El Niño de la Sociedad
Así se desprende de los cálculos de la New Economics Foundation (FES), un comité de expertos independiente británico, que se basa en datos de la Global Footprint Network, que publica todos los años las National Footprint Accounts. El sistema natural tiene una capacidad limitada de producir recursos y de absorber contaminantes sin poner en riesgo la capacidad de (re)generar estos recursos año tras año.
Según los cálculos de SEF, España ha tardado menos de un tercio del año en acabar con todo su presupuesto ecológico para 2011 y solo puede satisfacer las necesidades a cuenta de recursos de otros países.
Niños enterrando a niños
No hay estadísticas oficiales sobre los niños que han resultado víctimas mortales de la violencia de los narcos en la urbe, solo algunas cifras aproximadas. Según Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), una organización no gubernamental que sigue la problemática de cerca, en los últimos cuatro años han muerto más de 1.000 niños y adolescentes. "[Los datos existentes] solo pueden ofrecer tendencias de la violencia contra la niñez mexicana", dijo el defensor de derechos a la agencia alemana DPA.
"A veces, hasta que las autoridades retiran los cadáveres pasan horas y las mamás se acercan con sus hijos a ver el espectáculo como si fuera una película en la que lo único que falta son las palomitas de maíz", dice la famosa periodista y bloguera española Judith Torrea, que lleva años viviendo y trabajando en Ciudad Juárez.
En su blog 'Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico' Judith Torrea describe cómo asistió a los funerales de 16 jóvenes ejecutados recientemente en una fiesta estudiantil. "Sus amigos los entierran. Son niños enterrando a otros niños. Tienen entre 13 y 19 años, más o menos como los ejecutados [...]. Están más cerca de la niñez, por su inocencia, que de la adolescencia", escribe.
Las fuerzas de la ocupación israelí (FOI) prosiguieron con su escalada de ataques contra la Franja de Gaza. Entre la tarde del miércoles 7 de abril y la noche del sábado 9 de abril de 2011, las FOI asesinaron a 19 civiles, entre ellos dos niños, dos mujeres y dos ancianos. También hirieron a 44 personas, incluidos 13 niños, una mujer y dos miembros de los equipos sanitarios.
Esta escalada representa una continuación de la volátil situación existente en Gaza desde el comienzo de 2011. Según la documentación de Al Mezan, desde que empezó el año, las FOI han asesinado a 48 personas (incluidos 7 niños). Otras 153 resultaron heridas, incluyendo al menos 40 niños y dos miembros del personal sanitario.
Según la documentación con la que cuenta el Centro Al Mezan por los Derechos Humanos (Al Mezan), los ataques de las FOI violaron principios básicos del Derecho Internacional al atacar y matar a personas civiles y objetos civiles, especialmente casas. La escalada de las FOI se produce mientras Israel continúa imponiendo un bloqueo ilegal contra la Franja de Gaza. La situación se ha deteriorado en gran medida a partir del pasado 2 de abril, cuando las FOI asesinaron extrajudicialmente a tres personas en Gaza; sin embargo, los ataques más intensos empezaron el 7 de abril.
Al Mezan ha estado siguiendo los ataques de las FOI de los últimos tres días.
El artículo cita un informe que dice que hay acusaciones creíbles de posibles violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno de Sri Lanka en las fases finales del conflicto.
Informes indican que los soldados que protestaban sobre sus condiciones salariales y de trabajo están saqueando tiendas y puestos de mercado en la capital Ouagadougo.

*
Las políticas sociales del Gobierno venezolano lograron reducir en un 50% la desnutrición infantil.
"Se ha demostrado cómo las políticas de distribución, abastecimiento, producción y consumo de alimentos han generado mejoras en la calidad nutricional del pueblo venezolano," afirmó Marilyn D'Lucas, quien agregó que "la meta es reducir a cero el índice de desnutrición infantil" en Venezuela.
D'Lucas comentó que en la actualidad los niños están creciendo en talla, están alimentándose mejor, factores que inciden en el incremento de la matrícula escolar y su inserción en la actividad deportiva.
El juez que investiga el caso, Mario Carroza, dio cumplimiento así al reclamo de organizaciones defensoras de los derechos humanos y de la propia familia del exmandatario, fallecido en el Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973.
La orden de exhumación del cuerpo de Allende, dirigida al Servicio Médico Legal, tiene como plazo para su ejecución el 15 de mayo próximo, confirmaron fuentes judiciales en esta capital.
Luego de 37 años del golpe de Estado contra el líder de la Unidad Popular, volvió a cobrar fuerza en Chile el debate entre los que se inclinan por la tesis del suicidio y los que sostienen que Allende fue asesinado por miembros de la Junta Militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
"No hay contaminación. No se han detectado valores anormales", ha explicado en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Energía, Marlene Holzner, al hablar de la primera embarcación procedente de Japón que ha llegado a la Unión Europea, concretamente al puerto de Rotterdam, desde que se produjera el accidente en la central de Fukushima.
No existen valores de referencia comunes para las embarcaciones que llegan a los puertos europeos, por lo que la Comisión ha "recomendado" a los Estados miembros fijar un máximo de 0,2 microsievert por hora, basándose en los límites más estrictos fijados por los países de la UE. España, por ejemplo, tolera un máximo de 0,5 microsievert en sus controles habituales, según los datos facilitados por la portavoz.
Bruselas comunicó el jueves los límites recomendados para que refuercen los controles. Si un Estado miembro detecta índices excesivos de radiación en un barco procedente de Japón tendrá que "notificar" al Ejecutivo comunitario el caso y "tomar las medidas necesarias".
"Ya son 145, hay que distinguir las averiguaciones. Lo importante aquí, lo debo decir, es tener presente la precisión de las cifras", declaró el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez.
Canseco Gómez precisó que los otros 23 cuerpos se encontraron en zonas distintas a la de los primeros 59 cadáveres del pasado miércoles 6 de abril, en la localidad de San Fernando.
El funcionario estatal agregó que estos son hechos presumiblemente vinculados a las denuncias de privación ilegal de la libertad en autobuses de pasajeros que transitaban por San Fernando.
"Es una investigación (que) está atraída por la Procuraduría General de la República y se dio información también de fosas que se descubrieron que llevan las averiguaciones previas correspondientes de esa cifra de cuerpos", señaló.
En menos de un año 44 millones de personas más a través del mundo han sido empujadas a la pobreza extrema a causa de los volátiles precios internacionales de los alimentos, reveló este jueves el Banco Mundial.
En un nuevo reporte dado a conocer aquí, el Banco advirtió que un aumento sostenido de esos precios podría aumentar aún más el número de personas que viven con menos de 1.25 dólares diarios.
La cifra podría ser tan alta como 34 millones más de personas en ese grado de pobreza si los precios registraran un aumento de 30 por ciento, de acuerdo con el reporte "Monitor de Precios de Alimentos".
El escenario no parece distante cuando, de acuerdo con la misma institución, los precios globales de alimentos registran hoy un incremento de 36 por ciento respecto de los niveles que mantenían un año atrás.