Bienvenido a Sott.net
vie, 08 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Handcuffs

Siete de cada diez extranjeros presos en cárceles de EE. UU. son mexicanos


El 68% de los reclusos extranjeros en cárceles estadounidenses son de origen mexicano, según se desprende un informe publicado por la Contraloría General de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés). Según el reporte, de los 55.000 reos extranjeros contabilizados en las prisiones federales y estatales de Estados Unidos, siete de cada diez nacieron en el país fronterizo del sur. En total, los prisioneros extranjeros representan un cuarto de la población carcelaria del país norteamericano.

La contraloría reveló también que entre los años 2005 y 2010 se ha registrado un incremento de 7% en la cantidad de presos de otros países, y un 35% de aumento en reos locales. En 2005, de acuerdo con un informe anterior, de los 49.000 reos en cárceles federales 63% era de origen mexicano.

Document

Alemania se une a Francia e Italia y apoya una reforma del acuerdo de Schengen

Imagen
© Ap
Apretón de manos entre Sarkozy y Berlusconi.
El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, se ha manifestado a favor de la modificación del Tratado Schengen, según la propuesta consensuada este martes por Francia e Italia para dotarlo de "nuevas cláusulas que permitan adaptarlo a las nuevas exigencias".

Así lo ha confirmado un portavoz de Interior al que cita el diario Frankfurter Allgemeine. Al menos en casos extremos, las fronteras en el interior del espacio Schengen deben ser de nuevo susceptibles de controles, según la postura alemana al respecto, de forma que prácticas que hasta ahora se venían llevando a cabo como excepciones de la regulación, pasen a ser actuaciones más simplificadas y rutinarias.

Magnify

Nave de carga Progress M-09M se hunde en el océano Pacífico


La nave espacial rusa de carga Progress M-09M, que realizaba experimentos geofísicos, fue hundida en el océano Pacífico.

La mayor parte del cuerpo de la nave se quemó al entrar en la atmósfera y los fragmentos que quedaron cayeron al océano Pacífico en una zona cuya profundidad es de más de cuatro kilómetros.

Desde el 22 de abril la nave, tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional, participó en el experimento "Radar-Progress" cuyo objetivo es la investigación de la ionosfera. Diariamente la nave realizaba maniobras cuyas consecuencias se registraban con ayuda de un radar. Los resultados de estas pruebas servirán de base para varias investigaciones de proyectos cósmicos internacionales.

Heart - Black

El largo tormento de los tres 'Españoles' de Guantánamo

Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión

Los tres presos acogidos por España constituyen un crisol en miniatura de los males y abusos de Guantánamo: un enfermo mental, un recluso que acabó colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en un sistema de delaciones masivas dentro del penal, y una característica común a centenares de presos: pruebas inconsistentes ante cualquier tribunal. Los tres, un palestino, un yemení y un afgano, pasaron entre siete y ocho años encerrados a pesar de que en las fichas secretas militares cedidas a EL PAÍS por Wikileaks se determina que solo "quizá" fueran una amenaza para EE UU.

Las secuelas que padecen tras casi una década de privación de libertad han provocado que su integración en España sea muy complicada. Solo uno de ellos ha logrado, nueve meses después de su llegada, hacer una vida más o menos normal, vivir solo, estudiar y aprender español. Los otros dos siguen bajo el control de una ONG, residiendo en centros, mientras se adaptan a su nuevo entorno. Uno de ellos empezó a vivir en un hotel, pero el Gobierno lo trasladó porque no creía que pudiera llevar una vida autónoma. Otro tuvo una depresión grave que lo llevó a estar ingresado durante varias semanas en el hospital Gómez Ulla, en Madrid.

Las fichas secretas demuestran la debilidad jurídica del sistema policial y penal de Guantánamo. Las comisiones que revisaban la condición de combatiente enemigo acusaron al palestino de haber confesado su apoyo a Bin Laden y al terrorismo. En su expediente, posterior, no solo no aparece ninguna declaración en este sentido sino que constan frases contrarias. El preso afgano fue acusado de haber sido reclutado por un grupo terrorista sobre la base de que en ocasiones visitaba a un tío suyo en Pakistán cuyo nombre de pila era similar al de un hombre supuestamente relacionado con la yihad.

Arrow Up

Reunión de cancilleres latinoamericanos

Imagen
Cancilleres y representantes de 30 países de América Latina y el Caribe se reunieron hoy en Caracas con la intención de crear un nuevo bloque regional sin Estados Unidos y Canadá.

Durante la jornada, los responsables debatieron sobre un documento que traza las líneas de este nuevo organismo, bautizado como Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), así como otros asuntos relativos a la periodicidad de las reuniones, la manera de adoptar acuerdos o el establecimiento de una cláusula democrática que respalde la estabilidad política de la región.

"Estamos ante un evento histórico", celebró el presidente venezolano Hugo Chávez, impulsor de este nuevo mecanismo de integración, al participar brevemente en la apertura de la reunión. "Éste es el evento político de mayor importancia, de trascendencia de todos los que han ocurrido en la América nuestra en 100 años y más", añadió el mandatario.

El anfitrión, el canciller venezolano Nicolás Maduro, explicó que los responsables trabajarán durante el día en el diseño de un documento para presentar ante los presidentes del bloque el próximo 5 y 6 de julio, cuando se reúnan en Caracas para marcar el nacimiento de este nuevo organismo.

La creación de este bloque regional fue lanzada en febrero de 2010 durante una cumbre presidencial en Cancún (México), cuando 32 países de la región acordaron conformarlo con el objetivo de desmarcarse de la influencia de Estados Unidos en la región.

Megaphone

Granjeros japoneses piden a la propietaria de Fukushima el pago de indemnizaciones


Los granjeros japoneses afectados por el escape radiactivo de Fukushima reclaman a la propietaria de la central nuclear, la compañía eléctrica japonesa Tokyo Electric Power (Tepco), el pago de indemnizaciones.

Laptop

Irán denuncia otro ataque cibernético contra sus instalaciones

Imagen
© Desconocido
Irán fue blanco de un segundo virus informático en una "guerra cibernética" llevada a cabo por sus enemigos, según afirmó el lunes su comandante de defensa civil. Gholamreza Jalali dijo a la agencia semi-oficial de noticias Mehr que el nuevo virus, llamado "Stars", estaba siendo investigado por expertos.

"Afortunadamente, nuestros jóvenes expertos han sido capaces de descubrir el virus y el 'Stars' está ahora en el laboratorio para más investigaciones", declaró Jalali. El funcionario no especificó el impacto y las intenciones con las que se envió "Stars".

"Se han descubierto las características particulares del virus 'Stars'", indicó Jalali. "El virus es congruente y es compatible con el sistema informático y en su fase inicial causa un daño menor y podría ser confundido con algunos archivos de organizaciones del Gobierno", manifestó.

Nuke

Decenas de miles marchan contra plantas nucleares en Alemania

Imagen
© Desconocido
Decenas de miles de personas se manifestaron este lunes en toda Alemania para reclamar cesen de funcionar las centrales nucleares alemanas aún activas, en el marco de las tradicionales "Marchas de Pascua" pacifistas, según los organizadores.

En Gronau, ciudad del noroeste del país donde está instalada una planta de enriquecimiento de uranio, más de 10 mil personas exigieron el cierre de la fábrica, según activistas. Otras manifestaciones tuvieron lugar en la mayoría de las centrales nucleares alemanas, en particular delante de las de Biblis (suroeste) y Krümmel (norte).

Los manifestantes reclamaron un cese rápido del uso de la energía nuclear, después de la catástrofe japonesa de Fukushima. También protestaron contra la intervención militar en Libia y Afganistán.

Dollar

Aumentará en 25 por ciento salario mínimo en Venezuela: Chávez

Imagen
© periodistadigital.com
El salario mínimo nacional se incrementará en Venezuela en un 25 por ciento este año, tras la firma de decreto este lunes por parte del presidente de este país sudamericano, Hugo Chávez. El aumento se realizará en dos etapas, un 15 por ciento a partir del próximo 1 de mayo y el 10 por ciento restante desde el venidero 1 de septiembre, anunció Chávez en Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores.

"Anuncio el incremento por duodécimo año consecutivo del salario mínimo, que hoy es uno de los más altos en este continente", afirmó. Según detalló, el estipendio a partir del lunes próximo será de mil 407 bolívares (327 dólares), a diferencia del actual que es de mil 224 y para septiembre se elevará a mil 548 bolívares (360 dólares).

El presidente explicó que el nuevo decreto beneficiará a 345 mil 877 empleados públicos, 62 mil 441 obreros, dos millones 52 mil 295 jubilados y pensionados y 98 mil mujeres del programa madres del Barrio.

People

Gaza conmocionada

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Imagen
© Desconocido
Durante sus 50 años, la muerte ha separado a Ismail Haniyeh de muchos de sus compañeros, colegas y conocidos, usualmente por las balas de las fuerzas de ocupación. Pero sus cercanos dicen que nunca lo han visto tan sombrío y conmocionado como al oír las noticias sobre el secuestro y asesinato del activista italiano Vittorio Arrigoni, más conocido como Vik. Vik era un visitante asiduo de la oficina del primer ministro palestino y lo visitó varias veces en su casa en el Campo de Refugiados Al-Shate, al oeste de la ciudad de Gaza. La foto publicada por agencias noticiosas del abrazo entre Haniyeh y Arrigoni muestra lo estrecha que era su relación.

Fuentes cercanas a Haniyeh dijeron a Al-Ahram Weekly que se descompuso y lloró mientras hablaba con la madre de Arrigoni, Egidia Beretta, y tuvo que colgar y volver a llamarla. Beretta, que es alcaldesa de Bulciago, al norte de Milán, prometió visitar la Franja de Gaza para ver a la gente que su hijo amaba tanto. En una entrevista con el periódico Yediot Aharonot, Beretta dijo que su hijo hablaba mucho de la Franja de Gaza y de su gente y que su muerte ha llevado a muchos activistas por la paz italianos a querer visitar Gaza como parte de la Flotilla por la Libertad II.

El gobierno de Gaza trata por todos los medios de demostrar que hace todo lo posible por arrestar a los asesinos y someterlos a un juicio "justo", no solo porque quiere enviar un fuerte mensaje al extranjero de que el crimen no refleja la conducta o las costumbres del pueblo palestino, sino por la intensa presión de la opinión pública palestina sobre el gobierno de Haniyeh para que realice un amplio esfuerzo por arrestar a los asesinos y procesarlos.

En la mayoría de las mezquitas de Gaza, los sermones de los imanes durante las plegarias del viernes pidieron la pena capital para todo el que se pruebe que estuvo relacionado con el horrible crimen. Un predicador en la ciudad de Gaza describió el asesinato como "antes que nada un crimen contra el Islam y un intento subversivo de sabotear su imagen".