Bienvenido a Sott.net
mie, 07 jun 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Bizarro Earth

El 6 de mayo en Londres y el 9 de mayo en Moscú, imágenes de dos mundos

Londres y Moscú son escenarios en estos días de dos grandes eventos colectivos. Aunque coinciden en el mes de mayo, cada uno de esos dos eventos es la expresión de los valores bien definidos de dos culturas nacionales. En Inglaterra, oropeles y festejos desvían la atención del origen de joyas y pedrerías a menudo robadas sin escrúpulos. En Rusia, se recuerda el heroísmo de los caídos en la Segunda Guerra Mundial y ese homenaje se traduce en compromiso colectivo por la defensa de la Patria. En Londres, el éxito se juzga según lo que se ha logrado acaparar. En Moscú, la medida del éxito está en lo que se hace en beneficio de todos.
El rey Carlos III porta los símbolos del viejo Imperio.

El rey Carlos III porta los símbolos del viejo Imperio.
Los festejos del 6 mayo, en Londres, y la conmemoración del 9 de mayo, en Moscú, reflejan las diferencias entre dos mundos con valores totalmente opuestos.

Water

El agua, el gran pelotazo de Wall Street

Desde el año 2020, el agua cotiza en el mercado de futuros de Wall Street, lo que deja en el aire la duda de si la paralización de las medidas para frenar el cambio climático son una herramienta más para que el agua se convierta en una herramienta de especulación, con todo lo que eso significa.
agua negocio
El agua es el elemento clave para que haya vida y el acceso a la misma es un derecho humano reconocido por la ONU desde el año 2010 en su Resolución 64/292 que exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

Stock Down

Casi un tercio de la economía mundial está sometida a sanciones

En las últimas seis décadas, el recurso a las sanciones económicas por parte de las potencias occidentales y las organizaciones internacionales ha aumentado considerablemente. A principios de los años sesenta, menos del 4 por cien de los países eran objeto de sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea o la ONU; en la actualidad esa proporción ha aumentado hasta el 27 por cien.
economia mundial
La magnitud es similar cuando se considera su impacto en la economía mundial. La proporción del PIB mundial producido en los países sancionados ha aumentado de menos del 4 por cien al 29 por cien durante el mismo periodo. En otras palabras, más de una cuarta parte de los países y casi un tercio de la economía mundial están ahora sujetos a sanciones de la ONU o de países occidentales.

Stock Down

El colapso del orden social y económico no es un problema sino una estrategia

Traducido por el equipo de SOTT.net
nordstrom
Nordstrom anunció esta semana que cerraría sus tiendas de San Francisco debido al deterioro de las condiciones en la ciudad, desalojando 300.000 pies cuadrados de espacio comercial en el anteriormente lujoso Westfield San Francisco Centre. No son los únicos. Otras tiendas, como Anthropologie, Office Depot y el supermercado Whole Foods, también han cerrado o anunciado planes de cierre en breve por motivos de seguridad, en medio de una ola de delincuencia incontrolada provocada por la negativa a castigar los delitos. San Francisco es sólo una de las ciudades en las que el orden social y económico se está derrumbando.

La mayoría de los estados azules han promulgado leyes que tratan el robo de cantidades inferiores a un umbral determinado -700 a 900 dólares- como delitos menores, lo que significa que incluso si un ladrón es sorprendido robando mercancía cuyo valor cae por debajo del umbral (un gran "si"), se le expedirá una citación, pero no será detenido. El umbral, por cierto, es por incidente, no por persona. Por tanto, incluso si la misma persona es sorprendida in fraganti en varias ocasiones, no será detenida a menos que el valor de los bienes con los que sea sorprendida supere el umbral.

Comentario: Ver también:(en inglés)


Ambulance

Niño de 13 años es hospitalizado en España tras quedar inconsciente por un reto de TikTok

El juego del KO consiste en estrangular a una persona hasta dejarla sin consciencia.
TikTok
© Martin Meissner / AP
Un niño de 13 años tuvo que ser hospitalizado en Murcia (España) después de perder la consciencia mientras realizaba un reto viral de TikTok.

Handcuffs

¿Por qué este hombre se enfrenta a 10 años de cárcel por usar ChatGPT?

El arresto del sospechoso podría ser el primero en China relacionado con el uso del bot.
Chat GPT
© Ascannio / Legion-Media
La Policía de China detuvo este domingo a un hombre sospechoso de usar la inteligencia artificial del bot ChatGPT para crear noticias falsas y difundirlas en la Red.

Arrow Down

La secretaria de Igualdad española critica que no haya más personas gordas en el Congreso

La política afirmó que le gustaría que las "mujeres que tengan cuerpos diversos" sientan que "el espacio público y el poder son también para ellas".
Ángela Rodríguez Martínez
© Eduardo Parra / Keystone Press Agency / www.globallookpress.com
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género de España, Ángela Rodríguez Martínez, también conocida como Pam, denunció el lunes la llamada 'gordofobia' y pidió que haya más personas gordas en el Congreso, porque, en su opinión, la mayoría de los políticos "encajan en una serie de cánones" físicos donde no tiene cabida el sobrepeso.

People 2

La inseguridad alimentaria en EEUU es peor de lo que calculan los informes oficiales, según un estudio

Traducido por el equipo de SOTT.net

Cada vez más gente tiene problemas para llevar comida a la mesa, según un estudio reciente. Aunque la inseguridad alimentaria es una preocupación creciente en Estados Unidos, la investigación sugiere que el número de gente con acceso limitado a alimentos es en realidad mayor de lo que estiman los informes oficiales.
empty shelves
© AP / Noah Berger
Un hombre busca en los estantes vacíos de comida para gatos en Pet Club el 18 de noviembre de 2021, en Emeryville, California.
La inseguridad alimentaria es un término que hace referencia a la falta de acceso a alimentos suficientes para mantener un estilo de vida activo y saludable para todas las personas que viven en un mismo hogar. El Departamento de Agricultura de EEUU envía una encuesta anual para recopilar datos sobre el gasto en alimentos y el acceso a los mismos por hogar. Los datos ayudan a elaborar políticas que aborden las causas y consecuencias de la inseguridad alimentaria. Sin embargo, con la interrupción de la pandemia de Covid-19, el estudio actual concluye que estos informes subestimaron los casos recientes de inseguridad alimentaria hasta en un tercio.

La tasa de inseguridad alimentaria nacional no cambió mucho en 2019 (10,5%), 2020 (10,5%) y 2021 (10,2%). En California, la inseguridad alimentaria en realidad bajó un uno por ciento de 2019 a 2021.


Comentario: Uno se pregunta por qué bajó durante el período de cierres y cheques de estímulo del gobierno.


Comentario: Si bien es cierto que las encuestas precisas son importantes, existen otros indicadores que permiten deducir la rapidez con la que se deteriora la vida del estadounidense medio. Además, la inseguridad alimentaria no es sólo una crisis a la que se enfrenta EEUU, ya que incluso la ONU ha admitido que el planeta se enfrenta a una inminente escasez de alimentos "infernal":


Che Guevara

Puno reactivará protestas contra Boluarte con nuevo paro y una tercera 'Toma de Lima'

Desde este mes y hasta julio se prevén nuevas manifestaciones en Perú en contra de la presidenta de la República y del Congreso para demandar nuevas elecciones.
Puno Peru Protests
© Juan Carlos Cisneros / AFP
Manifestantes rechazan el Gobierno de Dina Boluarte, en Juliaca, Puno, 24 de febrero del 2023.
Dirigentes de las organizaciones sociales de la región peruana de Puno anunciaron el fin de semana la reactivación de protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para los próximos meses, que culminará con la tercera 'Toma de Lima'.

Black Magic

Los economistas del poder establecido por fin se dan cuenta de que es hora de pagar el pato

Traducido por el equipo de SOTT.net

Lo que nunca deja de sorprenderme del mundo financiero es lo atrasados que parecen estar los economistas convencionales.
skull and coins
No hace mucho tuvimos a Janet Yellen y Paul Krugman, economistas supuestamente a la cabeza del pelotón, ambos demostrando ser absolutamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron sistemáticamente que existiera tal amenaza hasta que se vieron aplastados por la evidencia.

Krugman tweet
Este suele ser el modus operandi de los principales analistas del poder establecido, y la mayoría de los economistas se limitan a seguir el ejemplo de estos guardianes, tal vez porque compiten por un número limitado de puestos privilegiados en el campo, o tal vez porque temen que si presentan una teoría contradictoria serán condenados al ostracismo. La economía es a menudo absurda por naturaleza, porque los "expertos" de la mejor liga pueden equivocarse una y otra vez y aun así conservar sus puestos y ascender en el escalafón. Es un poco como Hollywood en ese sentido; fracasan hacia arriba.