El Niño de la Sociedad
Seis ministerios han sido renovados, incluyendo los de Interior, Relaciones Exteriores y Justicia.
Nabil al Arabi, un diplomático de carrera, sustituyó a Ahmed Abul Gheit -un barón del gobierno del derrocado presidente- al frente de la diplomacia egipcia. Mientras, el general Mansur al Issaui fue nombrado titular de Interior, tomando el puesto de Mahmud Wagdi, y el ex fiscal general Mohamed el Guendi fue designado para liderar Justicia.
El ministerio del Petróleo quedó a cargo de Abdalá Ghorab, antiguo dirigente de una sociedad petrolera pública; el de Cultura en manos de Emad Abu Ghazi, un profesor de universidad; y el de Mano de Obra (Trabajo) bajo la responsabilidad de Ahmed el Borei.
En un discurso televisado, Sharaf pidió a los jóvenes que iniciaron el sublevamiento popular contra el régimen de Hosni Mubarak que ahora ayuden en el proceso de transición.
"Pedimos a los jóvenes que participen socialmente y económicamente como lo hicieron políticamente", explicó Sharaf, que afirmó que el gobierno egipcio toma su legitimidad y su fuerza del pueblo.
Los guardias municipales que participaron en la manifestación, que se calcula fueron más de cuatro mil, decidieron permanecer en la Plaza de los Mártires día y noche hasta que sus demandas sean cumplidas.
Los manifestantes portaron letreros con mensajes en contra del gobierno y con recordatorios de sus sacrificios en la lucha contra el terrorismo. Algunos dijeron que rechazan cualquier decisión destinada a disolver el cuerpo de guardias municipales, o integrar a sus elementos en el Ejército Popular Nacional o en alguna otra institución.
Afirmaron que ellos tienen varias propuestas alternativas. El gobierno de Argelia está considerando el reacomodo y la reinserción de los guardias municipales, comentó hace algunos días el ministro argelino de Interior, Daho Ould Kablia.
Tanto el jefe del Pentágono, Robert Gates, como oficiales de alto rango han advertido sobre las consecuencias en el mundo árabe de una nueva invasión norteamericana, por lo cual varios especialistas debaten sobre otras estrategias, subraya el periódico.
Entre las propuestas está el uso de un avión, que volaría en aguas internacionales, para bloquear las comunicaciones del gobierno libio con sus tropas, destacó un funcionario que solicitó el anonimato.
The New York Times recuerda que el USS Ponce y el USS Kearsarge, dos barcos anfibios, están apostados cerca de la costa del país árabe con la 26 Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina a bordo, lista para entrar en combate.
Por mucho que se venda y consiga dibujarse alguna que otra lágrima furtiva no hay quien lo compre, porque a los de su especie se les conoce bien hasta el hartazgo. A esa ruín puesta en escena dedicó un fragmento de su sorpresiva visita a Afganistán, después que ni siquiera el tan amistoso presidente Hamid Karzai aceptó por "insuficientes" unas anteriores disculpas que ofreció el comandante de las fuerzas intervencionistas, el general estadounidense David Petraus tras el más reciente de los infanticidios bélicos tan frecuentes en el desdichado país centroasiático, y que volvió a levantar la justa indignación nacional.
Si en verdad el jefe del Pentágono en nombre de cuyo gobierno imperial actúa, fuera esa alma tan sensible que se empeña en mostrar para consumo de la propaganda mediática afin, no estaría tan metido hasta el cuello en una guerra de intervención que dura ya casi una década que sólo le ha reportado al pueblo afgano indescriptibles sufrimientos, entre muertes por miles, mutilaciones, torturas y humillaciones de todo tipo. Tampoco su intento de quedar bien en pocos minutos ante los focos mediáticos, garantiza en lo absoluto que familias enteras, incluido niños mujeres y ancianos quedarán en lo adelante protegidos de los bombardeos sistemáticos sobre poblaciones civiles, para mantener una ocupación sin visos de éxito militar.
Las lágrimas de Gates son como su corazón, de cocodrilo.

En El Cairo, unas 2.500 personas lograron irrumpir en la sede del organismo en el barrio de Medinet Naser, donde encontraron ocho pisos subterráneos con cámaras de tortura, oficinas y salas de descanso para los interrogadores.
El Cairo, unas 2.500 personas lograron irrumpir en la sede del organismo en el barrio de Medinet Naser, donde encontraron ocho pisos subterráneos con cámaras de tortura, oficinas y salas de descanso para los interrogadores. Los asaltantes fueron guiados dentro del edificio por los relatos de numerosas personas, antiguos interrogados y torturados allí que, por teléfono o en persona, les iban indicando dónde había puertas secretas, celdas, armarios con documentos y objetos incriminatorios.
El proceso comienza por el rastreo de noticias que hace la Dirección Nacional de Inteligencia, a través de la CIA y el Open Source Center (OSC) en todo el mundo. El material, cuyo primer destinatario son todas las agencias gubernamentales de Estados Unidos, queda archivado en una serie de bases de datos. Las empresas ProQuest y Dialog alojan el contenido en sus servidores y venden el acceso a la publicación mediante suscripciones.
Son un total de 1.750 publicaciones -periódicos, revistas especializadas, retransmisiones audiovisuales, páginas web y blogs- de 130 países distintos. Los servicios secretos hacen la traducción al inglés y la información queda a disposición de los empleados gubernamentales. El Departamento de Comercio, como desveló el Wall Street Journal la semana pasada, distribuye World News Connection.
"Uno de los objetivos de este organismo es hacer llegar a los ciudadanos la información de la que dispone el Gobierno", explica John Hounsell, trabajador del proyecto. El proceso para obtenerla y el trabajo que hacen después los servicios secretos está financiado con dinero público y los ciudadanos tendrían que pagar una segunda vez.
El ministro desmintió que Kuwait, quinto productor de la OPEP haya aumentado su producción.
Los precios del petróleo disminuyeron un tanto el martes en la mañana en los mercados electrónicos de Asia, después de varias jornadas de fuerte alza vinculada en particular a la situación en Libia.
En las transacciones de la mañana, el barril del West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EEUU) para la entrega en abril ha bajado 41 centavos a 105,3 dólares. El barril del Brent del Mar del Norte para entrega en el mismo plazo bajó 13 centavos a 114,91 dólares.
Los precios han marcado una pausa en su aumento después de las declaraciones hechas el domingo por el secretario general de la Casa Blanca, William Daley, según las cuales Estados Unidos no excluía de recurrir a sus reservas estratégicas, indicó Ong Yi Ling, de Phillip Futures en Singapour.
Ya desde la semana pasada los guardabosques del Parque Nacional de Volcanes de Hawai habían advertido a los visitantes que se mantuvieran a distancia del Kilauea. Por su parte, las autoridades del estado han impuesto una "alerta roja" para la aviación sobre la zona en torno al volcán de 1.247 metros de altura.
Así lo advirtió la coordinadora de la Estrategia de Metales Pesados del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Burgos, a la Agencia Andina quien dijo que la presencia de industrias en zonas pobladas y la antigüedad del parque automotor en la capital incrementan la contaminación ambiental.
Afirmó que una persona puede respirar el plomo por medio del polvo, en el humo producido por ciertos trabajos, por la combustión de la gasolina de los automóviles y por permanecer cerca a fuentes de contaminación de este agente.
Helicópteros de ataque pertenecientes a la coalición que EEUU dirige en Afganistán mataron por error el pasado martes a nueve niños mediante disparos de proyectiles y ametralladoras cuando recogían leña para el fuego pensando que eran insurgentes talibanes, según reconocieron el miércoles las fuerzas internacionales.
El General del ejército estadounidense David Petraeus, que dirige la Fuerza Internacional de Asistencia en Afganistán, ordenó a todos los comandantes de campo y a las tripulaciones de los helicópteros que se pusieran de nuevo a estudiar sus órdenes acerca de cuándo la aviación de la coalición puede abrir fuego contra la gente que se encuentra sobre el terreno.
La coalición dijo que «lamentaba profundamente» el error.
Es más que seguro que el incidente va a inflamar aún más las ya dolidas sensibilidades de los afganos por las muertes de civiles causadas por las acciones militares de la coalición. Mohammed Bismel, hermano de dos de los niños asesinados, dijo a McClatchy que pensaba que el Presidente afgano Hamid Karzai iba a renunciar y a declarar una «guerra santa contra las fuerzas extranjeras».
«Me sentiré muy feliz de incorporarme a ella», dijo.
Llos niños, de edades comprendidas entre los 7 y 13 años, fueron atacados cuando estaban recogiendo leña a las 11,30 horas de la mañana en el valle de Pech, provincia de Kunar, dijo Falullah Wahidi, el gobernador de la provincia. Petraeus declaró que la tragedia parecía haber sido consecuencia de un error cuando se le pasó a la tripulación del helicóptero, que estaba respondiendo a un ataque de cohetes contra una base en la provincia, la localización de unos supuestos terroristas.
«Nunca deberían haber ocurrido esas muertes. Le pediré disculpas personalmente al Presidente Karzai cuando vuelva de su viaje de Londres de esta semana», dijo Petraeus en un comunicado. Además, añadió que la coalición estaba investigando los hechos y que podría aplicarse alguna acción disciplinaria contra los soldados implicados.
«Este tipo de ataques tiene malas consecuencias», dijo Wahidi. «Cada vez que matan a un civil, perdemos todo lo avanzado y la gente se indigna mucho».