Los convocantes de las Marchas de la Dignidad hablan de una participación de más de 100.000 personas. La Policía está presente con 1.650 antidisturbios.
Comentario: A las 21.00 horas se estima que son más de 2 millones de personas las que han participado en estas marchas por la dignidad. Aunque claro, según fuentes policiales son sólo 300.000 personas.
Una gran parte de los manifestantes está en el pleno corazón de Madrid: en la plaza de Cibeles. Aquí se registra el ambiente festivo, reporta RT desde este punto medio del recurrido de la protesta.
"Estamos viendo las calles de Madrid que están repletas de gente manifestando que no quiere seguir con este tipo de Gobierno que nos está recortando, que nos quita derechos", dice Arcadio Martínez, organizador de la columna de Murcia.
"Venimos para manifestar que este Gobierno nos ha engañado desde el primer día, tanto este Gobierno, como el anterior. Presentaron un programa electoral que ninguno ha cumplido, dicen que van a hacer una cosa y después hacen otra. Ya estamos hartos de tantos engaños y tantas mentiras. Venimos a decirles que se vayan y que tienen que cambiar este sistema. Desde abajo a arriba lo vamos a conseguir todos trabajadores en la calle", dijo a RT Pepe Caballero, organizador de la columna de Andalucía.
Comentario: Desintoxícate o muere: terapias naturales de radio-protección para tolerar la contaminación nuclear de Fukushima