
Hernando Calvo Ospina es un escritor colombiano, residente en Paris y colaborador permanente de “Le Monde Diplomatique”
Acabamos de enterarnos de una de estas mónadas de escandalosa coherencia. Todos los lectores de Rebelión conocen a Hernando Calvo Ospina, uno de los más comprometidos y rigurosos periodistas de investigación, colaborador habitual de Le Monde Diplomatique y autor de algunos imprescindibles trabajos sobre la guerra sucia en Colombia, el terrorismo anticubano o las operaciones de la CIA en América Latina. Hernando Calvo Ospina, nacido en Cali (Colombia) en 1961, estudiaba periodismo en 1985 en la Universidad Central de Quito cuando fue detenido y hecho desaparecer por un operativo colombiano-ecuatoriano. Torturado y encarcelado en el penal García Moreno, fue liberado sin cargos a finales de diciembre de ese año y, tras una breve estancia en Perú, llegó a París en marzo de 1986, donde las autoridades francesas, conscientes de la persecución de que era objeto por parte de uno de los Estados más violentos del mundo, le concedió el estatuto de refugiado político. Desde entonces vive y trabaja en Francia; allí ha tenido dos hijos con una ciudadana francesa y desde allí mantiene su compromiso ético, periodístico y político con las luchas de los pueblos latinoamericanos, atento particularmente a la dolorosísima situación en Colombia. Su trabajo periodístico y político le ha convertido en objeto de vigilancia por parte no sólo del gobierno de su país sino también del de los EEUU. Por muy difícil de creer que resulte, el 19 de abril de 2009, en efecto, el avión de Air-France en el que viajaba a México fue desviado en el aire por orden de la CIA para evitar que sobrevolase el espacio aéreo estadounidense (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84210, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=85043).