El Niño de la Sociedad
De acuerdo con la investigación de un periódico londinense la nueva aplicación de Facebook para Android sirve también a la empresa para obtener información personal sobre sus usuarios, misma que comparte con otras empresas.
Sobre Facebook siempre ha pesado una sospecha de manejo inadecuado de información personal, acusando a la red social de traficar con los datos de sus usuarios convirtiéndolos en mercancía ofertada al mejor postor.
El más reciente señalamiento contra esta es que la red social más popular del planeta se dio a partir de una investigación periodística realizada por el Sunday Times, en el marco de la cual supuestamente Facebook admitió leer los mensajes de texto que se envían sus usuarios por medio de su página.
El informe de la organización de investigaciones independientes Small Arms Survey, 'Feminicidio: Un Problema Global', revela que anualmente alrededor de unas 66.000 mujeres mueren a consecuencias de los maltratos de hombres, 17 % de la cuales son víctimas de homicidios deliberados. Casi un tercio de los crímenes contra las mujeres se perpretaron con armas de fuego y en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras este indicador llega al 60 %.
La investigación analizó los datos de homicidios de mujeres a nivel mundial del 2004 al 2009 y coloca en el primer puesto de la lista de los países misóginos a El Salvador, donde se registran 12 homicidios por cada 100.000 féminas.
El número de desempleados en España aumentó en febrero por séptimo mes consecutivo, dijo el viernes el Ministerio de Empleo, en el primer dato que recoge la evolución del mercado del trabajo tras la reforma laboral introducida por el nuevo Gobierno del derechista Partido Popular.
El incremento de 112.269 personas en relación con el mes anterior, equivalente a un alza del 2.44%, contrasta con el aumento de 68,260 desocupados en febrero del 2011.
De este modo, la cifra total de desempleados del país llegó a 4 millones 712,098 personas.
Desde Bélgica a Francia, pasando por España, Grecia, Portugal y otros países, los manifestantes salieron a las calles para rechazar los recortes de salarios y pensiones, las privatizaciones y el desempleo.
"Basta ya" fue la consigna enarbolada durante la jornada de movilizaciones, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES).
"Ya es hora de poner límites a las políticas económicas orientadas en forma exclusiva a la reducción del déficit público", declaró el presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo.
Testigos explicaron que era un avión unimotor de cuatro plazas y cayó de nariz anoche en una zona boscosa cercana a la terminal aérea. Equipos de rescates demoraron una hora en localizar los restos del aparato.
Un vocero de Melbourne informó que los daños fueron tan severos que resulta imposible leer sus números de matrícula en la cola o por el momento identificar a las víctimas.
Un comunicado de la Administración Federal de Aviación (AFA) precisó que el aparato era un modelo Cirrus SR22.
Los hechos son muy confusos y suman más tensión a la ya preocupante situación que se está viviendo por el diálogo de sordos que tiene lugar en la Asamblea en torno al artículo 5 de la ley 415 que reforma el código minero.
Las hidroeléctricas que se construyen o están proyectadas para zonas aledañas a la comarca ngöbe-buglé en Chiriquí y otras zonas tienen estancadas las negociaciones que hoy giraron en torno a una propuesta indígena y una contrapropuesta del gobierno, ambas rechazadas por cada parte.
Los indígenas insisten en eliminar la hidroeléctrica de Barro Blanco y que el gobierno indemnice a sus dueños y no avale las solicitudes de concesión de otras tres. El gobierno contrapropuso una tregua de 15 días para el análisis técnico de las obras en el río Tabasará.
Para seguir usando los servicios de Google, los usuarios están obligados a seguir el nuevo acuerdo aunque no estén de acuerdo con que sus datos se compartan entre todas las plataformas del servidor.
Según la compañía, la medida permitirá mejorar la búsqueda. Sin embargo, los reguladores franceses de datos dudan de la legitimidad de este paso y han iniciado una investigación a escala europea. La Comisión Nacional de la Libertad de Información de Francia (CNIL, por sus siglas en francés) solicitó esta semana de Google que hiciera "una pausa" en su polémica política.
- La asesina y su pareja no le dejaban comer ni beber ni dormir
- Le pegaron con martillos y tijeras hasta provocarle 130 heridas
La mujer, de 29 años, y su cómplice, de 28, torturaron y ahogaron al joven Kristy durante las vacaciones de Navidad de 2010, después de que el chico, que vivía en París, viajara a Londres junto con cuatro hermanos para visitar a la pareja en el barrio de Newham.
La visita se convirtió en una pesadilla cuando Bikubi empezó a acusar a Kristy y a dos de sus hermanas de "brujería" y de ejercer una influencia negativa sobre el menor de la familia, de 11 años. Pese a que el joven negara las acusaciones, Bamu decidió apoyar a su compañero y acabó participando activamente en los maltratos.
- Tras andar durante días huyendo de la guerra los malienses sufren ahora la hambruna de Mauritania, uno de los países de acogida
- La mayoría de refugiados son de la etnia tuareg y necesitan ayuda urgente ya que sufren desnutrición.
Después de andar durante días para cruzar la frontera y poder llegar a los campos improvisados de Fassala y Mbéré, al sudeste de Mauritania, los civiles malienses se enfrentan ahora a la crisis alimentaria por los meses de sequía y malas cosechas.
Esta medida fue adoptada el 7 de febrero por la cámara baja del Parlamento (Duma) y aprobada por el Consejo de la Federación (cámara alta) el 22 de febrero, según un comunicado colgado en el sitio del Kremlin.
Para condenar al autor de un crimen sexual a la castración química, un tribunal deberá basarse en exámenes médicos.