El Niño de la Sociedad
Miles de manifestantes egipcios que exigen a los militares que abandonen el poder se enfrentaban hoy con la Policía de El Cairo, a pesar de la promesa del jefe de las fuerzas armadas de organizar una elección presidencial a mediados de 2012.
Por primera vez desde que el sábado comenzaran los enfrentamientos, médicos afirmaron que el uso de balas reales había causado la muerte de manifestantes. Oficialmente, 35 personas fallecieron en la revuelta.
En el centro de la capital egipcia, cerca de la emblemática plaza Tahrir, continúaba la violencia. Detrás de unas barricadas, la Policía disparaba balines y lanzaba gases lacrimógenos a los manifestantes, que esgrimían inmensas banderas, mientras las ambulancias iban y venían para llevar a numerosos heridos.
El estudio, efectuado por la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos, califica de degradante la atención brindada a personas de la tercera edad por parte de autoridades municipales.
También ilustra casos de abusos físicos, robos en viviendas y la deficiente ayuda que reciben para la higiene personal.
De acuerdo con estadísticas recientes, en el Reino Unido hay más de 500 mil adultos mayores que viven de la atención que le prestan las autoridades locales.
Ahora bien, bajo esta "evidencia", está claro que es difícil explicar lo ocurrido en España este fin de semana pasado. Y es que aunque todo lo anterior siga siendo cierto, necesariamente el triunfo del PP obliga a replantearse al menos uno de los supuestos, y de hecho el más importante de todos: el de la imposición de las reglas por parte de los agentes del Capital global. Claro está que no es la primera vez que un "gobierno de los mercados" llega al poder por vía electoral, pero también está claro que incluso en el caso de los más recientes (como Piñera) eran, por decirlo así, otros tiempos.
Un hombre del condado inglés de Devon fue condenado a 126 días de cárcel por ocasionar "sufrimiento innecesario" a un gato al que metió dentro de un microondas, una secadora, un congelador y, finalmente, un bol con agua para lavar los platos.
Colin Sherlock, de 44 años, de Newton Abbot, en el citado condado del suroeste de Inglaterra, fue grabado con un teléfono móvil mientras sometía al animal, una gata llamada Roxy, a dichas fechorías.
El vídeo llegó a manos de la policía porque Sherlock y otros dos individuos enviaron la grabación a teléfonos de amigos, uno de los cuales lo denunció debido al impacto que le ocasionaron esas imágenes.
Días de disputas y peleas entre dos vecinas terminaron con la inofensiva mascota. Gina Robins ha sido declarada culpable de matar al gato de su vecina Sarah Knutton en un acto previsiblemente de venganza. Según el tribunal británico que la ha juzgado, la mujer introdujo al animal en el microondas para acabar con su vida y así castigar a su vecina.
Según lo declarado, la pareja había estado discutiendo las últimas semanas. Sin embargo, un día Sarah Knutton accedió a que su vecina Gina Robins utilizara su microondas para, en principio, calentar un tarro de alimentos para bebés.
La contaminación, la sobrepesca, la pérdida de hábitats y la introducción de especies exóticas figuran entre los motivos de ese declive.
El informe, conocido como "La Lista Roja Europea", ha evaluado la situación de unas 6.000 especies, y concluye que la situación afecta al 44 % de los moluscos de agua dulce, al 37 % de los peces, al 23 % de los anfibios y al 19 % de los reptiles.
Los más amenazados son los moluscos, y en particular el mejillón de agua dulce, antes muy extendido y que ahora se limita a unos pocos ríos de Francia y España.
Los continuos desarrollos tecnológicos hacen que los teléfonos celulares tengan una vida extremadamente corta.
Las nuevas tecnologías que aparecen todos los días constituyen una gran herramienta para empezar a revertir los efectos del daño al medio ambiente. Sin embargo, este rubro genera un importante porcentaje de contaminación por si mismo al fabricar y usar aparatos. Los celulares no son la excepción y su elaboración no es para nada amigable con la ecología.
En una población estimada de 40 millones de personas, Argentina tiene más de 50 millones de líneas de teléfonos celulares habilitadas. Es decir, hay unos 10 millones de líneas móviles más que seres humanos.
El caso de Agnès estuvo en la portada de muchos de los diarios del país y estremeció a los franceses. El pasado domingo, más de 4.000 personas participaron en una marcha para rendirle homenaje a la joven víctima en la ciudad de Chambon-sur-Lignon, donde acudía al internado Cévenol.
Error de la justicia
El debate que sacude a Francia y a su clase política se centra en su presunto asesino. Uno de sus compañeros del colegio fue quien guió a los policías hasta el lugar del crimen dos días después de la desaparición de la chica.
Martin tiene apenas 17 años, pero ya había sido imputado en otro caso. Está acusado de haber violado a otra adolescente de 15 años, en agosto del 2010. Después de cuatro meses en la cárcel, expertos en psiquiatría habían considerado que su rehabilitación era posible, y que el joven podía salir libre bajo control judicial.
Tras un año de búsqueda, Oneal Ron Morris, de 30 años, un hombre que se identifica como una mujer, fue detenido en un vecindario del noroeste de Miami, por practicar la medicina sin una licencia y causar daños físicos graves.
Morris fue detenido luego de que la policía recibiera la denuncia de una supuesta víctima, quien asegura que en 2010 pagó US$ 700 por un tratamiento con inyecciones.
La británica Julie McCabe (38) se encuentra internada grave desde hace 3 semanas en el Hospital General de Airedale (Yorkshire, Inglaterra) con apenas un 8% de posibilidades de sobrevivir y el riesgo de quedar con lesiones cerebrales de por vida si es que se recupera, después de sufrir una aparente reacción alérgica a algún componente de una tintura de la mencionada marca de cosméticos.
El padre de la mujer, Keith Miller (63) asegura que su hija no hizo nada fuera de lo común al aplicarse el producto, y esperó los 20 minutos que se recomiendan en el envase antes de enjuagarse el cabello, consigna Daily Mail.
"Le dijo a su marido, 'No me encuentro bien, no puedo respirar'. La llevaron al hospital y, en el camino, se le detuvo el corazón. Pudieron reanimarla en urgencias, pero sabe Dios cuánto tiempo su cerebro estuvo sin oxígeno. Ahora está en coma. Los médicos nos dan a entender que el estado en el que se encuentra ahora es en el que, con toda probabilidad, se quede. No nos dan mucha esperanza. Es difícil de asimilar", señaló Keith, agregando que los hijos de la afectada, de 20 y 15 años, "están como en trance" debido a esta situación.
Lo extraño del caso es que, según sus familiares, Julie ya había usado esta tintura en una oportunidad anterior y no sufrió ningún efecto colateral.