
© Michael Rectenwald
Reseña del excelente nuevo libro de Michael Rectenwald
El nuevo libro de Michael Rectenwald,
The Great Reset and the Struggle for Liberty: Unraveling the Global Agenda (
El Gran Reinicio y la Lucha por la Libertad: Desentrañando la Agenda Global) no es sólo su mejor libro hasta la fecha. Es uno de los libros más importantes de esta generación.
Parte de esto tiene que ver con la propia
interseccionalidad tónica de Rectenwald, lo que hace de él el hombre adecuado para el trabajo. Es un verdadero erudito, de los que solían existir en la época en que esta palabra significaba algo. Sabe pensar y sabe escribir con claridad, eficacia y exhaustividad. Lee las fuentes originales, extrae las conexiones que no están claras cuando se leen de forma aislada, y así nos proporciona una clave para la jerga y el doble lenguaje engañoso. Fue académico marxista, por lo que conoce a fondo los fundamentos filosóficos de las ideologías en cuestión. Conecta todos los hilos. Además, es intelectualmente intrépido, lo que, combinado con un pensamiento crítico, resulta muy efectivo. En manos de Rectenwald, escribir sobre conspiraciones semiabiertas como el Gran Reinicio trasciende el dominio de los chiflados para entrar en un reino de inteligente sofisticación. Y, por supuesto, escribió el prólogo de la nueva edición de
Ponerología Política, así que sabe lo que realmente está pasando.
La otra parte tiene que ver con su tema.
El Gran Reinicio no es sólo una "teoría de la conspiración" o una moda política actual de élites ineficaces. Es un programa de un siglo de duración que agrupa un puñado de los mayores programas políticos y tendencias culturales de nuestro tiempo: el catastrofismo del cambio climático, los sistemas económicos emergentes, la gobernanza global, la Cuarta Revolución Industrial, el transhumanismo, la ideología Woke (o como a los neogonzos nos gusta llamarla descaradamente, el
Marxcisismo). Involucra a líderes nacionales y económicos, organizaciones internacionales, grandes corporaciones y activistas. Y todo esto ha confluido en los últimos tres años de la crisis covid, que Klaus Schwab y sus socios vieron como una "oportunidad" para implementar aún más sus planes ya preestablecidos para "un futuro más justo y más verde." Estas son grandes ideas, relevantes para todos.
Quiero que compren el libro y lo lean, así que mi resumen será relativamente breve. Tras desgranar el contenido de cada sección, destacaré algunos puntos de especial relevancia para el tema principal de mi Substack: la ponerología política.
Comentario: predicción... esto será otro Mucho ruido y pocas nueces™.
Véase también: