El Niño de la Sociedad
Antes, la madre de Al Obaidi había declarado entre lágrimas a Al Yazira que el régimen había ofrecido dinero a su familia si su hija desmentía sus declaraciones. El padre, por su parte, negó las declaraciones según las cuales la mujer sufre problemas psíquicos. Su hija estudió Derecho y goza de toda sus facultades mentales, sostuvo.
El portavoz del Gobierno, Ibrahim Musa, afirmó en una entrevista a la agencia AP que la mujer era una prostituta que se negó a someterse a un examen médico, pero una hora después en una rueda de prensa no repitió la acusación.
Al Obaidi, natural de la zona del este de Libia controlada por los rebeldes, acusó a las fuerzas del régimen de detenerla en un retén de la carretera en Trípoli y de haberla violado después. Las mujeres de las regiones rebeldes consideran a Al Obaidi como una «heroína de la revolución». Hablar de una violación es por lo general un tabú en las sociedades árabes, por lo que las víctimas suelen hablar rara vez de abusos de ese tipo.
Allí se midieron más de 1.000 milisievert por hora. También se localizó agua contaminada en los edificios de turbinas de los reactores 1, 3 y 4. El límite legal de exposición radiactiva para los trabajadores de la central era de 100 milisievert por turno, aunque el nivel fue elevado recientemente a 250 milisievert a raíz de la crisis.
El relevamiento, realizado ayer y anunciado hoy, suscita nuevas preocupaciones sobre el hecho de que las sustancias radiactivas puedan estar ya en el ambiente circundante, incluyendo el mar vecino.
Según los investigadores del programa, la catástrofe ambiental pudo haber sido evitada si el diseño de la planta petrolera no hubiera presentado fallas. De acuerdo a la investigación, todas las plataformas petrolíferas del mundo están construidas con una compuerta que se cierra automáticamente una vez se genere presión. El día del accidente esa puerta no se cerró y permitió el paso de la presión, hecho que causó la explosión que cobró la vida de once trabajadores.
Morales se trasladó hasta la capital oriental para tener un encuentro con los trabajadores petroleros. En una conferencia de prensa, explicó los temas tratados y acuerdos alcanzados.
"Esta nueva escala salarial se hará en dos años y no en tres como inicialmente se había planteado, y los compañeros trabajadores están muy satisfechos con este incremento salarial, una nueva escala salarial para el sector petrolero", explicó.
Morales, según la gubernamental ABI, justificó la decisión al considerar que los trabajadores petroleros son "soldados de la economía nacional", que generan divisas para el Estado, que contribuyen al crecimiento y, por tanto, "hay que fortalecer a ese trabajador, también otorgar esos incrementos salariales".
La funcionaria renunció seis meses después, en junio de 2009, agobiada por la gripe A y la acumulación de problemas, entre ellos su enfrentamiento con las empresas farmacéuticas y los sindicatos hostiles a sus políticas. Ocaña pidió siempre mayor transparencia de la agencia encargada de distribuir medicamentos después de las acusaciones de manipulación de precios y doloso encarecimiento de los productos por parte de los proveedores. Muchos de esos empresarios supuestamente "fueron contribuyentes de la campaña electoral de 2007", que llevó a la presidencia a Cristina Kirchner, según un despacho enviado a Washington.
En realidad, la cantidad total es probablemente mucho mayor, porque la estimación hecha por las autoridades de la prefectura no incluye ni los automóviles ni la tierra. Ahora se pretende diseñar un plan para la eliminación de los residuos con el objetivo de que dentro de tres años se hayan destruido en su totalidad.
Este lunes se ha empezado a retirar los residuos de las calles de la ciudad costera de Ishinomaki, una de las localidades más perjudicadas por la catástrofe. De momento se dejarán en un sitio cercano al puerto, pero dentro de un año se llevarán a otro lugar para separar los distintos residuos y eliminarlos.
De acuerdo con las revelaciones, en esas actividades de la mafia estaban involucrados contrarrevolucionarios de origen cubano radicados en el estado de Florida. Trafficante fue uno de los últimos jefes de la mafia de Estados Unidos, la que controlaba en Florida y era el mafioso más poderoso de la era del general Fulgencio Batista en Cuba, apunta.
Lansky fue, junto a "Lucky Luciano", uno de los principales referentes del crimen organizado durante el siglo XX y creó la mayor parte del sistema financiero de lavado de dinero de la mafia, precisa. El periódico cita un despacho enviado desde San Salvador, en noviembre de 1973, por la jefa de la oficina de la CIA sobre las actividades de los mafiosos.
En el texto se asegura que Dino Cellini, a quien califican como una figura de la mafia y socio en negocios de Lansky, promovía la instalación de casinos en El Salvador. Igualmente se informa a la sede hemisférica de la CIA que Cellini, en asociación con un miembro de una reconocida familia salvadoreña, ya poseía empresas aquí, sobre todo en el mundo de las agencias de viajes.
Al parecer siete de los cuerpos estaban en el kilómetro siete de esta vía, mientras que cuatro estaban en el once, aunque todos presentaban heridas por impacto de bala. Junto a ellos había una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no ha sido revelado.
Un grupo de automovilistas avisó del hallazgo a las autoridades locales, quienes tardaron cerca de dos horas en ordenar el levantamiento de los cadáveres, según recoge el diario mexicano 'El Proceso'.
Tamaulipas, ubicado en la frontera con Texas, es uno de los estados más violentos de México, debido a los enfrentamientos entre las bandas rivales del narcotráfico para hacerse con el control de la ruta de la droga hacia Estados Unidos.
Un fuerte sismo de 6.5 grados en la escala de Richter sacudió hoy lunes por la mañana el noreste de Japón, ya gravemente afectado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado, aunque no se registraron nuevos daños, según informó la agencia de noticias Kyodo.
El epicentro del movimiento telúrico a las 07:24 (10:24 GMT) se localizó a seis kilómetros de profundidad frente a las costas de la prefectura de Miyagi, a 163 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, según la Agencia Meteorológica. La agencia de noticias Jiji Press informó que no hay reportes sobre nuevos daños en Fukushima a causa de esta réplica, indicó Tepco, la compañía que gestiona la planta nuclear.
En tanto, la advertencia de tsunami inicial emitida por las autoridades poco después del sismo fue retirada. Tampoco se vio afectado el tránsito de trenes de alta velocidad. Tras la catástrofe del 11 de marzo fueron rescatados ya 10 mil 804 cadáveres, mientras que 16 mil 244 personas continúan desaparecidas. Unas 243 mil personas están alojadas en refugios de emergencia.
En el reactor 2 de la planta nuclear japonesa Fukushima 1 se produjo una fusión parcial del núcleo, según dijo este lunes el vocero gubernamental Yukio Edano.
La alta radiactividad detectada en el agua en el edificio de turbinas es atribuible a la fusión parcial del núcleo, dijo el portavoz, aunque se cree que es temporal.
Allí se midieron más de 1.000 milisievert por hora. El operador de la planta, Tepco, había corregido previamente sus datos y habla ahora de una concentración 100 mil veces mayor de lo normal. Antes se había informado que la radiación era 10 millones de veces más alta de lo usual.
El portavoz gubernamental emitió duras críticas contra el manejo de los datos de medición de Tepco, lo cual califió de "inaceptable".