El Niño de la Sociedad
Los cuerpos de dos mujeres de 30 años y de una menor, de 14 años, fueron encontrados degollados, semidesnudos y atados de pies y manos dentro del salón, mientras que los cadáveres de las otras dos mujeres, de 25 y 33 años, fueron hallados más tarde en diferentes localidades de Acapulco, también degollados.
El Viernes Santo tuvo un comienzo desastroso y un final feliz. Menos mal. La lluvia de la mañana obligó a las más tempranas a decidir la suspensión, pero la mejoría del tiempo posibilitó que Traslado, Piedad, Sepulcro y Servitas pudieran salir a las calles de una ciudad que estaba atiborrada de gente, con 'mono de procesiones'. Al Amor y la Caridad le pesó, sin duda y de forma comprensible, su largo recorrido; fue una pena, porque no les hubiera caído ni una gota de agua... Un Viernes Santo sin la bellísima Virgen de Buiza es difícilmente digerible.
Recordando aún el Jueves Santo y la épica legionaria de la Buena Muerte (¡gracias, Mena! repito otra vez), el viernes necesitaba también de golpes de autoridad encima de la mesa. Ha habido cofradías que han suspendido sus desfiles por obligación, pero otras cuantas (y no pocas) lo han hecho con escasos motivos, sin valorar en su justa medida el impacto negativo que tiene para Málaga que una procesión no se eche a la calle
Tras la revolución en Túnez Europa tuvo que afrontar el problema de la afluencia de los refugiados de este país norteafricano. Así alrededor de 22.000 tunecinos ya han llegado al territorio de Italia. La mayoría de ellos planea seguir su camino hasta Francia, donde hay una numerosa comunidad originaria de este país.
El domingo pasado las autoridades galas detuvieron en la frontera un tren con inmigrantes tunecinos que iban de la ciudad italiana de Ventimiglia a Francia. El Gobierno italiano había concedido permisos temporales de residencia a los refugiados de Túnez que declararon su deseo de trasladarse a otros países de la Unión Europea. Más tarde el tren pudo seguir su ruta.
"El personal del banco guardó los billetes nuevos en una caja fuerte a prueba de fuego. El dinero fue colocado hace unos tres o cuatro meses atrás, pero desde entonces nadie lo revisó. Probablemente en la caja penetró humedad, de lo contrario las termitas no se habrían comido el papel", indicó el departamento policial.
Las termitas son insectos neópteros, que se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados. La mayor parte de estos insectos habitan en las zonas de climas tropicales o subtropicales. En tanto, la Policía señaló que la mayoría de los billetes no fueron consumidos por completo, sino que "solo fueron mordisqueados".
Además, varias decenas de personas resultaron heridas en estas manifestaciones que reunieron a decenas de miles en todo el país, informó AFP.
El levantamiento el pasado jueves, por parte del presidente Bashar al Asad, del estado de emergencia, vigente desde 1963, no impidió una fuerte movilización: decenas de miles de manifestantes en Homs, 10.000 en Deraa, al menos 5.000 en Qamishli (noreste) y miles en Duma, cerca de Damasco, según esos testigos.
En Deraa, donde comenzó el movimiento popular de protesta contra Asad a mitad de marzo, los manifestantes habían salido de las mezquitas gritando consignas en favor de la libertad y pidiendo la disolución de los servicios de inteligencia y el procesamiento de sus miembros, indicó un militante de los derechos humanos.
La empresa que se apunta la medalla de Fukushima es iRobot, fundada hace 21 años por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el prestigioso MIT. La firma fabrica robots militares para las tropas de EE UU en Afganistán e Irak, y sus máquinas inspeccionaron en el lecho marino el vertido de BP en el golfo de México y trabajaron en las Torres Gemelas tras el 11-S.
Se trata de Xavier Dupont, quien se encuentra prófugo desde hace varios días y cuyo auto fue localizado en la mañana del viernes en el estacionamiento de un hotel a varios kilómetros de donde vivían.
Durante la novena visita de Barack Obama al estado de California, cientos de personas se concentraron en Los Ángeles para hacerle un llamado al presidente de EE.UU. para que permanezca fiel a sus promesas de campaña.
Los manifestantes se concentraron para expresar su decepción luego que Obama dio un discurso acerca del plan del déficit en las oficinas principales de Facebook en California.
El sitio digital Político informó hoy que la SEIU, la cual agrupa a más de un millón 800 mil trabajadores de más de 100 ocupaciones de Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, presentó un proyecto a favor de lo que llamó "Lucha por una economía justa".
La iniciativa, según el texto difundido por Político, señala la intención de la Unión de centrarse en la movilización de los trabajadores mal remunerados, subempleados y desempleados.
En una entrevista concedida a Político por la presidenta de la Unión, Mary Kay Henry, relacionó el proyecto con las protestas de trabajadores ante medidas antisindicales en Wisconsin, y repetidas luego en otros estados.
Según la presidenta las protestas en ese estado superaron en número y en forma a todas las manifestaciones anteriores en Estados Unidos y hubo a partir de entonces una mayor afiliación sindical.
En una rueda de prensa ofrecida en Puerto Príncipe (capital), el portavoz de la policía haitiana, Frants Lerebours, indicó que "unas horas después de que el Consejo Electoral Provisional (CEP) anunciará el resultado de los comicios, estalló la violencia".
"Estamos en camino de controlar la situación. Sé que una persona murió, pero no tenemos más detalles", subrayó.
Lerebours también informó que la víctima mortal era un médico haitiano que murió quemado en los disturbios protagonizados por un grupo de descontentos con los resultados de los comicios legislativos, que además de agredir a personas, incendiaron viviendas, lanzaron piedras y volcaron autos en varias localidades.
A pesar de que la fuente sólo confirmó la existencia de un muerto, los medios locales reseñaron que eran dos los fallecidos.