Bienvenido a Sott.net
vie, 01 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Magnify

Gigantesco símbolo de "radiactividad" surgió en un campo de Verona


El 31 de marzo en las afueras de Verona apareció un gigantesco símbolo de "radiactividad". El autor es un artista conceptual italiano que con la ayuda de un tractor hace dibujos gigantescos sobre el campo. La última obra de Dario Gambarin representa un símbolo de radiactividad dentro del cual está insertado el signo de la paz

La obra de arte mide 160 metros en diámetro y ocupa una superficie total de 35.000 metros cuadrados.

El accidente nuclear en Japón ocurrido a causa del sismo y tsunami ya ha generado un impacto cultural. La última obra de Dario Gambarin es una advertencia contra el uso del uranio y sus riesgos. Según el concepto del autor, el contraste entre el marrón oscuro de la tierra y el verde de las plantas simboliza el contraste de la devastación que aporta el uso incorrecto del átomo frente a las fuerzas vivas de la naturaleza.

Megaphone

Proponen subida de impuestos a super ricos para evitar una revolución social en EEUU

Imagen
© Desconocido
El economista Jeffrey Sachs lo proponía en un artículo en el Financial Times y Paul Farrell urge a ello desde su columna en MarketWatch: subir los impuestos a los ricos. Para el experto estadounidense, si Washington no toma esta medida "ahora", puede ser demasiado tarde para evitar la "revolución" y la "segunda Gran Depresión".

Farrell ahonda en la inestabilidad social que en su opinión está generando la crisis económica en EEUU. La creciente desigualdad entre los "súper ricos" y el resto de ciudadanos estadounidenses es el germen de una protesta ciudadana que "estallará de repente, de forma impredecible, como en Egipto".

El estatus que han adquirido los más acaudalados en la primera potencia mundial les ha inferido de un poder que se cuela hasta en la Casa Blanca y que ha creado un "engaño" que conducirá a EEUU a la "ruina".

Acusa a Wall Street de haber perdido el 20% de los fondos para la jubilación de muchos ahorradores estadounidenses en la última década, gracias a las mentiras, "suposiciones y buenas intenciones" que se expanden en los mercados para forzar al inversor a tomar decisiones "que chupan su dinero".

Pharoah

Preocupación por el patrimonio arqueológico libio

Imagen
© elreservado.es
Basílica de Leptis Magna
Los portavoces de la agencia de las Naciones Unidas para los asuntos culturales, científicos y educativos han abogado oficialmente por un cuidado del patrimonio histórico y cultural libio en estos tensos momentos de conflictos internos y externos. Por poner un ejemplo, la mitad norte del país, en especial la zona costera, posee una notable riqueza arqueológica helena en las antiguas ciudades de Cirene, Apolonia o Ptolemaida - en la parte oriental del país - y no son pocas las urbes de origen púnico y reconstruidas por los romanos como Leptis Magna, cuna del emperador Septimio Severo, o Sabratha, ambas Patrimonio de la Humanidad.

Por otra parte la UNESCO también ha destacado el sitio arqueológico de Tadrart Acacus, famoso por sus pinturas rupestres. Recordando los protocolos de 1959 y 1999 de la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, ha solicitado que todas las partes implicadas procuren respetar al máximo las zonas históricas y culturales para evitar daños irreparables como los ejemplos de Irak, hace unos años y de Egipto, más recientemente, han ilustrado con los bombardeos o los saqueos indiscriminados.

Cult

Iglesia chilena en crisis por acusaciones de abusos

Imagen
© BBC Mundo
La población chilena es mayoritariamente católica
La condena que el Vaticano dictó en enero pasado contra el sacerdote chileno Fernando Karadima por abuso de menores remeció a la iglesia católica del país latinoamericano, que hoy admite vivir un difícil momento ante la pérdida de confianza por parte de una población históricamente cercana.

La Congregación para la Doctrina de la Fe determinó que Karadima es culpable de abuso de menores, actos impuros con adultos con violencia y de abuso de autoridad, y lo instó a una vida de oración y penitencia como forma de reparación a sus víctimas.

Fueron cuatro los denunciantes de un caso que salió a la luz en abril de 2010, y que fue sistemáticamente negado por el círculo cercano al religioso, destacado por su rol como formador de sacerdotes y caracterizado por un entorno de poderío económico.

Aún así, la opinión pública chilena reaccionó al ver que su realidad se veía golpeada por algo que hasta entonces parecía lejano, las acusaciones de abusos sexuales en distintas iglesias del mundo que llevaron al papa Benedicto XVI a pedir perdón y adoptar severas medidas.

Nuke

Japón: Antonio Ruiz de Elvira, da su opinión sobre el accidente nuclear.


Nuke

Se expande la radioactividad

Imagen
La radiactividad se escapó de la central nuclear de Fukushima y voló en las corrientes de aire hacia el mundo. Se hallaron partículas contaminadas en Nueva York y se confirmó que los índices en Japón y en las costas marinas superan los límites.

Tal y como habían señalado los pronósticos, la radiactividad se escapó de la central nuclear de Fukushima y voló en las corrientes de aire hacia el mundo entero. Se hallaron partículas contaminadas en Nueva York y hoy se confirmó que los índices en Japón y en las costas marinas están superando en 3.355 veces el límite de seguridad.

La crisis nuclear alcanzó un capítulo crítico por estas horas, superando los niveles permitidos y aumentando el terror en la nación nipona. Todavía se desconocen los alcances de las partículas contaminadas que cayeron sobre el mar y las que se encuentra en el aire, que incluso llegaron a las costas de Estados Unidos y Australia.

La situación también empeoró con el hallazgo de plutonio en napas subterráneas y en suelo de la planta nuclear, que podría originar casos de cáncer entre los habitantes de las poblaciones ubicadas a escasos kilómetros de la central afectada por el terremoto.

Nuke

México, China, España e Israel con rastros de radiación proveniente de Japón

Imagen
© Desconocido
El Gobierno de México informó que estaciones que monitorean las costas del Pacífico reportan niveles de radiación provenientes de Japón que, dice, "no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional".

"No obstante", dijo en un comunicado la Secretaría de Gobernación (Interior), "se continuará con el monitoreo permanente y atentos a cualquier posible modificación de dichos niveles".

La fuente no dio más detalles sobre estos niveles. El texto hace referencia al Estado de Emergencia Nuclear declarado por el Gobierno de Japón para indicar que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear de México está informando al Sistema Nacional de Protección Civil mexicano sobre la situación en la central nuclear de Fukushima.

En esta central las unidades 1, 2, 3 y 4 han experimentado diversos problemas, "que han originado una serie de medidas de emergencia por parte de los operadores y de las autoridades del gobierno de Japón", dijo la Secretaría de Gobernación.

Seguidamente apuntó que "de acuerdo con la información que arrojan las estaciones monitoras de radiación ubicadas en la costa del Pacífico mexicano, bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (...), los niveles de la radiación medidos, proveniente de Japón, no representan riesgo alguno para la población en el territorio nacional".

Comentario: Cabe aclarar que realmente no existen niveles seguros de radiación, sus efectos son acumulativos e incluso se ha mencionado que no existe forma de medir precisamente los niveles de radiación una vez liberada en la atmósfera. Así que hay que estar pendientes de nuevos datos y preparados. Al respecto, le recomendamos a nuestros lectores este artículo.


Sherlock

Japón: un desastre humanitario opacado por la crisis nuclear

Imagen
© Afp
Unas 200.000 personas permanecen en unos 1.900 centros de evacuación
La crisis nuclear ocasionada por la peor catástrofe que ha vivido Japón desde la Segunda Guerra Mundial ha acaparado la atención internacional y ha desplazado de la cobertura informativa de algunos medios de prensa el otro drama: el humanitario.

El terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo generaron la peor tragedia natural registrada en el país desde el "Gran Sismo de Kanto" de 1923, en el que más de 142.000 personas perdieron la vida.

Desde que la catástrofe devastó la costa del noreste del país -en la que unas 500.000 personas perdieron sus hogares- muchos damnificados han sobrevivido bajo condiciones muy duras, en medio del frío y con escasos suministros de alimentos y combustible, pese a que la economía japonesa es una de las tres más ricas del planeta.

Según el último balance de las autoridades, dado a conocer el miércoles, el número de fallecidos aumentó a 11.417. Otras 16.273 personas continúan desaparecidas y cerca de 200.000 siguen refugiadas en unos 1.900 centros de evacuación. Se cree que la cifra de víctimas puede aumentar en la prefectura de Fukushima, al norte de Tokio, donde las operaciones de búsqueda fueron suspendidas en un radio de 20 kilómetros de la central nuclear averiada.

People

Italia lanza una masiva operación para sacar inmigrantes de Lampedusa

Imagen
© blogs.rtve.es
El gobierno italiano lanzó una operación masiva para sacar de la isla mediterránea de Lampedusa a miles de inmigrantes que huyen de la inestabilidad del norte de África.

Lampedusa, una isla italiana cercana a la costa de Túnez, se ha visto abrumada por refugiados que llegan en embarcaciones.

Las agencias de ayuda humanitaria dicen que las condiciones sanitarias son deplorables, luego de que las cifras de inmigrantes alcanzó los seis mil hace algunos días.


Muchos de ellos se vieron forzados a dormir a la intemperie. Barcos de la marina italiana, y otros alquilados, están siendo usados para trasladar a los inmigrantes a campamentos de tránsito en Italia continental.

People

Cesan las llegadas de inmigrantes a España por la crisis

Imagen
© AFP
Inmigrantes en un refuguio en Madrid, el 20 de diciembre de 2010
Las llegadas de inmigrantes a España prácticamente cesaron en 2010 debido a la crisis económica, tras una década de aumentos, aunque se prevé que el país vuelva a necesitar trabajadores extranjeros dentro de cuatro años, alertaron este jueves varios expertos.

En 2010 el número de trabajadores extranjeros aumentó sólo en 6.000, después de casi 100.000 en 2009, de 400.000 en 2008 y de crecer en 550.000 anuales entre los años 2000 y 2007, indicó el economista Josep Oliver en la presentación del Anuario de la Inmigración en España-2010.

En 2010, "los retornos" voluntarios de trabajadores extranjeros a sus países "han compensado a las entradas que siguen produciéndose, aunque más levemente que en años anteriores, deparando un balance prácticamente nulo" de crecimiento de la inmigración, explicó el catedrático Joaquín Arango.

Además, el año pasado "la caída de la oferta de empleo ha llevado a una entrada prácticamente en cero de trabajadores extranjeros con permisos iniciales", es decir, con contrato de trabajo, precisó la secretaria de Estado para la Inmigración, Anna Terrón.