El Niño de la SociedadS


Dominoes

El Big Ben se está inclinando mientras el Parlamento se hunde en el Támesis

La torre del Big Ben está inclinándose hacia el Parlamento británico mientras el palacio de Westminster se está hundiendo en el río Támesis, según informaron este lunes los medios británicos.

Imagen
© Desconocido
Una comisión de la Cámara de los Comunes pretende discutir un informe que baraja dos posibilidades para revertir estos dos procesos: mover a los parlamentarios para acometer una serie de obras que podrían costar 1.000 millones de libras (unos 1.200 millones de euros) o vender las infraestructuras a un consorcio chino o ruso por 500 millones de libras, según el diario 'The Daily Telegraph'.

Sin embargo, un portavoz de la comisión aseguró que no existe dicho informe y que el organismo se reunirá para discutir sobre la renovación del edificio. Actualmente, el Big Ben se inclina unos 96 centímetros a la izquierda, encima del Parlamento.

El profesor John Burland, un experto arquitecto que trabajó en el mantenimiento de la torre de Pisa en Italia, aseguró que la torre junto al parlamento tardaría unos 10.000 años en llegar a un ángulo de inclinación por el que habría que preocuparse.

Burland aseguró que los trabajos durante la década de 1990 en la línea de metro que pasa cerca del monumento y las obras recientes en un aparcamiento subterraneo cercano no han provocado daños mayores. "Cuando comencé a trabajar en (la remodelación de) el aparcamiento era obvio que se estaba inclinando", señaló a la BBC.

Megaphone

Portugal: Los indignados lusos salen otra vez a la calle contra los nuevos recortes sociales del Gobierno

Imagen
© Desconicido
Los 'indignados lusos volvieron a salir este sábado a las calles de Lisboa contra los nuevos recortes sociales que pretende aplicar el Gobierno conservador portugués.

La concentración, que transcurrió entre la céntrica plaza del Marqués de Pombal hasta el Parlamento luso en Sao Bento, registró leves incidentes entre el grueso de la manifestación y un pequeño grupo ultraderechista.

La policía antidisturbios tuvo que intervenir para calmar los ánimos y evitar mayores confrontaciones.

La llamada plataforma social "15 de octubre", heredera del movimiento luso "Geracao á rasca" (Generación en apuros), encabezó la marcha que llevó mensajes contra el pago de la deuda y los recortes sociales.

Stop

Transgénicos no solucionarán crisis alimentaria

Sarukhán Kermez
© Adrián Hernández / El Universal )Sarukhán Kermez, coordinador general de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad urgió a la instituciones superiores a debatir sobre crisis alimentaria.
El biólogo José Sarukhán rechazó que los organismos genéticamente modificados sean la solución por la falta de alimento en el mundo.

En 2050 la población mundial llegará a los 10 mil millones de habitantes, la presión del cambio climático, las tierras infértiles y las crisis económicas serán los retos de los gobiernos para garantizar la seguridad alimentaria.

Ante esto algunos investigadores impulsan los organismos genéticamente modificados capaces de crecer en condiciones adversas sin contaminar con fertilizantes químicos, sin embargo otros especialistas dicen que una solución unilateral no es suficiente.

Comentario: En numerosas oportunidades hemos advertido desde SOTT sobre los peligros y consecuencias del consumo de los transgénicos. Sugerimos al lector interesado la lectura de los siguientes artículos:

Transgénicos: Una gran mentira

Los alimentos transgénicos matan

El riesgo de los alimentos transgénicos


Alarm Clock

Enfoque SOTT: 2012 - ¿En la víspera de la destrucción?

Imagen
¿Feliz 2012?
Aquí estamos, en la víspera del año nuevo del 2011, y un montón de gente en este planeta cree que el Mundo se va a Terminar - de una u otra forma (nuevamente) - en algún momento de diciembre del año entrante: 2012. Lo único que puedo pensar es "¡Jesús! ¡Aquí vamos de nuevo!".

En 1996 y 1997 tuvimos el Engaño del Cometa Hale-Bopp que resultó en el suicidio en masa de 39 miembros del Culto de la Puerta del Cielo. En aquel momento yo andaba por allí intentando desesperadamente de convencer a la gente que la mayoría de lo que circulaba por Internet eran un montón de mentiras, y lo único que obtuve fueron ataques y difamación. Pero yo estaba en lo cierto.

Luego, tuvimos la Locura del Milenio que estaba ganando terreno en 1999. En aquel tiempo, teníamos un sitio Web y no me dedicaba a polemizar en grupos de discusión, así que publiqué un artículo en noviembre de aquel año intentando calmar un poco las cosas. En aquel momento las cosas eran tan extrañas que incluso mi prima, que trabajaba como ingeniera aeroespacial empleada por la NASA, me dijo en total confidencialidad que las cosas se PONDRÍAN difíciles porque había una falla en los sistemas de fechas de las computadoras y los sistemas globales podrían comportarse impredeciblemente, causando caos. ¡Ni siquiera eso sucedió! De todas formas, el mensaje de fondo de mi artículo en aquella oportunidad era muy claro:

Boat

El crucero hundido se había acercado 52 veces a la costa

Solía hacer maniobras prohibidas por ley. Cada vez que pasaba frente a la isla de Giglio, el comandante Francesco Schettino se aproximaba sin medir riesgos para saludar a tierra desde la nave. Pero por esa conducta nunca lo habían sancionado.
La tragedia del Costa Concordia
© DesconocidoAtracción fatal. ayer, en la isla de giglio, frente al crucero hundido, los curiosos seguían en vivo el complejo operativo de rescate, que por la noche debió ser suspendido.
La tragedia del Costa Concordia sigue generando información y cada dato nuevo consolida la idea de que el hundimiento fue provocado por una serie de imprudencias humanas. Ayer se descubrió que el crucero había hecho 52 acercamientos peligrosos a la costa de la isla de Giglio y que ese comportamiento, a pesar de estar prohibido por ley, nunca fue sancionado. El dato figura en los registros de las capitanías portuarias que controlan el tráfico marítimo. Según los investigadores, se trata de "reverencias toleradas" que el comandante del crucero hacía con frecuencia en homenaje al ex capitán y al maître de la nave.

El Costa Concordia era monitoreado por el radar AIS, un sistema de vigilancia que se utiliza para evitar colisiones entre embarcaciones en navegación y otros tipos de incidentes. Sin embargo, nadie a las 21:24 horas de esa noche trágica, cuando el gigante de acero giró 45 grados en dirección a la isla de Giglio, pensó en intervenir llamando por radio al comandante Schettino.

Attention

Bajan los suicidios en el Ejército de EEUU pero sube la violencia sexual y familiar

El número de casos de suicidio en las Fuerzas Armadas de EEUU y las familias militares descendió en 2011, pero los casos de violencia doméstica y delitos sexuales aumentaron de manera significativa, según datos presentados por el Pentágono.

En general, incluidas las familias de militares del Ejército, el total de suicidios se redujo a 315 en 2011 por los 350 del año anterior.

Los suicidios entre soldados en servicio se mantuvieron al alza en 2011, mientras que las tendencias plurianuales de violencia doméstica, abuso infantil y delitos sexuales aumentaron considerablemente, según el estudio.

En 2011 se registraron 164 casos de suicidio entre los soldados en activo por los 159 que hubo en 2010, mientras que las cifras de suicidio de la Reserva y la Guardia Nacional cayeron en el último año.

Megaphone

La huelga de internet revuelve la SOPA


La 'huelga' de Internet, dirigida contra la aprobación de los controvertidos proyectos de ley SOPA y PIPA que buscan combatir la piratería 'on line', ha finalizado. La enciclopedia libre Wikipedia, que desactivó su versión en inglés, ya ha relanzado los servicios.

Magnify

Maíz transgénico sin ventajas para elevar producción en México: Conabio

Imagen
© DesconocidoJosé Sarukhán advirtió que la respuestas a los problemas de producción y abastecimiento de alimentos deben venir del país, no de afuera.
El uso de Organismos Genéticamente Modificados para incrementar la producción de granos básicos, como el maíz, en el caso de México "no son la única respuesta", pues se ha comprobado que las dos variedades que se busca introducir al territorio nacional "no representan ninguna ventaja para elevar la producción por hectárea", afirmó José Sarukhán, coordinador nacional de Conabio.

Alertó que la búsqueda de respuestas a los problemas de producción y abastecimiento de alimentos "debe venir de nuestros propios recursos, y no de los intereses, casi siempre económicos, de los que vienen de fuera", pues apuntó que tras la salida de la Unión Europea de muchos productos transgénicos "corremos el riesgo de convertimos en un posible mercado, si no lo sabemos regular".

En cuanto a la producción de alimentos señaló que las zonas Inter-tropicales del mundo redumundos caso entre un 11 a 20 por ciento su producción de alimentos debido a los efectos del cambio climático, lo que afectará a las regiones más desfavorecidas en su desarrollo económico y social. Destacó que el cambio en el uso de suelo para destinarlo a laborea agrícolas genera 20 por ciento de los gases de efecto invernadero.

Bizarro Earth

Se suicida con 14 años después de discutir con su madre por la compra de unas zapatillas

Imagen
© Desconocido
Una niña de 14 años se suicidó ahorcándose después de discutir con su madre por un par de zapatillas. Maenga Morupisi, de 14 años, había discutido con su madre por una lista de cosas que quería comprar, incluidas unas zapatillas, ropa y un portátil. La adolescente fingió una sobredosis dos días antes de la pelea y un día después descubrieron su cuerpo colgando en su habitación en Pendleton, Salford, Reino Unido.

La investigación señala que no hay nada en la vida de Maenga que explique por qué querría quitarse la vida. Parece haber sido una estrategia para atraer la atención de su madre, informa Manchester Evening News.

El inspector Joseph Clarke explica que "no hay evidencia de acoso escolar y era una alumna modelo. Vivía en una casa impecable y tenía una típica habitación de adolescente".

Pills

La epidemia recetada de las drogas legales en los adultos y los niños en EE.UU.

Traducción de A. Mondragón
Drogas legales
© Desconocido
La súbita preocupación de las autoridades por una epidemia de las drogas recetadas, como los calmantes de dolor, está generando una serie de propuestas para contenerla. Sin embargo, el problema real es que la epidemia tiene sus raíces en sí misma, es decir en la utilización masiva de estas drogas desde hace varias décadas y en las consecuencias negativas que ha tenido en sus usuarios - como los niños a quienes se les recetó estimulantes para tratar el Desorden de la Hiperactividad del Déficit de Atención y que a largo plazo desarrollaron el desorden bipolar - que ha sido ocultado por el establishment médico. A continuación ofrecemos dos artículos que señalan las raíces y las consecuencias de esta epidemia nacional.