El Niño de la Sociedad
Como parte de su continua ofensiva en contra de Monsanto, la operación Anti Sec atacó hoy publicando una bases de datos de la oscura emprea de biotecnología estadounidense
La operación AntiSec encabezada por el grupo de hacktivistas Anonymous publicó hoy una base de datos de la empresa de biotecnología estadounidense Monsanto, famosa por sus práctcias poco leales con los agricultores locales y por su oscuro liderazgo en la industria de la modificación genética de alimentos.
Aunque esta base de datos en línea no causará grandes daños a Monsanto, miembros de Anonyous advirtieron que es parte de una continua ofensiva. Y, como reza su adagio, Monsanto debe de esperar nuevos ataques de su legión.
"Su continuo ataque al suministro de alimentación del mundo, como a la salud de quienes la consumen, ha hecho que se ganaran nuestra atención completa. Sus crímenes contra la humanidad son demasiados para nombrar en una página", afirmó AntiSec.
Actualmente la nación estadounidense valora el proceso de aprobación de vuelos de drones de forma generalizada. El temor suscitado entre la sociedad se debe a que los aviones no pilotados que inicialmente tenían un propósito meramente militar amenacen a la vida privada de los ciudadanos al ser utilizados en el día a día.
"Uso descontrolado de drones causaría un abuso de privacidad"
Por su parte, el periodista Javier Couso en una entrevista a la cadena RT consideró que el manejo de estas herramientas por entes privados debe ser bien regulada para evitar que grandes corporaciones puedan controlar a la población.
En plena discusión sobre si la nueva política de privacidad que el buscador puso en marcha el 1 de marzo es conforme a la legislación europea, España reclama clarificar si el sistema de protección de datos de Google incluye el derecho del cibernauta al olvido. Es decir, si un usuario puede solicitar que las informaciones que considere perjudiciales para su personalidad, por más lícitas y exactas que sean, sean retiradas de la web.
Uno de los casos denunciados ante Luxemburgo es la petición de un madrileño a Google Spain. El nombre del usuario aparece al teclearlo en el buscador vinculado a una subasta de inmuebles relacionada con un embargo derivado de deudas con la Seguridad Social. Según el cibernauta, la información carece de relevancia ya que el embargo fue solucionado hace años. Reclama que la división española de la compañía retire los datos del denunciante.
Según esta testigo, llamada Galina, ni ella ni nadie piensa salir de sus casas, ya que los francotiradores "pueden dispararte por la espalda".
"Asesinan a todos, no importa si es un adulto, un niño o un anciano. Sacan a las personas de sus casas y las cortan en pedazos, colocándolas en bolsas de plástico y luego las tiran a la calle", explica y subraya "se dicen revolucionarios pero en realidad son unos bandidos".
Preocupados por su vida, los vecinos se encuentran en una 'trampa' sin agua ni electricidad, ya que los rebeldes destruyeron las bombas de agua y los transformadores de energía.
Galina destacó que circulan rumores sobre la presencia de algunos hombres armados procedentes de Francia, Líbano y Túnez que están matando a los sirios, "en su mayoría a los cristianos".
Los ciudadanos de Homs, cuenta la testigo, apoyan el gobierno de Assad y quieren que "la revolución" llegue a su fin.
Según algunas informaciones, la oposición armada estaría abandonando Homs por falta de municiones, pero amenazó con tomar represalias.

Este es el momento en el que el sacerdote William de Jesús Mazo Pérez, es llevado por el personal del Inpec, tras recibir la condena de 33 años de prisión por abuso sexual a menores.
Esta sentencia, que sería la más alta impuesta a un clérigo en Colombia, fue determinada por el Juez 22 Penal del Circuito, quien también inhabilitó por 20 años al sacerdote para "el ejercicio de derechos y funciones públicas".
Mazo era párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria del barrio Alfonso Bonilla Aragón, cuando fue acusado por la Fiscalía en septiembre del 2010 por el delito de acceso carnal abusivo en menor de 14 años, agravado y en concurso homogéneo.
El abogado defensor de Mazo, Walter Figueroa, advirtió que apelará la sentencia ante el Tribunal Superior de Cali y solicitará copias de los testimonios dados durante el juicio, pues "en el fallo no se valoraron las inconsistencias que estaban en las declaraciones de los menores".
De acuerdo a las empresas involucradas en los incidentes, la tarea de reparación de los cables podría alargarse durante dos semanas o más.
El sábado, el ancla de un barco cortó los cables operados por Teams, una compañía que pertenece parcialmente al gobierno de Kenia, en el puerto de Mombasa.
Once días antes, otro buque que arrastraba su ancla cortó los cables de Eassy, un consorcio de compañías de telecomunicaciones.
"'Eassy' sufrió un corte el 17 de febrero en el Mar Rojo", declaró a dpa el CEO de West Indian Ocean Cable Co, Chris Wood.
De acuerdo con la investigación de un periódico londinense la nueva aplicación de Facebook para Android sirve también a la empresa para obtener información personal sobre sus usuarios, misma que comparte con otras empresas.
Sobre Facebook siempre ha pesado una sospecha de manejo inadecuado de información personal, acusando a la red social de traficar con los datos de sus usuarios convirtiéndolos en mercancía ofertada al mejor postor.
El más reciente señalamiento contra esta es que la red social más popular del planeta se dio a partir de una investigación periodística realizada por el Sunday Times, en el marco de la cual supuestamente Facebook admitió leer los mensajes de texto que se envían sus usuarios por medio de su página.
El informe de la organización de investigaciones independientes Small Arms Survey, 'Feminicidio: Un Problema Global', revela que anualmente alrededor de unas 66.000 mujeres mueren a consecuencias de los maltratos de hombres, 17 % de la cuales son víctimas de homicidios deliberados. Casi un tercio de los crímenes contra las mujeres se perpretaron con armas de fuego y en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras este indicador llega al 60 %.
La investigación analizó los datos de homicidios de mujeres a nivel mundial del 2004 al 2009 y coloca en el primer puesto de la lista de los países misóginos a El Salvador, donde se registran 12 homicidios por cada 100.000 féminas.
El número de desempleados en España aumentó en febrero por séptimo mes consecutivo, dijo el viernes el Ministerio de Empleo, en el primer dato que recoge la evolución del mercado del trabajo tras la reforma laboral introducida por el nuevo Gobierno del derechista Partido Popular.
El incremento de 112.269 personas en relación con el mes anterior, equivalente a un alza del 2.44%, contrasta con el aumento de 68,260 desocupados en febrero del 2011.
De este modo, la cifra total de desempleados del país llegó a 4 millones 712,098 personas.
Desde Bélgica a Francia, pasando por España, Grecia, Portugal y otros países, los manifestantes salieron a las calles para rechazar los recortes de salarios y pensiones, las privatizaciones y el desempleo.
"Basta ya" fue la consigna enarbolada durante la jornada de movilizaciones, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"Ya es hora de poner límites a las políticas económicas orientadas en forma exclusiva a la reducción del déficit público", declaró el presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo.