Bienvenido a Sott.net
mar, 05 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Nuke

Aumenta contaminación radiactiva en Fukushima 1

Imagen
© Desconocido
Además, la cantidad de agua contaminada en el túnel del reactor 2 continúa aumentando y supera ya en nueve centímetros la anterior medición, informó Europa Press.

La Agencia de Seguridad Nuclear japonesa (ASN) confirmó hoy que el nivel de agua radiactiva encontrado en los sótanos del reactor 4 de la central nuclear de Fukushima 1 alcanzó los cinco metros. Además, la cantidad de agua contaminada en el túnel del reactor 2 continúa aumentando y supera ya en nueve centímetros la anterior medición, informó Europa Press.

Por otro lado, los niveles de radiación detectados en los reactores 1 y 3 han alcanzado los 57 milisieverts por hora, lo que dificulta los trabajos de reparación del sistema de refrigeración de la planta, según la cadena japonesa NHK.

En las compuertas y puertas de aire de los edificios de los reactores se detectaron concentraciones de hasta 270 miliseverts en el reactor 1y de 170 milisevert en la unidad 3 de la central.

Los niveles mayores de 100 miliseverts representan un riesgo para la salud de los trabajadores que intentan combatir la crisis porque eleva las probabilidades de padecer cáncer a largo plazo, agregó PL.

Pistol

Trágicos enfrentamientos en Nigeria

Imagen
La policía del norte de Nigeria arrestó a cientos de personas en las trágicas protestas en contra de bastiones mayormente musulmánes del norte del país, tras la victoria electoral del presidente Goodluck Jonathan.

Al menos 80 personas han muerto tan solo en las ciudades más importantes, hay cientos de heridos y miles de personas han abandonado sus hogares por la violencia después de que Jonathan ganara las elecciones el sábado.

Su rival, un ex gobernante militar del norte musulmán, Muhammadu Buhari sostiene que estaban amañadas. Jóvenes furiosos han apuñalado, atacado con hachas y disparado hasta la muerte a aquellos considerados seguidores del partido gobernante desde que Jonathan, cristiano del sur, derrotó a Buhari. Iglesias, mezquitas, viviendas y comercios han sido incendiados.

La morgue del hospital de Bara Dikko, en Kaduna, está desbordada. Tiene 20 cuerpos en las cámaras frigoríficas. Los restos carbonizados de otros 20 yacen en el suelo. El subcomisario de la policía, Nwodibo Ekechukwu, señaló que han arrestado a cientos de personas.

"Hablamos de más de 400 sospechosos. Están bajo custodia policial. Fueron arrestados por vandalismo, actos criminales y homicidio", indicó. La policía en Kano, la ciudad más poblada de la región, dijo que al menos se arrestó a 50 personas allí.

Eye 2

El linyera que apareció muerto en las vías fue estrangulado y empalado con una muleta en Bahía Blanca, Argentina


El linyera que apareció muerto esta mañana sobre las vías y calle Juan Molina fue asesinado a golpes y empalado con una muleta, según revelaron -en exclusiva- fuentes de la investigación a LB24.

Eye 1

Tres niños resultaron heridos por arma de fuego en una escuela de Houston

Imagen
© www.click2houston.com
Tres niños resultaron heridos por el disparo de un arma de fuego que uno de sus compañeros, de 6 años de edad, consiguió llevar a un colegio de Houston, Estados Unidos.

El incidente se produjo alrededor de las 10:30 de la mañana (hora local), en el comedor de la escuela primaria Ross Elementary School. Las autoridades confirmaron que dos niños, entre ellos el que llevó el arma, y una niña recibieron heridas en los pies.

Al parecer el disparo se produjo porque el arma cayó del bolsillo cuando el niño se sentó para almorzar, explicaron las autoridades. La bala lanzó esquirlas. "Podrían ser trozos del piso o bien del proyectil disparado", afirmó el subjefe de la policía del distrito escolar de Houston, Robert Mock.

Varias ambulancias y coches de policía acudieron a la escuela. Los tres niños heridos fueron trasladados al hospital. Las imágenes de la televisión local de Houston muestran que los tres niños que iban sentados en las camillas no sufren heridas graves.

"Aunque el peligro ya ha pasado, la situación de por sí es espantosa", comentó el portavoz del distrito, Norm Uhl. Actualmente la policía está investigando cómo y dónde se hizo el niño con el arma de fuego.

Attention

Mueren dos tripulantes en una accidente ferroviario en Iowa


Las autoridades de EE. UU. investigan las causas del accidente ferroviario que tuvo lugar este domingo en la localidad McPherson, en el estado de Iowa. Como resultado del fuerte choque entre dos trenes, un tren carbonero y otro que transportaba equipos de mantenimiento, fallecieron el maquinista y el ingeniero que iban en el tren carbonero. El resto de la tripulación no sufrió lesiones.

Handcuffs

Al menos 160 disidentes han sido detenidos desde febrero en Arabia Saudí, según HRW

Al menos 160 disidentes han sido detenidos desde el mes de febrero en Arabia Saudí, entre ellos el escritor chií Al Said al Majid, en el marco de las protestas democráticas contra el régimen, según cifras de la ONG estadounidense Human Rights Watch (HRW), que ha instado al ministro del Interior, el príncipe Nayef bin Abd al Aziz al Saud, a liberarlos a todos.

El domingo las fuerzas de seguridad detuvieron a Al Majid en la ciudad costera de Jobar, donde trabaja, y después registraron su casa de Qatif en presencia de su mujer y sus hijos, donde se incautaron de su ordenador portátil y de algunas pertenencias personales.

Su familia cree que su detención obedece al artículo titulado 'Protesto, luego existo', en el que el intelectual advertía: "el llamamiento del Gobierno saudí a parar las manifestaciones, hace que el pueblo eluda su cita con la historia, lo que habla de su ceguera política".

Otro de los detenidos es Jalid al Juhani, uno de los pocos saudíes que ha conseguido burlar el bloqueo informativo del régimen saudí y hablar con la prensa internacional. En Riad concedió una entrevista a la cadena británica BBC, un día después de la cual fue arrestado por los servicios de Inteligencia, que le mantienen incomunicado.

Cow Skull

Aumentan a 4.835 los muertos en Haití por cólera

Imagen
© cubadebate
Los fallecidos en Haití a consecuencia de la epidemia de cólera que afecta al país desde octubre del año pasado son ya 4.835, según las últimas cifras del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP).

De acuerdo con esta fuente, que actualizó las cifras de víctimas hasta el 8 de abril, el brote ha afectado 280.450 personas, de las cuales 151.712 han requerido hospitalización, aunque sólo 2.985 permanecen en los centros de salud.

Con 933 fallecidos, el departamento Oeste, al que pertenece la capital haitiana, es el más afectado por la enfermedad, que estaba erradicada en Haití hasta su aparición a mediados de octubre de 2010, nueve meses después del potente terremoto que asoló parte del país.

Le siguen Artibonite (norte), uno de los dos puntos donde se originó el brote, con 890 víctimas; Grand Anse (suroeste), con 840; el Norte (635), el Centro (383), el Noreste (267), el Noroeste (248), el Sudeste (248), Sur (236) y Nippes, en el suroeste, (155).

Attention

Ira y estrés en el Golfo de México

Imagen
© Erika Blumenfeld/IPS
Un pescador y otros residentes de la costa del Golfo de México en una reunión comunitaria en Nueva Orleans.
Al acercarse el primer aniversario del derrame de crudo causado por British Petroleum (BP) en el Golfo de México, expertos en salud mental y científicos sociales advierten que la población de la zona sufrirá el impacto durante décadas.

El 20 de abril de 2010, la plataforma de perforación Deepwater Horizon, que BP arrendaba a la firma suiza Transocean, explotó frente a las costas del sudoriental estado estadounidense de Louisiana y, dos días más tarde, se hundió.

El pozo pudo sellarse apenas en julio. Para entonces, ya se habían derramado casi cinco millones de barriles de petróleo de 159 litros cada uno, y por lo menos cerca de 7,2 millones de litros de dispersantes químicos tóxicos en aguas del Golfo de México.

Se trata del peor derrame de petróleo en el mar de la historia.

Aunque la destrucción ambiental fue enorme, todavía se encuentra en su fase inicial, y los expertos alertan que llevará décadas ver todas las consecuencias.

Arrow Down

Italia no los quiere; Francia tampoco

Imagen
© Desconocido
Francia llegó a suspender ayer la entrada de trenes italianos desde la localidad fronteriza de Ventimiglia con el fin de evitar la llegada de convoys cargados de inmigrantes del norte de África.

Posteriormente, la entrada de trenes se reanudó, pero las autoridades galas se mantienen alerta. El cierre temporal de la frontera fue adoptado después de que un tren italiano cargado de inmigrantes tunecinos y de activistas en su apoyo fuese detenido por las autoridades francesas en la frontera.

Último acto en el enfrentamiento entre Francia e Italia ante el empeño de este último país por repartir entre los países europeos los cerca de 30.000 inmigrantes tunecinos y libios que han llegado a sus costas.

Un portavoz de la compañía italiana de ferrocarriles declaró a la agencia AP que al tren no se le permitió pasar a la ciudad francesa de Menton desde Ventimiglia. Italia ha concedido permisos de residencia temporal a 26.000 tunecinos que se han refugiado en su país tras las revoluciones del norte de África.

Una medida que, en principio, les permite trasladarse a cualquier país de la zona Schengen, y con la que las autoridades italianas esperan desembarazarse de parte de los miles inmigrantes que están llegando a sus costas.

Arrow Up

En Finlandia, ejemplo mundial educativo, la ultraderecha crece de un modo espectacular

Imagen
© Desconocido
Soini, líder de la ultraderecha.
Finlandia aparece como ejemplo a seguir en el sistema educativo, sin embargo, algo no cuadra porque la ultraderecha acaba de multiplicar por ocho su representación. Obtiene resultados similares a la primera fuerza política: el Partido Conservador.

El partido conservador Kokoomus del ministro de Economía, Jyrki Katainen, ha vencido por un estrecho margen las elecciones generales celebradas hoy en Finlandia por delante de los socialdemócratas y la ultraderecha, que finalmente ha caído al tercer puesto. Con el 96,7% escrutado, los conservadores logran el 19,9% de los votos y 43 de los 200 escaños del Eduskunta (Parlamento finlandés), uno más que el Partido Socialdemócrata, que ha recibido el 19,2% de los sufragios. El gran vencedor de la jornada ha sido, sin embargo, el partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses, que con el 19,1% de los votos ha logrado 39 diputados, ocho veces más que en las elecciones de 2007. Se trata del mayor avance de un partido político en la historia de Finlandia. "Esta es una gran victoria, es el triunfo del sentido común de los finlandeses, que no quieren seguir gobernados por los mismos viejos partidos que llevan décadas en el poder", ha afirmado un exultante Soini. En cambio, los votantes han castigado con dureza al gobernante Partido de Centro de la primera ministra, Mari Kiviniemi, que ha retrocedido siete puntos y ha logrado 35 escaños, 17 menos que en las anteriores elecciones.

Kiviniemi ha reconocido su derrota y ha asegurado que el verdadero ganador en los comicios ha sido el partido de Soini, el único con representación en el Parlamento de Helsinki que no ha perdido apoyo. "Los Verdaderos Finlandeses son los vencedores hoy y tenemos que darles la enhorabuena porque el pueblo se ha puesto de su lado", ha afirmado Kiviniemi. La participación ha sido del 70,4%, 2,5 puntos más alta que en las anteriores legislativas.