Bienvenido a Sott.net
vie, 24 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Ambulance

Muertos por sismo Nueva Zelanda llegan a 98

Imagen
© Desconocido
Los socorristas que trabajan en Nueva Zelanda declararon el jueves que temen profundamente por más de 200 personas desaparecidas mientras la cifra de muertos tras el terremoto llegó a 98, luego de que equipos de rescate sacaran decenas de cuerpos de un edificio en Christchurch.

Equipos de países como Japón y Estados Unidos enviaron perros sabuesos y descendieron micrófonos dentro de pilas de escombros en busca de señales de vida, dos días después de que un sismo de magnitud 6,3 asolara la ciudad turística de Christchurch.

"Es un día horrible, horrible. Es un día difícil para la gente de búsqueda y rescate porque todo el mundo está lleno de esperanzas de que podamos encontrar a gente entre los escombros", dijo el alcalde Bob Parker, mientras los trabajadores no conseguían encontrar señales de vida.

Las ruinas del edificio de la cadena Canterbury Television, que también albergaba una escuela de idiomas para estudiantes extranjeros, parecían un mortuorio después de que se sacaran 47 cadáveres y se cree que aún hay muchos más atrapados.

Monkey Wrench

Culpan de nuevo a Armada chilena por descartar tsunami tras sismo

Imagen
© Desconocido
El representante legal de familiares de las 153 víctimas del tsunami ocurrido el 27 de febrero de 2010 en el sur de Chile insistió el día 23 en la responsabilidad penal de la Armada de Chile, por descartar que ocurriría el maremoto poco después del sismo.

"Está acreditado que una de estas autoridades requirió a otra, por lo menos hay un requerimiento de auxilio. En función de ese requerimiento, las autoridades civiles habrían actuado y habrían descartado la alerta de tsunami", indicó el abogado Raúl Mez a periodistas.

El terremoto, de inusuales 8,8 grados en la escala de Richter, sacudió la zona centro y sur del país, tras lo cual ocurrió un tsunami que inundó las zonas ribereñas y próximas al epicentro.

Mez señaló la responsabilidad de la Armada chilena, luego de que un alto jefe de la policía de Carabineros de la Región del Bío Bío (sur), epicentro del sismo de 8,8 grados Richter, acusó al jefe de aquella zona naval, almirante Roberto Macchiavello, de descartar mediante un llamado telefónico la ocurrencia del fenómeno oceánico.

Cow Skull

Mueren decenas de delfines bebé por contaminación de petróleo del Golfo

Imagen
© Desconocido
Los investigadores están encontrando delfines bebés, algunos de apenas tres metros de longitud, arrastrados a lo largo de las costas de Mississippi y Alabama, en cerca de 10 veces el número normal para los dos primeros meses del año.

Diecisiete jóvenes delfines, ya sean abortados antes de llegar a la madurez o muertos poco después del nacimiento, se han recogido en las costas de los estados en las últimas dos semanas, tanto en la barrera de islas como en las playas del continente.

Esta es la primera temporada de parto para los delfines desde el derrame de petróleo de BP en el Golfo de México, sin embargo, Moby Solangi, director del Instituto de Estudios de los Mamíferos Marinos en Gulfport, dijo que es demasiado pronto para saber por qué murieron. "Por alguna razón, han empezado a abortar o estaban muertos antes de nacer", dijo Solangi. "La media es de uno o dos al mes. Este año tenemos 17 y febrero ni siquiera ha terminado todavía.

Cut

Denuncian genocidio de Gaddafi en Libia

Un miembro de la Corte Penal Internacional habló de 10,000 fallecidos durante la brutal represión de protestas contra el dictador libio.

People

Grupos palestinos en Jerusalén Oriental boicotean a Estados Unidos

Imagen
© Desconocido
Veintiocho organizaciones palestinas en Jerusalén Oriental decidieron el día 23 boicotear a organizaciones oficiales y no gubernamentales de Estados Unidos, en protesta por el veto de ese país hacia una resolución de la ONU en contra de los asentamientos israelíes.

Hatem Abdul Kader, representante del movimiento Fatah del presidente palestino Mahmoud Abbas en Jerusalén, dijo a Xinhua que todas las formas de relaciones entre los consejos locales palestinos en Jerusalén Oriental y Estados Unidos quedaron rotas.

Esto incluye dejar de recibir fondos de organizaciones para el desarrollo, como USAID, que opera en Jerusalén Oriental. El financiamiento estadounidense normalmente se destina a pequeños proyectos, la mayoría de los cuales es para el mejoramiento de la infraestructura, dijo Abdul Kader.

Los proyectos financiados por Estados Unidos "son triviales" comparados con la "actitud hostil" que tuvo Estados Unidos el viernes pasado al aplicar su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en contra de un proyecto de resolución apoyado por los árabes, dijo Abdul Kader.

Pistol

Ataque aéreo israelí hiere a dos palestinos en Gaza

Imagen
© Prensa Latina
Al menos dos palestinos resultaron heridos hoy a causa de un ataque de la aviación israelí contra la Franja de Gaza, donde el miércoles una adolescente murió por una explosión aparentemente provocada por militares sionistas.

Fuentes médicas y de la resistencia palestina dijeron que aviones de Israel bombardearon durante la madrugada múltiples localidades cerca de la Ciudad de Gaza, capital de este enclave, generando alarma entre la población civil indefensa.

El primer ataque sionista se produjo poco después de las 11:00 de la noche (hora local) del miércoles en el barrio de Az-Zaytoun, en el oriente de esta ciudad, donde residen los dos lesionados, y luego se registraron cuatro incursiones en el vecindario sur de Abu Jarad.

Funcionarios del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que controla la franja desde 2007, valoraron la serie de bombardeos como parte de una "escalada" en la que las fuerzas israelíes han operado con creciente agresividad en las últimas horas.

Info

La Justicia británica aprueba la extradición de Assange a Suecia

Imagen
© Reuters/Luke MagGregor
La Justicia de Reino Unido ha resuelto este jueves que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, sea extraditado a Suecia, donde se enfrentaría a una investigación por supuestos delitos sexuales.

La defensa de Assange, que tiene una semana para apelar la decisión, ya ha confirmado que recurrirá el fallo, según informan los medios británicos. En caso de que su recurso no prospere, será extraditado a Suecia en un plazo de diez días.

El juez Howard Riddle, miembro de la Corte de Magistrados de Belmarsh, en el sudeste de Londres, ha sustentado su decisión, entre otros argumentos, en la falta de disposición del acusado para comparecer ante la Justicia sueca. Entiende que los delitos que pesan sobre Assange son lo suficientemente graves como para considerar adecuado el traslado al país nórdico.

Eye 1

Demanda contra el FBI por espiar a musulmanes

Dos organizaciones de defensa de las libertades civiles le acusa de pagar a un espía para que grabara sermones y conversaciones privadas en mezquitas para delatar a posibles terroristas islamistas

Una demanda colectiva presentada hoy en los juzgados federales de Estados Unidos acusa al FBI de haber espiado a cientos de musulmanes de California de forma inconstitucional, atendiendo al único criterio de su religión. Dos organizaciones de defensa de las libertades civiles, la Unión de Libertades Civiles de América y el Consejo de Relaciones Islámico-Americanas, en representación de tres ciudadanos musulmanes espiados, han presentado la denuncia contra siete empleados del FBI, incluido su director, Robert Mueller.

Aseguran los demandantes que el FBI violó la primera enmienda de la Constitución, la que ampara, entre otras, las libertades religiosa y de reunión, al pagarle durante 14 meses entre 2006 y 2007 a un espía, Craig Monteilh, para que acudiera a diversas mezquitas y grabara sermones y conversaciones privadas para delatar a posibles terroristas islamistas. "Hubo una recolecta indiscriminada de información", dice la demanda, en la que los denunciantes aseguran que se les espió por el mero hecho de ser musulmanes.

Che Guevara

La huelga general en Grecia termina con enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía

La atención sanitaria, la educación , el transporte y las oficinas públicas son algunos de los sectores afectados por los paros convocados hoy

Los griegos vuelven a salir a la calle. Unas 50.000 personas según las policía se han congregado en una manifestación de protesta que ha recorrido el centro de Atenas. En una jornada en la que el paro convocado por los sindicatos ha afectado a la atención sanitaria, la educación, el transporte y las oficinas públicas del país. Todo para protestar contra los recortes impuestos por el Gobierno y que recuerda a las protestas ocurridas hace un año.
Represion protesta grecia
© AFP
Un policía intenta huir de las llamas tras recibir el impacto de un cóctel molotov en Atenas

Card - MC

Estados Unidos: siguen las protestas en Wisconsin por los recortes a los empleados públicos

Imagen
© Desconocido
La sede de gobierno estatal en Madison, capital del estado, fue tomada por un numeroso grupo de personas, en su mayoría jóvenes, que se manifiestan en contra del proyecto legislativo propuesto por el gobernador de Wisconsin, el republicano Scott Walter, informaron los diarios locales.

El proyecto impone un aumento en el seguro médico y los aportes jubilatorios de todos los trabajadores del gobierno estatal, incluidos médicos, policías, bomberos y docentes, y elimina los convenios colectivos de los empleados públicos.

Walter argumentó que la medida es necesaria para equilibrar las cuentas del Estado, cuyo déficit asciende a los 137 millones de dólares anuales.

El sábado, unas 70.000 personas se manifestaron frente a la sede del gobierno local para protestar por la medida, cuyo desarrollo fue considerado testigo por la prensa estadounidense debido a que gobernadores de otros estados consideraban medidas similares para paliar el déficit de sus cajas.