Bienvenido a Sott.net
mie, 06 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Rocket

Gracias al FMI Grecia al borde del default

Imagen
© Desconocido
..Y además se acaba el tempo de Portugal.....está pagando más intereses a 5 que a 10 años.

El explosivo cóctel que conforman la crisis de la deuda europea y las agencias de calificación vivió ayer su enésimo episodio.

La firma que disparó esta vez fue Moody's y el país que recibió los balazos, uno que ya está acribillado: Grecia.
Aunque todavía puede sufrir más, puesto que la sociedad evaluadora reconoció abiertamente que existe una creciente posibilidad de que Atenas no pueda afrontar el pago de su deuda. Y ante semejante amenaza, no se cortó a la hora de rebajarle la nota: tres escalones, desde Ba1 hasta B1, un rating que otorga a los emisores con un alto riesgo de insolvencia.

Además de situar al país heleno al borde del impago -default-, algo que las autoridades griegas definieron como "completamente injustificado", el impacto de la decisión se sintió, principalmente, en Portugal, que cada vez siente más cerca la sombra del rescate financiero.

Y la última prueba de que el tiempo se le acaba tuvo lugar ayer, jornada en la que el rendimiento de los bonos lusos a cinco años llegó a superar el de los títulos a 10 años, algo que nunca antes había ocurrido.

Bell

Suspendidos por sospechas de pedofilia 21 curas en Filadelfia

Imagen
© aporrea.org
Archivo
La arquidiócesis de la ciudad estadounidense de Filadelfia anunció este martes en un comunicado la suspensión de 21 sacerdotes sospechosos de actos de pedofilia.

El cardenal Justin Rigali, arzobispo de Filadelfia (Pensilvania, noreste), se basó en una decisión tomada en febrero por un jurado popular en referencia a 37 personas, precisó el comunicado.

Además de los 21 curas suspendidos el martes, otros tres habían sido licenciados en febrero tras la decisión del jurado. Otros cinco ya no ejercen funciones por diferentes motivos, y otros ocho fueron absueltos.

El cardenal Rigali expresó su "pena por los abusos sexuales a menores cometidos por miembros de la Iglesia y sobre todo por el clero".

"Estas suspensiones no son condenas o juicios definitivos, sino solamente medidas provisorias durante la duración de la investigación", precisó el cardenal en el comunicado.

Phoenix

Hace 100 años el capitalismo calcinó a 150 mujeres que luchaban por sus derechos

Imagen
© aporrea.org
29 mujeres murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York
Hoy hace 100 años, el capitalismo calcinó a 150 mujeres quienes luchaban por sus derechos: ¡que vivan las mujeres en su día y abajo el capitalismo!", expresó el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra.

Con ese comentario publicado en la cuenta @izarradeverdad de la red social twitter, el titular de la cartera de comunicaciones recordó el 102 aniversario del Día Internacional de la Mujer.

El 8 de marzo de 1908, 40 mil costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga en demanda al derecho de unirse a los sindicatos, a tener mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, un entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil.

Durante la huelga, 129 mujeres murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica las habían encerrado para forzarlas a permanecer en su lugar de trabajo y evitar que se unieran a ese reclamo.

Sheriff

EEUU mantiene unos 19 000 contratistas dedicados a la seguridad en Afganistán

Imagen
© cubadebate
Archivo
Un nuevo informe del Servicio de Investigación del Congreso indica que el número de empleados de seguridad contratados a empresas privadas, que se encuentran trabajando para las Fuerzas Armadas estadounidenses en Afganistán, llegó a un nuevo récord de casi 19 000.

La cifra oficial, 18 919 contratistas destinados a la seguridad, es más del triple del personal que se encontraba en Afganistán en junio de 2009 y el número más alto de esta categoría de contratistas utilizado por EEUU en cualquier conflicto, añadió el informe.

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha estado tratando de disolver los contratistas de seguridad, a quienes ha acusado de saquear y robar, tener vínculos con grupos delictivos e incluso financiar a los insurgentes.

Alrededor del 95 por ciento de los empleados de empresas privadas para la seguridad en Afganistán eran de nacionalidad afgana, con un uno por ciento de estadounidenses y otros cuatro por ciento de otros países, dijo el informe.

Robot

Violentan hombres manifestación de mujeres en El Cairo

Imagen
© Al Jazeera
Los hombres desplazaron a las mujeres en la protesta.
Una protesta en la plaza Tahrir (Libertad) en El Cairo en demanda de la igualdad de género con motivo del Día Internacional de la Mujer derivó en violencia luego de que un grupo de hombres irrumpió para imprecar a las manifestantes.

La llamada "Marcha del Millón de Mujeres", una manifestación pacífica en pro de un mayor protagonismo en política y mayor igualdad para las mujeres, acabó con incidentes violentos que obligaron al Ejército a realizar disparos al aire para dispersar a los hombres enzarzados en peleas mientras varios cientos de mujeres se vieron atrapadas en el centro de los enfrentamientos.

Dando un giro al eslogan "Abajo con el régimen", coreado por miles de personas durante las protestas antigubernamentales que obligaron al ex presidente Hosni Mubarak a dimitir, algunos hombres gritaban "Abajo con las mujeres" e incluso las culpaban de obstaculizar la revolución.

"Está claro que la manifestación a favor de las mujeres en Tahrir se ha convertido en una protesta de acoso sexual", dijo Wael Abbas, un activista respecto a informaciones según las cuales algunas mujeres fueron acosadas sexualmente durante las manifestaciones.

Bomb

Bombardean fuerzas de Kadafi puerto petrolero de Zawiya

Imagen
© Ap
Opositores de Kadafi se resguardan ante ataque.
Las fuerzas de Muammar Kadafi intensificaron sus ataques en las ciudades de Zawiya, en el oeste de Libia, que intentan recuperar con tanques y artillería, y Ras Lanuf, en el este, donde aumentaron los bombardeos aéreos y una bomba impactó en una zona residencial, informaron corresponsales de agencias y la televisora Al Jazeera.

"Un ataque aéreo impactó en una casa en una zona residencial de Ras Lanuf. Se produjo un gran agujero en la planta baja de la casa de dos pisos", dijo el periodista Alexander Dziadosz, agregando que fue al menos el cuarto ataque del martes en Ras Lanuf.

"Una enorme columna de humo y polvo se elevó en la zona del ataque. Los hombres corrieron al área gritando 'Allahu Akbar' (Dios es el más grande)", relató y agregó que muchas casas, incluyendo la impactada, parecían estar siendo evacuadas. Añadió que no había reportes de víctimas en ese ataque.

Al Jazeera, por su parte, reportó que las fuerzas de Kadafi bombardearon de nueva cuenta la ciudad de Zawiya, importante enclave petrolífero, a escasos 50 kilómetros de Trípoli, en el oeste de Libia, que intenta recuperar con tanques y fuego de artillería.

Eye 1

Deplora ONU que mujeres continúen siendo ciudadanos de segunda clase

Imagen
© desconocido
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, deploró este martes con motivo del Día Internacional de la Mujer que las mujeres sigan siendo ciudadanos de segunda clase.

"En demasiados países y sociedades, las mujeres continúan siendo ciudadanos de segunda clase", dijo Ban.

"A pesar de que la brecha entre géneros en el campo de la educación fue reducida, aún existen grandes diferencias. A muchas niñas se les deniega el ir a la escuela o la tienen que dejar prematuramente, lo que hace que se les den menos oportunidades y herramientas", añadió el secretario general de la ONU.

El acceso equitativo a la educación, capacitación, ciencia y tecnología puede ayudar a las mujeres a romper el ciclo de pobreza, agregó.

"La conmemoración de este año del Día Internacional de la Mujer se enfoca en el acceso equitativo a la educación, capacitación, ciencia y tecnología", afirmó Ban.

USA

Piden a EEUU que dé a conocer documentos sobre abusos en Chile

Imagen
© Desconocido
Santiago de Chile
Los sobrevivientes a los abusos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet esperan que la visita de fines de marzo del presidente estadounidense Barack Obama derive en la difusión de archivos secretos de la CIA que podrían facilitar el enjuiciamiento de responsables de torturas y asesinatos de izquierdistas.

Dicen asimismo que la visita podría estimular al gobierno chileno a que cumpla su promesa de castigar a los responsables de abusos a los derechos humanos.

En Chile han sido condenadas más figuras asociadas con la represión que en ningún otro país latinoamericano donde hubo dictaduras. Estados Unidos ayudó desclasificando documentos relacionados con el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 y la represión que le siguió.

Entre quienes presionan al presidente chileno Sebastián Piñera para que tome medidas concretas en respaldo de las investigaciones independientes de estos crímenes figuran las hijas de dos presidentes cuyas muertes están rodeadas de interrogantes: Salvador Allende, quien se habría suicidado cuando los militares ingresaban al palacio presidencial durante el golpe, y su predecesor Eduardo Frei Montalva, un prominente opositor al gobierno de Pinochet al momento de su muerte, presuntamente envenenado, en 1982.

People

Mujeres en Africa: Todos los dias lucha

Imagen
© Miguel Gener
Una mujer lleva a su hijo con grave desnutrición en Somalia en 1992
África se sostiene en sus mujeres, en sus invisibles. Cada día, antes del alba, millones de africanas pueblan los caminos durante horas en busca de agua para sus familias. Cinco litros de líquido insalubre para comer, lavar, beber y regar. Aquí, en el Primer Mundo, basta un giro de muñeca para obtener agua caliente, sana y abundante. Nosotros no caminamos por rutas inseguras de tierra roja con un bebé a cuestas, nosotros solo cambiamos de habitación. Cinco litros de agua potable, agua-manjar, es la que llena las cisternas de nuestros retretes. Lo llaman Norte-Sur.

Horas de andar frente a minutos de ducha. Es el tiempo ganado para la educación, la cultura y el ocio. Esa es la diferencia, el privilegio.

África está preñada de mujeres-coraje, mujeres-todos-los-días-lucha. No solo es el trabajo de acarrear agua, ellas son también sostén-de-familia mientras el hombre busca trabajo o trabaja lejos, a veces tan lejos que el Eldorado se llama Europa-bienestar: o mientras el hombre bebe y vaguea junto a otros hombres sin trabajo.

No son solo mujeres-madre, también son mujeres-víctima, las mujeres violadas en Congo y en cualquier otra guerra porque el macho armado con un fusil de asalto se siente poderoso e impune. También son mujeres-amputadas, como las de Somalia y tantos otros sitos, a las que la brutalidad de la tradición impone la infibulación y la ablación.

Megaphone

Egipto ratifica medidas judiciales contra Mubarak, siguen protestas

Imagen
© Desconocido
La Corte Criminal de El Cairo ratificó hoy la prohibición de viaje al exterior del expresidente Hosni Mubarak y su familia, y el congelamiento de sus bienes, mientras trabajadores retomaron las protestas contra el Gobierno.

El presidente del mencionado tribunal, Makram Mohamed Awwad, explicó que sigue en pie la medida ordenada por la Fiscalía General y que afecta al dinero en efectivo, bienes inmobiliarios, negocios, acciones y otras seguridades en bancos y compañías del antiguo mandatario.

La decisión de Awwad se conoció, pese a que los abogados de la familia Mubarak (esposa, sus dos hijos, sus nueras y nietos) se ausentaron de la vista que examinaría una disposición anunciada la semana pasada.

Ayer, los exministros de Cultura Farouq Hosni y de Antiguedades Zahi Hawass denunciaron por difamación a un funcionario que los acusó de haber regalado a la antigua primera dama Suzanne Mubarak una joya de la era faraónica, perteneciente al museo de Alejandría desde 1986.