El Niño de la Sociedad
Jueves, el día del 'Robin Hood' del siglo XXI
El jueves un vagabundo entró en uno de los bancos Wachovia de la ciudad de St. Petersburg, en el estado de Florida, y amenazó al cajero pidiéndole el dinero. Al recibir la suma - el banco se abstiene de mencionar la cantidad exacta - salió y decidió usar el transporte público para huir. Cogió un bus. Una vez dentro, empezó a distribuir el dinero entre los pasajeros.
La policía contactó con el conductor y este anunció un problema técnico. Frenó el vehículo y todo el mundo salió, incluido el 'Robin Hood'. Fue entonces cuando le detuvieron y presentaron la acusación por robo. El arrestado fue identificado como Elmer McGuirt, de 27 años de edad.
La policía logró recuperar una parte del dinero robado de los seis pasajeros que todavía estaban en la escena y de McGuirt, que lo llevaba en su pantalón. Sin embargo, la mayoría de los que estaban dentro del bus lograron desaparecer del lugar antes de que la policía los detuviera. Por el momento no se sabe cuántos eran exactamente y cuánto dinero se llevaron consigo
"Son la carne de cañón del crimen organizado", aseguró el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, el diputado Arturo Santana, quien criticó "la fallida estrategia en contra del crimen organizado y la falta de políticas públicas de cuidado y apoyo a la niñez". Veracruzanos, que cita a la edición semanal del rotativo Milenio, informa que el precio que reciben los infantes por matar, asumir funciones de vigilancia (llamados halcones) y trasladar drogas, resulta variable.
Al respecto, señala que algunos cobran por sus actividades criminales unos 500 pesos (42 dólares), aunque hay casos famosos como "El Ponchis", el niño sicario de 14 años, quien confesó que recibía tres mil dólares por cada cabeza que el "Cártel del Pacífico" le ordenaba cortar, tras asesinar a las víctimas.
El estudio, publicado en la revista The Current Biology, utilizó imágenes captadas por resonancia magnética funcional, un procedimiento que muestra un mapa de las regiones del cerebro en funcionamiento. A los 23 participantes, de diferente estatus social, se les mostró información sobre personas de clase alta y baja.
Monos
Los investigadores partieron de un estudio que había demostrado este mismo comportamiento en los monos. Estos ajustan su conducta dependiendo de la posición en la manada del otro animal con el que se relacionan.
El veredicto del Supremo paquistaní se da después de años de lucha de la comunidad minoritaria por sus derechos. Los integrantes del grupo presentaron una petición ante el Tribunal Supremo en 2009. Finalmente, la corte permitió introducir en los carné de identidad la casilla de transexual, cerca de los ya existentes "mujer" y "hombre". Asimismo, Pakistán se ha convertido en el primer país en reconocer oficialmente la situación.
Los grupos religiosos no han protestado la decisión del jurado. Según el portavoz del partido islamista Jamat-e-Islami, Shujat Qamar, "las autoridades deben dar derechos a todos".
El apagón se produjo pasadas las 19 hora local (2200 GMT) y se extendió hasta poco antes de las 21 (2400 GMT). El corte se debió a una falla en una interfase cercana a la ciudad de Necochea, 500 kilómetros al sudeste de Buenos Aires, desde donde se abastece a una vasta zona de la Costa Atlántica, informó Oscar Caballero, jefe de prensa de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA), a cargo del servicio.
El directivo admitió en declaraciones a la prensa local que a poco de comenzado el corte, los teléfonos de la firma se saturaron en pocos minutos por la cantidad de llamadas de usuarios afectados.
"Lobbificación" es una palabra que acabo de acuñar para el proceso corruptor que doblega a los políticos a la voluntad de intereses especiales - es decir a la voluntad de los lobbies-. El resultado de la lobbificación se puede ver en la conducta afectada y servil del cerebro político lobbificado. Los políticos con cerebros lobbificados se convierten en instrumentos obedientes de los lobbies que han capturado sus almas políticas. Menciono a continuación algunos ejemplos de los resultados de la lobbificación.
Parte I: Un ejemplo de la Cámara de Representantes de EE.UU.
La mayoría de los políticos que están en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. son víctimas de lobbificación. Entre los principales lobbies que durante décadas han realizado este proceso corruptor están las organizaciones sionistas en sus diversas manifestaciones judías y cristianas. En su estado actual, las mentes lobbificadas de esos miembros del comité, tan influyentes en el proceso de formulación de la política exterior de EE.UU., son totalmente incapaces de cuestionar, y mucho menos de desafiar, el poder hipnótico de los sionistas estadounidenses o israelíes. Baste un ejemplo de la parálisis mental resultante.
El martes 5 de abril de 2011, tres israelíes aparecieron ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. Dos eran generales del ejército israelí [FDI] retirados y el otro era Dore Gold, presidente del Centro Jerusalén de Asuntos Públicos. Gold es uno de esos estadounidenses trasplantados que han elegido carreras como voceros israelíes. Sirvió como embajador israelí ante las Naciones Unidas y consejero político del ex primer ministro israelí Ariel Sharon. Entre otras hazañas dudosas fue Gold el que convenció al gobierno de Clinton de que no presionara a Israel con respecto a las Alturas del Golán. El embajador saudí en EE.UU., el príncipe Bandar bin Sultan, lo describió una vez como "simplemente el escriba del odio". Lo que sigue es parte de lo que Gold y los demás israelíes dijeron al Comité de Asuntos Exteriores:
Sin embargo, la disparidad es del 30 por ciento si los progenitores emigraron de un país de África o de un 25 por ciento si provienen de otros continentes, indicó el texto. El INSEE señaló que los contrastes podrían explicarse porque las olas de inmigración procedentes de otros países europeos son más antiguas.
De acuerdo al análisis, que solo abarcó a Francia metropolitana donde en 2008 uno de cada 10 habitantes era hijo de uno o de dos padres inmigrantes, este grupo poblacional tiene mayores riesgos de caer en la penuria.
Su cadáver fue fotografiado con los pantalones bajo y el cuerpo ensangrentado cubierto de billetes. Su muerte desató los demonios que habían tomado la zona como sitio de descanso. En 2010 se triplicaron los homicidios registrados en 2009 y esa cuenta macabra se duplicó en el primer trimestre de este año, con el agregado de la aparición de personas colgadas en un puente.
Cuernavaca, la capital de Morelos, se convirtió en la quinta ciudad más violenta del país y la violencia ciudadana ya se extendió con fuerza por 27 de los 33 municipios del distrito, que tradicionalmente ha sido sitio de descanso de los habitantes de la ciudad de México y donde abundan los balnearios de aguas termales.
Los metales han subido en 10 de las últimas 11 sesiones, y las alzas del jueves se produjeron debido a que los inversionistas buscaron un refugio frente a las presiones inflacionarias y un lugar seguro para guardar su dinero luego que otros datos mostraran que las solicitudes de beneficio por seguro de desempleo en Estados Unidos se incrementaron inesperadamente
El oro y la plata subieron también debido al debilitamiento del dólar luego de las declaraciones del miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, sobre que las bajas tasas de interés seguirán siendo una característica de la política estadounidense durante un "período prolongado".
En casos como el de Chernóbil (Ucrania), la memoria cumple una función de protección, casi de supervivencia, y no sólo porque este accidente rompiera el futuro y la salud de millones de personas, algo que no debe olvidarse, sino porque un cuarto de siglo después siguen faltando recursos para solucionar aquella hecatombe.
Según denuncian varias organizaciones ecologistas, el accidente "sigue sin resolverse". Falta un mucho dinero, cerca de 2.000 millones de euros, para construir un nuevo sarcófago que contenga la radiactividad que sale de la central, ya que el actual tiene una fisura que filtra agua contaminada al subsuelo. Por lo tanto, más de dos décadas después, la radiactividad aún no se ha contenido. Sin olvidar que sobre nuestras cabezas sigue pendiendo la espada de Damocles de la energía atómica (el accidente de la central de Fukushima ha sido el último susto).