Bienvenido a Sott.net
dom, 28 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Attention

Un muerto tras el derrumbe de un estacionamiento en Nueva York y la orden de evacuación de los edificios colindantes

Traducido por el equipo de SOTT.net

Al menos un muerto y cuatro heridos en el derrumbe de un aparcamiento en Nueva York mientras las autoridades advierten de que el número de muertos y heridos puede "cambiar rápidamente".
collapse garage

Esta imagen muestra que una sección del suelo derrumbado estaba completamente intacta.
Al menos una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas después de que un aparcamiento se derrumbara dejando coches amontonados en Nueva York el martes por la tarde.

El incidente se produjo en el aparcamiento Enterprise Ann, situado en el número 57 de Ann Street, entre Nassau Street y William Street, en el bajo Manhattan, a las 16.15 horas, y provocó una enorme respuesta de emergencia.

Se oyó a una mujer gritar " ¡Salgan!" y las imágenes mostraban el piso superior derrumbado con vehículos cayendo a través del hormigón derrumbado.

También hubo personas atrapadas en el hueco del ascensor, que se derrumbó. Las autoridades municipales dijeron que, como consecuencia, los pisos se "aplastaron" unos sobre otros.

Comentario: Uno tiene la impresión de que NYC se cae a pedazos - reportado el 1 de marzo: Evacuado un edificio de apartamentos en Chinatown tras hallarse una fachada abombada

Mientras tanto: Nueva York gastará 275 millones de dólares en habitaciones de hotel para alojar a más de 5.000 inmigrantes


Arrow Up

Cifra de muertos por enfrentamientos en Sudán roza los 300

La cifra de la OMS se contrasta con los datos del Comité Central de Médicos sudanés, que han cifrado en 198 los decesos a causa de los enfrentamientos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que la cifra de muertos por los enfrentamientos armados en Sudán roza los 300, mientras que el número de heridos supera los 1.200.
Los enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes del FAR se han concentrado en la capital Jartum y en el oeste del país.
© EFE
Los enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes del FAR se han concentrado en la capital Jartum y en el oeste del país.
La cifra de fallecidos de la OMS se contrasta con las anunciadas por el Comité Central de Médicos sudanés, que han cifrado en 198 la cifra de decesos a causa de los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

"La cifra de muertos civiles desde el inicio de los enfrentamientos ascendió a 198 y el de los heridos a 1.207", señaló en su cuenta oficial de Facebook el Sindicato de Médicos de Sudán.

Comentario: Estados Unidos, China y Rusia han estado compitiendo por la influencia en África, especialmente en lo que se refiere a recursos o ubicaciones geoestratégicas. Sin duda, hay algo más que un tufillo a Revolución de Color™. (enlaces en inglés)


Bizarro Earth

¿Es posible una crisis alimentaria mundial en pleno siglo XXI?

Según la ONU, estaríamos ya en la antesala de una crisis alimentaria mundial que afectará especialmente a las Antillas, México, América Central, Colombia, Venezuela, Egipto, India, China, Bangladés y Sudeste Asiático.
Una de cada nueve personas en el mundo sufre de hambre.
© PMA/Wissam Nassar.
Una de cada nueve personas en el mundo sufre de hambre.
El economista de la FAO, Abdolreza Abbassian, en declaraciones a The Associated Press, señaló que, para alimentar la población mundial, (que llegará a 9.000 millones de personas en el 2050), se necesitará un incremento de 70% de la producción global de alimentos en los próximos 40 años.

Dicha tarea se antoja titánica, pues, mientras la población mundial crece un 1,55% anual, los rendimientos del trigo (la mayor fuente de proteína en países pobres), habrían sufrido un descenso del 1% al tiempo que, según la FAO, el índice de precios de cereales habría aumentado el 56% en el 2022.

Bulb

Experiencias de un médico honesto de Primera Línea durante la Covid-19

Traducido por el equipo de SOTT.net

Este es un testimonio importante que añadir al registro histórico.
First do no harm

Primero no hacer daño
Cuando hice este Substack, me encontré en una situación muy frustrante: tenía algo que me parecía esencial que el mundo supiera (que se estaba repitiendo la desastrosa campaña de vacunación contra la viruela, sus crueles mandatos y las amplias protestas de la clase trabajadora contra ellos). Aun así, no tenía forma de hacer llegar el mensaje. Durante un tiempo intenté encontrar la manera de hacerlo y, finalmente, Steve Kirsch me ofreció generosamente una plataforma para ello.

Gracias a ello, siento una gran empatía por las personas que se encuentran en una situación similar a la mía. Por eso, uno de mis objetivos al crear aquí una base de suscriptores ha sido poner esa plataforma a disposición de quienes se encuentren en una situación similar a la mía, y periódicamente publico cosas convincentes que los lectores comparten conmigo y que considero acertadas (por ejemplo, esta encuesta ciudadana sobre coágulos de sangre entre los vacunados).

Hace poco, un viejo lector se puso en contacto conmigo para contarme su historia. Basándome en la correspondencia que he mantenido con él a lo largo del último año, creo que se ha representado a sí mismo con exactitud. También quiero señalar que su historia comparte muchos paralelismos con el tratamiento de otros médicos que intentaron hacer lo correcto durante la Covid-19 (por ejemplo, la experiencia de Paul Marik).

Fire

Cientos de personas se ven obligadas a abandonar sus casas en Indiana por un incendio de plásticos

Traducido por el equipo de SOTT.net
factory fire, Richmond, Indiana
© AP Photo/Michael Conroy
Los bomberos salen del lugar de un incendio industrial en Richmond, Indiana, el miércoles 12 de abril de 2023. Las autoridades instaron a la gente a evacuar si viven cerca del incendio. La antigua fábrica se utilizaba para almacenar plásticos y otros materiales para su reciclaje o reventa.
El miércoles por la noche seguía vigente una orden de evacuación que afectaba a más de 1.000 personas en torno a un gran incendio industrial en una ciudad de Indiana cercana a la frontera con Ohio, donde los equipos trabajaban para sofocar las pilas de plásticos ardiendo.

Los múltiples incendios que comenzaron el martes por la tarde seguían ardiendo en unas 14 hectáreas de diversos tipos de plásticos almacenados dentro y fuera de los edificios de una antigua fábrica de Richmond, a 113 kilómetros al este de Indianápolis, según informó el jefe de bomberos Tim Brown.

Dijo que el fuego estaba contenido pero no bajo control. Brown dijo que su objetivo era terminar de sofocar las llamas el sábado por la mañana, pero "eso es una suposición".

"Estamos intentando apagar el fuego. No estamos dejando que arda. Evidentemente, hay cierta información errónea de que estamos dejando que se queme", dijo.

Entre 1.500 y 2.000 personas que viven en un radio de media milla (0,8 kilómetros) de la planta recibieron la orden de marcharse tras el inicio del incendio, según David Hosick, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Indiana.

La orden de evacuación se mantuvo el miércoles por la noche. Se aconsejó a las personas que viven a favor del viento del incendio fuera del radio de media milla que mantuvieran las ventanas cerradas y las mascotas en el interior.

Brown dijo que se seguía investigando la causa del incendio y que el único herido había sido un bombero que sufrió una lesión leve en el tobillo durante la noche del martes.

Pistol

Tiroteo deja cuatro muertos en Maine, EE.UU.

Posteriomente tres personas recibieron disparos mientras conducían sus vehículos por la Insterestatal 295 en Yarmouth.
Shooting Maine
© EFE
Hasta el momento una persona ha sido detenida, mientras las autoridades aseguran que no hay amenazas para los pobladores.
La policía estatal de Maine, en Estados Unidos (EE.UU.), informó este martes que cuatro personas fueron halladas muertas por un tiroteo en una casa ubicada en el pueblo de Bowdoin durante la mañana.

Vader

Luke Skywalker se pasó al 'lado oscuro': el actor de 'Star Wars' elogia a unos neonazis ucranianos

La estrella de Hollywood Mark Hamill, más conocido como Luke Skywalker de la saga de 'Star Wars' ('La Guerra de las galaxias'), acabó cometiendo una metedura de pata durante un video con miembros de las Fuerzas Armadas ucranianas. Y es que estos hablaron con el actor mientras tenían la bandera de los colaboradores ucranianos de la Alemania nazi.
Mark Hamil
© Twitter / @U24_gov_ua
Mark Hamill elogió a los militares ucranianos que, según sus palabras, estaban "luchando la buena batalla" y comparó a las fuerzas ucranianas con los rebeldes de Star Wars.

Red Flag

Una pareja comete un suicidio ritual usando una guillotina casera para decapitarse

Las autoridades hallaron una nota de suicidio en la que la pareja pidió a sus familiares cuidar de sus padres y de sus dos hijos.
Guillotine
© Desconocido
Illustrativa
Una pareja india presuntamente cometió suicidio utilizando un mecanismo similar a una guillotina casera para decapitarse, en lo que presuntamente se trató de un sacrificio ritual, informó la Policía del estado de Gujarat, recoge The Hindustan Times.

Che Guevara

Violentas protestas en Francia en medio del discurso de Macron justificando la reforma de pensiones

Durante su discurso, el mandatario francés lamentó que "no se haya logrado un consenso" en torno a la legislación y que escuchó la "ira" de la sociedad tras la movilización de millones de franceses que marcharon en los últimos meses.
paris protests
© AP
Masivas protestas se produjeron este lunes en Francia mientras el presidente Emmanuel Macron realizaba su primer discurso tras la promulgación de la polémica ley de reforma de pensiones el pasado sábado. Los manifestantes levantaron y quemaron barricadas, mientras que la Policía lanzó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Padlock

El Congreso de Florida aprueba prohibir el aborto después de las 6 semanas de gestación

El gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, expresó su respaldo al proyecto de ley y se espera que lo firme.
abortion protests
© Alicia Devine / Tallahassee Democrat / AP
La Legislatura de Florida, de predominancia republicana, ha aprobado este jueves la prohibición de practicar abortos después de las primeras seis semanas de embarazo, reduciendo de esta manera prácticamente a la mitad los plazos existentes que permiten abortar hasta las 15 semanas de gestación.