El Niño de la SociedadS


Ambulance

Accidente en metro de Shanghai causa 245 heridos

Imagen
© Desconocido
Un choque de trenes ocurrido hoy en el metro de la municipalidad de Shanghai ocasionó 245 heridos, reportados luego en condición estable por fuentes hospitalarias.

La operadora Shanghai Shentong Metro Group indicó en un comunicado difundido por medios de prensa que el accidente, cuyas causas se investigan, se produjo a las 14:51 hora local a causa de un fallo del sistema de señalización en una estación de la línea 10.

Este último, señala el documento, registrado a las 14:10, obligó a los operadores a realizar sus labores vía telefónica por lo que los vehículos circulaban a baja velocidad.

Megaphone

EE.UU.: Indignados frente a Wall Street presentarán demandas

Imagen
© Desconocido
El grupo Occupy Wall Street (Ocupa Wall Street), que protesta desde hace 11 días frente a la Bolsa de Nueva York, anunció hoy que presentará una lista de demandas ante autoridades estadounidenses.

Un vocero de la organización, Patrick Bruner, señaló a la cadena televisiva CNN que los manifestantes planean difundir una lista de reclamos, aunque no precisó cuándo ni a quién.

Nuestra principal preocupación es la forma en la cual la democracia norteamericana ha sido secuestrada por la desigualdad de la riqueza, refirió Bruner.

Según fuentes policiales, cerca de un centenar de personas han sido detenidas hasta el momento. La mayoría de los arrestos ocurrieron el pasado sábado, aunque ni el domingo ni el lunes se reportaron detenciones, informaron organizadores de la protesta.

Megaphone

EEUU: Protesta nacional de empleados de correos

Imagen
© Desconocido
El movimiento Occupy Wall Street recibió invitación para apoyar la protesta de los carteros.

Nueva York, septiembre 26 - A pesar del silencio mediático que envuelve a cualquier acción que vaya contra el gobierno o las corporaciones en los EEUU, para este martes está anunciada una protesta nacional organizada por los empleados de correos ante la amenaza de despido que pesa sobre 120.000 de ellos.

El US Postal Service, dependiente del gobierno, está al borde de la quiebra. El sindicato que agrupa a sus trabajadores, uno de los mayores del país, ha invitado a los activistas que ocupan Wall Street a que se unan a la protesta y a que lean un comunicado para divulgar sus objetivos.

Megaphone

Encuesta: Más del 80 % de los estadounidenses está descontento con sus políticos

Imagen
© Desconocido
Más del 80 por ciento de los estadounidenses está descontento con la forma en que se gobierna su país, una apreciación negativa sin precedentes que afecta tanto a los políticos demócratas como a los republicanos, revela una encuesta de la firma Gallup divulgada hoy.

Sólo el 19 por ciento de los encuestados mostró una actitud positiva hacia el gobierno -incluidos el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y los partidos políticos-, un descenso considerable respecto a 2009, cuando la aprobación era del 44 por ciento y el descontento del 56 por ciento.

Gallup indicó que ese descontento lo comparten el 65 por ciento de los demócratas y el 93 por ciento de los republicanos.

"Esto quizá refleja la distribución de poderes en Washington, donde los demócratas controlan la Casa Blanca y el Senado, y los republicanos controlan la Cámara de Representantes", señaló la firma encuestadora.

Megaphone

En varias países organizaciones solidarias llamaron a apoyar el reconocimiento del Estado Palestino independiente

Imagen
© AFPEn Nueva York, judíos ortodoxos apoyan a los palestinos en su solicitud.
Mahmud Abas demandó reconocimiento como Estado soberano.

Abbás entregó este viernes la carta de solicitud al titular de la ONU, Ban Ki-moon, quien tiene la responsabilidad de transferir la misiva al Consejo de Seguridad

Luego de la intervención del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ante la Asamblea General de la ONU, Mahmud Abbás, el mundo entero espera expectante la respuesta del organismo internacional sobre la solicitud de reconocimiento del nuevo Estado Palestino como miembro de la ONU.

Abbás entregó este viernes la carta de solicitud al titular de la ONU, Ban Ki-moon, quien tiene la responsabilidad de transferir la misiva al Consejo de Seguridad, integrado por 15 miembros, cinco de ellos permanentes y con derecho de veto (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China).

Arrow Down

Desnutridas mil millones de personas en el mundo. Cruz Roja.

Imagen
© Desconocido
En el mundo, al menos mil millones de personas sufren desnutrición, en tanto se estima que mil 500 millones padecen sobrepeso.

De acuerdo con el Informe Mundial sobre Desastre 2011, elaborado por la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna, en el mundo se elaboran alimentos suficiente para que no hubiera hambre y para garantizar una dieta adecuada.

Según el informe, presentado en Nueva Delhi, India, las zonas que registran mayor desnutrición se ubican en Asia, Pacífico y África. Asimismo, se reportó que son las zonas urbanas y de más altos ingresos donde se reportó el mayor índice de problemas de sobrepeso.

Question

Juzgan a científicos por terremoto

Por no haber advertido sobre la posibilidad de un fuerte seísmo ocurrido en el 2009.

Siete científicos y otros expertos están siendo juzgados por cargos de homicidio involuntario por presuntamente no haber advertido suficientemente a residentes antes de un devastador terremoto del 2009 que mató a más de 300 personas en el centro de Italia.

El caso es seguido de cerca por sismólogos en todo el mundo que insisten en que es imposible pronosticar sismos y peligroso sugerir lo contrario, ya que desalentaría a los sismólogos a emitir cualquier advertencia. Los científicos están acusados de "proporcionar información inexacta, incompleta y contradictoria" sobre si los sismos menores sentidos por los residentes de L'Aquila en los seis meses previos al terremoto debieron haber constituido evidencia para una advertencia de sismo mayor.

Cult

Esta noche anunciarán un fin del mundo, otra vez, pero nacional y popular

Imagen
© Desconocido
Lo hará la secta que lidera un ex legislador justicialista bonaerense que se hace llamar "Papa Pedro Segundo" y será transmitido por NatGeo. Ya anunció varias veces que se terminaba el mundo, sin éxito. Por suerte.

No escarmientan. La secta cristiana que honra a la Virgen de San Nicolás, con sede en la localidad homónima bonaerense y que es liderada por el ex legislador bonaerense Segundo Ubaldo Rolón, que se ha autoinstituido como "Pedro Segundo, el último Papa", aparecerá esta noche en el canal NatGeo anunciando, una vez más, el fin del mundo.

Rolón -en la foto, primer "Papa peronista"- ha formado un "gabinete" de gobierno en la Tierra con sus hijos y su esposa y dice ser, además, Dios hecho carne.

El segundo lugar del país en el que tiene más seguidores es en Mendoza, al punto que reconocen a dos barrios como bastiones sagrados: el La Gloria, en Godoy Cruz, y el Paraguay, en Guaymallén.

Nuke

Revela estudio grado de contaminación radiactiva en Fukushima

Imagen
© Desconocido
El volumen de las capas superficiales contaminadas que hay que eliminar es de 100 millones de metros cúbicos, según la estimación general, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Más de dos mil kilómetros cuadrados de tierra en la prefectura de Fukushima están contaminados con sustancias radiactivas liberadas de la planta de Fukushima Daiichi, reveló hoy un informe de la Universidad de Tokio.

El área representa aproximadamente una séptima parte de toda la prefectura, de acuerdo con la estimación por Yuichi Moriguchi, profesor de la Universidad de Tokio.

El volumen de las capas superficiales contaminadas que hay que eliminar es de 100 millones de metros cúbicos, según la estimación general, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Megaphone

Manifestaciones en España por derecho a vivienda digna

Imagen
© Desconocido
Casi medio centenar de ciudades españolas serán escenario hoy de protestas pacíficas para exigir el cese de los desahucios por motivos económicos y defender el derecho a una vivienda digna.

Con el apoyo de movimientos sociales como el 15-M o de los Indignados, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) convocó manifestaciones y concentraciones en unas 41 urbes para reclamar soluciones a la situación de las hipotecas en España.

Según datos de organizaciones sindicales, unas 500 mil familias se vieron empujadas a salir de sus viviendas en este país europeo desde 2007.

En Madrid, la PAH realizará una marcha para denunciar lo que considera una ley hipotecaria injusta que sobreprotege a las entidades bancarias y está dejando en la calle a miles de familias con una deuda de por vida.