Hay varios grados de locura aceptables, pero en general no querrías que una persona que pensara que un sapo tiene el mismo valor intrínseco que tu madre se encargara de su enfermedad de Alzheimer.
No querrías que una persona que equiparara el valor de tu hija con el de una rata decidiera si debe inyectársele un medicamento aún en fase de ensayo, como una vacuna de ARNm. O tal vez sí querrías, ya que puedes estar de acuerdo con el editorial de The Lancet de enero de 2023 que los equipara, insistiendo: "Toda vida es igual, y de igual interés".
Sea cual sea el sistema de valores que aplicas a otros seres humanos, es importante entender que la salud pública internacional está actualmente dominada por esa retórica, si no por esa forma de pensar. Esto influirá enormemente en la sociedad y en tu salud durante las próximas décadas.
The Lancet es una de las revistas médicas internacionales más influyentes. El pasaje anterior no está sacado de contexto. El editorial recomienda que cambiemos la forma en que la sociedad se gestiona:
Adoptar un enfoque fundamentalmente distinto del mundo natural, uno en el que nos preocupemos tanto por el bienestar de los animales no humanos y el medio ambiente como por el de los seres humanos.Para entender adónde ha ido a parar la salud pública en los últimos años, y por qué pudo producirse la respuesta Covid, es importante desmenuzar este breve editorial. ¿Por qué los profesionales sanitarios recomendaron que se negara a los niños el derecho a jugar juntos y coaccionaron a las mujeres embarazadas para que se inyectaran nuevos fármacos que pasaban a sus fetos? La respuesta está en parte en el dogma que domina ahora las instituciones sanitarias y las revistas que pretenden informarlas.
Comentario: Aprobado oficialmente por la UE: Cuatro insectos que se esconden en tus alimentos