El Niño de la Sociedad
Al menos 14 personas fueron heridas y otras 24 fueron detenidas para ser interrogadas, aseguró la policía. Un hombre, de unos treinta años, fue hospitalizado en estado crítico debido a los golpes que recibió en la cabeza, informaron fuentes médicas.
Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos después de que un pequeño grupo de violentos que antes habían destrozado basureros, paradas de buses y comercios en el centro de Atenas, les arrojaran piedras.
Los incidentes fueron limitados en comparación con manifestaciones previas en contra de los planes de austeridad de Grecia. La presencia de manifestantes en las calles también fue inferior en esta ocasión. La policía calcula en unas 20.000 las personas que salieron a protestar en Atenas y Tesalónica.
Grecia está llevando a cabo un programa de austeridad sin precedentes a cambio del préstamo de 110.000 millones de euros (158.000 millones de dólares) concedido por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional hace un año para evitar la bancarrota.
En la capital de Grecia la policía dispersó a los manifestantes que salieron a las calles para protestar contra las medidas gubernamentales usando gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
Una nueva huelga general masiva paralizó este miércoles la vida pública en Grecia, incluyendo los servicios administrativos, hospitales, colegios y escuelas, y afectó a la actividad de los aeropuertos, el transporte público y las conexiones marítimas y ferroviarias.
Quito y Caracas responden con indignación a un informe difundido en Reino Unido sobre supuestos vínculos de la cúpula de los dos estados con las FARC. Ambos gobiernos califican la publicación como "totalmente falsa".
La iniciativa fue aprobada por la mayoría republicana en el cuarto intento del representante por San Antonio, el senador republicano Jeff Wentworth, que logró pasarla con una votación de 21-10. Los diez votos en contra pertenecían a los legisladores demócratas.
Para que la ley entre en vigor debe ser aprobada por la Cámara de Representantes del estado, y firmada por el gobernador de Texas, el republicano Rick Perry.
Previamente, Wentworth había propuesto que se permitiera a los estudiantes llevar armas con fines de autodefensa, sin embargo se había tropezado con una resistencia tenaz de parte de los representantes del sistema educativo, en particular de la Universidad de Texas.
Los partidarios del proyecto legislativo insisten en el derecho de cada estudiante de defenderse y apelan a los casos de ataques y violaciones en el territorio de las instituciones educativas y residencias. Dan como ejemplo la trágicamente famosa masacre de Virginia Tech de 2007, cuando en la Universidad Técnica de Virginia el surcoreano Cho Seung-hui abrió fuego contra los estudiantes, dejando 32 víctimas mortales.
Miles de personas han decidido abandonar Roma por los próximos días ante el temor de que la ciudad sea azotada por un gran terremoto.
El pánico se desató por una vieja predicción hecha por el sismólogo Raffaele Bendandi, quien murió en 1979, quien aseguró que la ciudad sería devastada por un terremoto este 11 de mayo.
Según el corresponsal de la BBC en Roma Duncan Kennedy, las autoridades italianas siguen insistiendo a aquellos que creen en la afirmación de Bendandi que los terremotos no se pueden predecir, por lo que han decidido transmitir segmentos especiales en la televisión estatal llamando a la calma.
Pese a todos estos desmentidos, muchas personas igual decidieron salir de la capital italiana. Por semanas, sitios de internet han estado recordando la predicción de Bendandi.
Por ejemplo se informó que el 18% de los empleados de la ciudad planea no ir a trabajar.
La guerra contra y entre carteles de narcotráfico muestra una faceta más: las fosas clandestinas donde se han sepultado cientos de personas asesinadas.
El caso más reciente ocurrió en Durango, al norte del país, donde las autoridades han localizado 180 cuerpos hasta el momento, un número similar al de San Fernando, Tamaulipas, donde aparecieron 183 cadáveres.
No serán las últimas fosas que se encuentren, advierten analistas, pues en algunas zonas del país la guerra contra las drogas es intensa, y la cantidad de personas desaparecidas se desconoce.
"¿Cuántos muertos habrá en realidad y cuántos de éstos se encuentran en narcofosas?", le dice a BBC Mundo Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Además de Durango y Tamaulipas, en los últimos meses se han localizado inhumaciones clandestinas en Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León y Chihuahua.
Honduras, con ocho millones 200 mil habitantes, resulta uno de los países más pobres y desiguales de la subregión latinoamericana, detalla el foro de Naciones Unidas.
La mayoría de esas personas están en la total precariedad y radican en áreas rurales, donde más de un millón 700 mil hogares subsisten con un dólar y medio diario. En esta nación centroamericana solo 10 por ciento de la población concentra casi la mitad de los ingresos totales, según investigaciones de organismos de la ONU.
También el Programa Mundial de Alimentos refiere que 27 por ciento de los menores sufre desnutrición crónica y es vulnerable a múltiples enfermedades, además de retraso escolar y físico.

Desde hace meses corre por internet una supuesta profecía según la cual un temblor de tierra destruirá Roma.
Desde hace meses corre por internet una supuesta profecía del astrónomo aficionado y sismólogo autodidacta italiano Raffaele Bendandi (Faenza, 1893 - Faenza, 1979), según la cual un temblor de tierra de gran intensidad destruirá el 11 de mayo de 2011 la ciudad de Roma, desplomando el Coliseo e incluso la basílica de San Pedro.
En las últimas semanas los medios de comunicación se han hecho mayor eco de esta profecía desatando la psicosis entre los romanos, muchos de los cuales han decidido abandonar este miércoles la Ciudad Eterna y pasar el día en casas rurales de las afueras, en parques al aire libre o a muchos kilómetros de distancia.
Según la organización de empresarios agrícolas Coldiretti, citada por la prensa local, las casas rurales de la provincia están "llenas" gracias a las numerosas reservas hechas por familias enteras.
El suicida cayó 39 pisos y se estrelló contra una terraza de la planta 108 del edificio que inauguraron hace un poco más de un año, en enero de 2010. En su salto el hombre golpeó unas barreras de la torre y generando algunos daños en las barras metálicas de la estructura antes de aterrizar en el techo de la planta 108, aseguran algunos técnicos de mantenimiento.
La policía de Dubai explicó que el hombre trabajaba en una de las empresas cuya sede está dentro del edificio. Había pedido unos días de vacaciones, que la compañía no le concedió, lo que llevó al joven a tal terrible decisión.
"La sala de operaciones de la policía que se encuentra en el propio edificio recibió una llamada acerca del suicidio y diferentes equipos de investigación fueron enviados de inmediato al lugar", aseguró la policía en un comunicado.
Esto porque las autoridades han decidido acogerse a la hora según la parte oeste de la linea internacional -no la este como es en la actualidad-, con lo cual se adelantarán un día.
Las autoridades señalaron que tomaron la decisión a fin de estimular la economía, ya que el cambio facilitará sus negocios con Australia y Nueva Zelanda, dos de sus principales socios comerciales.
En la actualidad, Samoa tiene 21 horas menos que Sydney, la capital de Australia, y 23 menos que Nueva Zelanda.
Con el cambio, tendrá tres horas más de diferencia con Australia y una más que Nueva Zelanda.
Samoa adoptó esta decisión 119 años después de haber optado por quedarse del otro lado de la linea.