El Niño de la Sociedad
La corresponsa de teleSUR, Javiera Olivares, informó que han registrado "incidentes minoritarios en esta marcha multitudinaria que ya alcanza las 100 mil personas", de acuerdo con las cifras de los organizadores.
Relató que los carabineros han dispersado la protesta en las calles cercanas a La Moneda mientras el resto de la movilización se mantiene en total calma.
"Algunos de los estudiantes que venían en columna (...) y por un paseo camino a La Moneda, fueron recibidos por los carabineros", indicó.
Según el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, en la reserva natural, situada en el estado mexicano de Quintana Roo, "se han encontrado envases provenientes de 45 países, algunos tan alejados como Rusia o Finlandia, en su mayoría envases plásticos".
El funcionario aseguró que la basura no ha sido producida ni por "los visitantes ni por los pobladores de las comunidades" residentes de la zona, sino que ha sido llevada a la "puerta del cielo" (como se traduce el nombre maya 'Sian Ka'an') por las aguas oceánicas.
Hombres armados, presuntos narcotraficantes, han atacado el puesto de guardia de una tribu de indígenas en la selva amazónica brasileña según han declarado las autoridades responsables de su protección.
Marchas sin precedentes en Tel Aviv y Jerusalén
Inspirada en el 15-M de España, la movilización que comenzó el pasado 14 de julio en Tel Aviv para expresar el rechazo a los altos precios de la vivienda se ha convertido en la mayor protesta social que ha tenido Israel en su historia.
Una marcha realizada el sábado congregó a más de 250 mil 'indignados' en Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades, una cifra sin precedentes en este país de alrededor de 7,5 millones de habitantes.
Poco a poco, el movimiento ha ido ganando seguidores de diversos sectores de la población, aunque el grueso de los manifestantes hace parte de la clase media. Y es que, a pesar de que Israel prevé un crecimiento de 4,8 por ciento este año y posee un nivel de desempleo relativamente bajo (5,7%), la desigualdad en los salarios y el costo de vida tienen en jaque a los ciudadanos.
Los 'indignados' quieren una enmienda a la ley de Edificación, que obligue a los contratistas a construir "viviendas asequibles", una reducción gradual de los impuestos indirectos y un aumento del salario mínimo, entre otros puntos. También piden un incremento de los inspectores de trabajo, bomberos, policías, profesores y trabajadores sociales, y una reducción del número de alumnos por aula.

Luis Laria y un colaborador de la Cepesma, retirando dos cadáveres de delfines de la playa gozoniega de Xagó.
Trece delfines -nueve listados y cuatro comunes- vararon en el mes de julio en la costa asturiana. Siete fueron devueltos al mar con vida y el resto fueron trasladados a las instalaciones de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), donde realizaron sus necropsias. Los resultados: ejemplares con parasitaciones abundantes, quistificaciones y tumoraciones. La entidad que dirige Luis Laria lleva tiempo observando muertes de delfines con cuadros clínicos similares. De ahí que Laria proponga ahora que el pescado de consumo pase por controles más exhaustivos para garantizar su salubridad. Avala sus palabras en las similitudes existentes en la cadena trófica de los delfines y los humanos.
«Si se hiciese un estricto control del pescado nos llevaríamos sorpresas desagradables porque la parasitación es importante, sobre todo por anisakis. Estas parasitaciones ya las hemos visto en el tracto digestivo, masa muscular, pulmones y corazón», sentencia Laria, y añade: «Si dado el caso el cerdo sufriera problemas similares a los del pescado la gente dejaría de comerlo». Los parásitos, quistes y tumores detectados en delfines no son lo único que, a día de hoy, preocupa a Laria. «Se deberían hacer también análisis de metales pesados y radiactividad al pescado», aconseja. ¿La explicación? «A cuatrocientas millas de la costa cantábrica está el mayor cementerio radiactivo del mundo», indica.
La ministra británica de Interior, Theresa May, visiblemente contrariada por haber tenido que regresar de sus vacaciones para hacer frente a la crisis, ha indicado que ya son 215 los detenidos, y ha prometido mano dura.
En rueda de prensa tras reunirse con los mandos policiales, Theresa May ha achacado este lunes a "delincuentes" la ola de violencia, con pillajes, destrozos de propiedad y ataques a la policía. "Es pura delincuencia", dijo la ministra, que se mostró muy firme al señalar que los responsables de los disturbios serán llevados ante la Justicia y castigados con toda la fuerza de la ley.
114.5 billones de dólares es el número al que se alza la deuda de Estados Unidos en deudas no financiadas. Aunque en verdad es un número grande, es difícil poder visualizar la dimensión de la deuda por la que pasa actualmente Estados Unidos.
Es por ello que la página usdebt.kleptocracy.us ha hecho una labor interesante, al explicar de manera gráfica los grandes volúmenes que se manejan en el mundo financiero - en especial, de la deuda.

Cien Dólares
$100 - es el billete más falsificado en todo el mundo, y un billete que es el que mantiene al mundo circulando.
Anonymous subrayó que el fin de Facebook no significará un simple bloqueo del acceso a la red social, sino la destrucción completa de la plataforma creada por Mark Zuckerberg.
La 'Operación Facebook', que será puesta en marcha el 5 de noviembre, está provocada por la misma red social, culpable de estar vendiendo información de los usuarios a "hombres poderosos", según declara Anonymous.
Monsanto, así se le conoce y sigue siendo una de las empresas que ha creado más controversia a nivel mundial debido a lo desbastador que han sido los resultados sobre la salud humana, animales, plantas y el medio ambiente en general.
Fue fundada en San Luis, Missouri, Estados Unidos en 1901, por John Francis Queeny, químico veterano de la industria farmacéutica.
En sus primeros años, Monsanto distribuyó sacarina. También proveyó de endulzantes a Coca-Cola, haciéndose uno de sus principales proveedores. Espero la mayoría de mis lectores sepan del daño que causa esta bebida.
En la década de 1940 fabricaba plásticos, incluyendo poliestireno y fibras sintéticas. Gracias a esto la bolsa plástica y los plásticos en general son causantes de ni sabemos cuantas muertes de animales como tortugas, cetáceos y ballenas, sin hablar del incremento de CO2 en todo el planeta.
Según el tabloide The Sun, el soldado perteneciente al Quinto batallón del Regimiento Real de Escocia se habría dedicado a ello cuando servía en la provincia de Helmand (sur), uno de los feudos de los insurgentes talibanes.
"Al parecer le cortaba un dedo a cada talibán muerto en combate. Los rumores dicen que quería guardarlos como recuerdo, lo que es algo muy macabro", escribe el diario citando a una fuente no identificada.
Según el diario, el soldado, que efectuaba su primera misión en Afganistán, regresó al Reino Unido este año y es objeto de una investigación.