El Niño de la Sociedad
Son pocas las veces que los canales de televisión de noticias interrumpen su programación habitual para darle pantalla a un anuncio de la Casa Blanca, pero nunca antes en la historia le había tocado a un presidente de Estados Unidos demostrar que había nacido en el país que lo eligió.
"Bajo circunstancias normales, no me pondría a comentar sobre este tema", dijo Barack Obama en una conferencia de prensa repentina realizada momentos después que el blog de la Casa Blanca publicara una nueva versión del certificado de nacimiento del presidente de Estados Unidos.
Con más que suficientes elementos de juicio, considera que lo hasta ahora divulgado, apenas un uno por ciento de los documentos probatorios de los desmanes perpetrados contra los 756 encarcelados inicialmente, es sólo la punta del iceberg de lo que allí ha ocurrido, aunque un buen reflejo de la fabricación de evidencias, con casos tan escandalosos como el de Mohamed el Gharani, acusado de integrar una red terrorista en Londres, cuando tenía ¡once años de edad!.
El ministro aseguró que en las escuelas maternas habrá 25 niños por clase -contra los 27 de los años '90- y 22 en las escuelas elementales -contra los 23 registrados en la década pasada-.
La medida, había sido anticipada la semana pasada por el SNUipp-FSU, el principal sindicato que agrupa a trabajadores del sector.
Otros sindicatos, junto al organismo que agrupa a las escuelas privadas -también golpeado por la supresión de 1.533 puestos de trabajo de cara al inicio del período de clases en 2011-, lanzaron una alarma sobre la cuestión e iniciaron la protesta.
Entre 100.000 y 300.000 niños, principalmente niñas, entre edades de 12 y 14 años son víctimas del mercado sexual en EE.UU. Las niñas son vendidas de 10 a 15 veces por día. Casos de tráfico humano han sido reportados en los 50 estados, en Washington D.C. y algunos territorios de EE.UU.
Según cálculos del gobierno de EE.UU., miles de hombres, mujeres y niños son traficados a EE.UU. con propósitos de explotación sexual y laboral. Un número desconocido de ciudadanos estadounidenses y residentes legales son traficados en el país principalmente para servidumbre sexual y, en menor medida, para trabajo forzado. El estado de Washington fue el primero en aprobar una ley que criminaliza el tráfico humano.
"(...) Varios de los condenados tienen allí sus negocios, como el teniente coronel Pulido, condenado como responsable de la masacre de La Cabuya, donde el 20 de noviembre de 1998 fueron asesinados cinco campesinos, entre ellos una mujer con siete meses de embarazo. El restaurante del exoficial se llama 'Héroes'.(...)" Semana
"Hace como un año, mi (cabo) primero Blandón Vargas Humberto se pudo ir tranquilo la Semana Santa con toda la familia para el hotel Kosta Azul en San Andrés. De allá trajo unas camisetas de regalo muy bacanas", cuenta un soldado. Blandón fue condenado por el secuestro, tortura y homicidio de un grupo de campesinos en Antioquia (...)
Los abusos, tratos degradantes, violaciones sexuales y el feminicidio contra las mujeres y niñas colombianas crecen dramáticamente: el empobrecimiento, la exclusión social y la degradación ética inyectada por los mass-media para legitimar los valores mafiosos de un sistema llevado al paroxismo de las desigualdades sociales, de la violencia represiva y del control social, son el terreno fértil para las agresiones contra las mujeres.
Las mujeres son el chivo expiatorio de una sociedad machista cuyas frustraciones son elevadas a la máxima potencia por una violencia estructural en permanente crecimiento. Decrece el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, a las oportunidades laborales; a la par que crece la violencia estructural generada por los mecanismos de despojo y monopolización de capital. Aunado a lo anterior, hay un factor determinante que caracteriza a Colombia: la violación sexual y el feminicidio contra las mujeres y niñas colombianas se generalizan al amparo de la sistemática impunidad para los crímenes de estado. Esta constatación hace que el tema de la impunidad sea un tema medular en la lucha por el respeto de las mujeres, así como es un tema medular en el camino hacia la paz y la justicia social en Colombia.
"Teníamos cuatro automóviles y una gran casa. Ahora no ganamos nada y nuestros ahorros casi se han agotado. Estoy desolada viviendo como mendiga", dijo a IPS. "Estoy luchando para que yo y mi hija diabética recibamos atención médica. Fuimos expulsadas de nuestros hogares, victimadas e incluso fuera de nuestro país carecemos de seguridad. La guerra es contra el pueblo iraquí", añadió.
Frente a los estimados 40 millones de desplazados en todo el mundo --cifra que aumentará con la actual inestabilidad en Medio Oriente y el norte de África-, autoridades de la salud investigan las enfermedades neurológicas que afectan a una alta proporción de refugiados expuestos a diversos niveles de shock mental.
El 68% de los reclusos extranjeros en cárceles estadounidenses son de origen mexicano, según se desprende un informe publicado por la Contraloría General de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés). Según el reporte, de los 55.000 reos extranjeros contabilizados en las prisiones federales y estatales de Estados Unidos, siete de cada diez nacieron en el país fronterizo del sur. En total, los prisioneros extranjeros representan un cuarto de la población carcelaria del país norteamericano.
La contraloría reveló también que entre los años 2005 y 2010 se ha registrado un incremento de 7% en la cantidad de presos de otros países, y un 35% de aumento en reos locales. En 2005, de acuerdo con un informe anterior, de los 49.000 reos en cárceles federales 63% era de origen mexicano.
Así lo ha confirmado un portavoz de Interior al que cita el diario Frankfurter Allgemeine. Al menos en casos extremos, las fronteras en el interior del espacio Schengen deben ser de nuevo susceptibles de controles, según la postura alemana al respecto, de forma que prácticas que hasta ahora se venían llevando a cabo como excepciones de la regulación, pasen a ser actuaciones más simplificadas y rutinarias.
La nave espacial rusa de carga Progress M-09M, que realizaba experimentos geofísicos, fue hundida en el océano Pacífico.
La mayor parte del cuerpo de la nave se quemó al entrar en la atmósfera y los fragmentos que quedaron cayeron al océano Pacífico en una zona cuya profundidad es de más de cuatro kilómetros.
Desde el 22 de abril la nave, tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional, participó en el experimento "Radar-Progress" cuyo objetivo es la investigación de la ionosfera. Diariamente la nave realizaba maniobras cuyas consecuencias se registraban con ayuda de un radar. Los resultados de estas pruebas servirán de base para varias investigaciones de proyectos cósmicos internacionales.