El Niño de la Sociedad
El reporte anual sobre violencia del Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirma que el número de asesinatos en Estados Unidos aumentó 3,1 por ciento durante 2010, al tiempo que los delitos mayores se incrementaron por primera vez en una década.
Añade el informe que los homicidios se dispararon drásticamente en varias ciudades, donde se destaca la elevación de 67 por ciento en Boston. Los asesinatos también escalaron en Houston, Atlanta, St. Louis y Phoenix, y en menor medida, en Chicago y Los Ángeles.
Cerca del mediodía de este jueves cuando la movilización de los estudiantes chilenos finalizaban el recorrido en Santiago, la capital, en demanda de una mejor educación, los Carabineros (fuerzas de seguridad) actuaron con carros lanzaaguas y gases lacrimógenos para repeler la marcha.
El vicepresidente de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech), Francisco Figueroa, aseguró que "la marcha terminó", ante los hechos de violencia que se produjeron en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile.
La dirigente de esutidantes secundarios, Paloma Muñoz, dijo en exclusiva para teleSUR que hay un grupo numeroso de estudiantes encerrado en la Facultad de Ingeniería mientras los uniformados "lanzan agua con químicos al interior" del recinto estudiantil.
Para este jueves el estudiantado chileno convocó a otra movilización nacional en rechazo a la educación de mercado, llamado que respaldaron decenas de organizaciones sociales, incluido el gremio de la Salud Pública, que protagoniza una huelga de 72 horas contra la privatización del sector.
Vamos a estar todos en la calle, subrayó la vocera de la Confederación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo.
Si no estamos movilizados no tendremos capacidad de dialogar ni de nada, recalcó la dirigente universitaria en alusión a la decisión tomada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) de aceptar el inicio de una mesa de diálogo con el gobierno.
Cientos de empleados públicos bloquearon la entrada del Ministerio de Finanzas en Atenas. "Nos vamos a quedar aquí dos días", dijo uno de los manifestantes. El Ministerio de Finanzas rehusó informar dónde se realiza la reunión con los inspectores, indicó DPA.
También fueron bloqueadas las entradas de otros cinco ministerios, mientras que los taxistas iniciaron la segunda jornada de su huelga.
Los datos confidenciales divulgados, que seguían hoy disponibles en la página web Pastebin.com, corresponden a domicilios recientes, últimos litigios en los que han estado involucrados y registros de negocios de Blankfein y otros ejecutivos, junto a sus direcciones de correo electrónico, lugar y fecha de nacimiento y estudios.
"CabinCr3w", que asumió la responsabiliad del ciberataque en Twitter, no detalló las razones para poner en el punto de mira a Goldman Sachs, aunque difundió el lunes la identidad de un policía de Nueva York acusado de haber rociado con gas pimienta a los manifestantes que protestan desde hace días en Wall Street, según el portal especializado CNET.
El ex Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Donald Rumsfeld, tuvo una amarga bienvenida en Boston el lunes en la noche cuando promovía su nuevo libro.
Varios manifestantes trataron de interrumpir un foro en la Casa de Reuniones Old South, gritando con pancartas que aludían al ex Secretario como criminal de guerra.
Varios miembros del grupo Veteranos por la Paz fueron expulsados del foro, luego de que intentaron hacer un "arresto ciudadano" a Rumsfeld.
"Fui al frente y miré a los ojos a Rumsfeld y le dije: 'Estoy haciendo un arresto ciudadano'", expresó el manifestante Nate Goldschlag, un miembro del grupo Veteranos por la Paz, quien tuvo que comprar el libro de Rumsfeld para entrar al evento.
Shell evacuó al personal no esencial del complejo, dijo la Fuerza de Defensa Civil de Singapur.
"Hay un incendio y creció de manera significativa, pero no estoy al tanto de una explosión", dijo a Reuters Lee Tzu Yang, presidente de Shell Companies en Singapur.
"Entiendo que no hay gente herida", agregó.
La firma declinó comentar el impacto que el incendio tenía en las operaciones de la planta, que representa más de dos tercios de la capacidad de refinación del país.
Singapur es el mayor mercado mundial de fueloil y es el centro de comercio de petróleo y derivados de Asia, por lo que cualquier interrupción en las actividades puede tener impacto regional.
Así lo indicó el alcalde de Medio San Juan, Pastor Mosquera, quien dijo que se conoció el testimonio de una señora que afirmó que a su hijo le cayó la sustancia en los ojos y tuvo que recibir atención médica por esa causa.
El mandatario pidió revisar si la distancia de la aspersión a los sitios habitados, cultivos de pancoger y fuentes de agua es la adecuada, pero sobre todo rogó que el presidente Juan Manuel Santos o un delegado del Gobierno Nacional con poder de decisión escuche las inquietudes de los habitantes de esa región.
"A la altura de la escuela primaria Benito Juárez, de la ciudad de Acapulco, se encontraba una caja de madera y sobre ella una costalilla (costal mediano) color blanco, la cual contenía cinco cabezas humanas cercenadas en su interior", dijo bajo anonimato un mando policíaco.
El sitio web Milenio precisó que una llamada anónima alertó a la policía que un comando armado había dejado sobre la acera la bolsa, acompañada de cuatro cartulinas con mensajes, que no fueron dados a conocer.
El lunes en la misma ciudad portuaria -uno de los destinos turísticos mexicanos más importantes-, la policía encontró cinco cadáveres sin cabeza: tres en el interior de una camioneta, los cuales estaban totalmente calcinados, y otros dos fuera del vehículo. Se sospecha que podría tratarse de las mismas personas, añadió la fuente.