
ABC News informa de que el teniente de la Armada uruguaya Nicolás Casariego, confirmó la autenticidad del vídeo. Un certificado médico presentado al tribunal en Port Salud, una ciudad costera del sur en la que tuvo lugar el incidente, dice que la víctima fue golpeada y tenía heridas relacionadas con una violación sexual.
Es probable que el incidente eche más leña al fuego del resentimiento que los haitianos sienten hacia las tropas de la ONU que han ocupado el país durante más de siete años. Ha habido un terrible patrón de abusos: en diciembre de 2007, más de 100 soldados de la ONU de Sri Lanka fueron deportados por acusaciones de abusos sexuales de niñas menores de edad. En 2005, soldados de la ONU invadieron Cité Soleil, una de las áreas más pobres de Puerto Príncipe, matando hasta a 23 personas, incluidos niños, según testigos presenciales. Después de la incursión, el grupo humanitario Médicos sin Fronteras informó: "Ese día tratamos a 27 personas por heridas de bala. De ellas, unas 20 eran mujeres menores de 18 años".
Los cables de WikiLeaks publicados la semana pasada revelan que Timothy Carney, representante del gobierno de EE.UU., el diplomático de más alto rango en Haití en 2006, advirtió que semejantes incursiones "causarán inevitablemente víctimas civiles no intencionadas en vista de las condiciones de abarrotamiento y de construcción frágil de viviendas atestadas en Cité Soleil". Pero Washington - mostrando su falta de respeto por la vida humana en Haití - no presentó objeciones a más incursiones, que continuaron hasta avanzado 2006.
Comentario: Con el fin de profundizar en esta temática y ver las connotaciones de los grupos "hacktivistas" en el panorama actual y su relación -en ocasiones- con los individuos patológicos y la desinformación, recomendamos la lectura del siguiente artículo:
Enfoque SOTT:El nuevo COINTELPRO: Ciberguerra de 'hacktivistas' y la subversión de Anonymous