fronterizos del Cuerno de África, según las mismas fuentes. Los dueños de la embarcación, todos de nacionalidad yemení, han sido detenidos.
Fuentes citadas por Al Yazira apuntan a que el barco se hundió el pasado sábado, aunque la noticia se haya hecho pública solo hoy. El hundimiento de barcos que transportan inmigrantes es bastante frecuente en la ruta que va del Cuerno de África a la Península Arábiga.
El vertido, ocurrido el mes pasado cerca del campo petrolífero Penglai 19-3, en la costa del noreste, cubrió un área de 840 kilómetros cuadrados y ocasionó "un cierto nivel de daño" en el ambiente oceánico, indicó hoy la AEOC, citada por medios de prensa.
La ConocoPhillips China explota la zona conforme un acuerdo de desarrollo conjunto con la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de la nación asiática.
Un derrame se produjo en la plataforma B y otro en la C. El primero ocurrió como resultado de un incremento en la presión de los estratos, al inyectarle agua, mientras el segundo como consecuencia de una oleada junto a escapes en el pozo, precisó la AEOC.
"Lo llaman el 'Sueño Americano', porque tienes que estár dormido para creerlo." - George Carlin
Si el relato les parece duro -a mí se me revuelven las tripas- imagínense que, como les digo, lo ha escrito de su puño y letra la madre. Cuando los agresores acabaron la golpearon de nuevo y se marcharon. Su víctima en ningún momento perdió el conocimiento y caminó entre los naranjos hacia su casa que está a unos diez minutos a pié. Llevaba la ropa rota. Mientras llegaba a su vivienda no dejó de llamar a la Policía municipal del pueblo pero nadie contestó a la llamada (según el alcalde, desde las 5 de la mañana hasta las 3 de la tarde no hay nadie en el puesto por falta de presupuesto). Ella por miedo a lo que pudiera ocurrir no llamó a su marido pero como no le cogían la llamada en el puesto policial lo localizó y rápidamente acudió toda la familia y la Guardia Civil, que tardó 20 minutos.
Los activistas exigen al gobierno español presionar a Atenas para que autorice la partida del "Gernika", uno de los barcos del convoy, que prevé llevar alimentos, medicinas y otros artículos al territorio palestino bloqueado por Israel.
El gobierno heleno prohibió el viernes a las naves ancladas en su territorio zarpar rumbo a la franja de Gaza, con el pretexto de que busca proteger a los integrantes de la misión humanitaria.

El incidente se produce un año después del derrame en el golfo de México ocasionado tras la explosión y hundimiento de una plataforma operada por la compañía British Petroleum.
El derrame de hidrocarburo afecta la vía del ducto Silvertip, en uso hace dos décadas, y el cual suministra diariamente 40 mil barriles del carburante (4,79 millones de litros) a una refinería en Billings, en ese estado.
Las autoridades informaron que el crudo llegó hasta los 130 kilómetros de distancia, por lo que hubo necesidad de forzar las evacuaciones en las márgenes del río.
En mayo el viaducto fue cerrado de forma temporal luego que funcionarios de Laurel (Montana) expresaron sus preocupaciones por el riesgo de la tubería, en momentos en que el cauce del Yellowstone comenzaba a crecer.
Pero en el último año los reguladores advirtieron dos veces a Exxon Mobil que las condiciones del oleoducto violó varias normas de seguridad; sin embargo, la entidad decidió reanudar las operaciones de la conductora.