El Niño de la Sociedad
En la parisiense Plaza de la Ópera, unas 200 personas, con banderas palestinas, se manifestaron contra la acogida reservada al primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu.
En Toulouse, sudeste de Francia, un centenar de manifestantes protestaron también contra la política del régimen de Israel mientras que portaban banderas de Palestina.
Mediante un comunicado la coalición "Stop the War", ha anunciado que las protestas serán llevadas a cabo en el centro de musulmanes con el fin de advertir sobre el "feo fenómeno" de odio, antimusulmán.
"Islamofobia o el odio antimusulmán está alcanzando cotas preocupantes en Gran Bretaña y en toda Europa. Este feo fenómeno ha ganado adeptos, en parte debido a la tesis popular ... acerca de un inminente choque de civilizaciones entre el Islam y Occidente", señala el grupo.
Los médicos de Polonia, Hungría, Eslovaquia y la República Checa han anunciado este martes que iniciarán el paro el próximo 20 de noviembre, al mediodía, y no se verán afectados ni los enfermos ni el funcionamiento de los hospitales.
"Esta es la última alerta pacífica dirigida a los Gobiernos de la región", ha declarado el jefe de la Unión de Médicos de Hungría (MOSZ, por sus siglas en húngaro), Janos Beltecki.
La Unión Europea (UE) se ha posicionado del lado del Gobierno español en el contencioso que mantiene con Cataluña.
Aunque Bruselas no quiere dar mucha publicidad al debate sobre la posible independencia de esta región, fuentes diplomáticas aseguran que en caso de secesión, los tratados europeos favorecerían a España.
Elzbieta Plackowska, de 40 años de edad, residente de la cuadra 200 de Bailey Road, deberá comparecer en corte de fianzas el jueves, en donde podría recibir cargos adicionales.
Funcionarios de la oficina del fiscal del estado dijeron que Plackowska apuñaló a los niños a muerte, luego huyó a una iglesia cercana y finalmente a la casa de un familiar. Ese pariente alertó a la policía, de acuerdo con la fiscalía estatal.
Al menos 22 personas murieron hoy y 111 resultaron heridas en un accidente de tráfico de un camión cisterna con gas en el este de la capital saudí, informó la cadena de televisión gubernamental saudí Al Akhbariya.
El canal mostró imágenes del lugar donde ocurrió el accidente en la zona de Haris, donde había grandes destrozos con coches complemente calcinados y los muros de varios edificios derrumbados.
Un campesino que iba paseando en su bicicleta, descubrió el cadáver del animal que recién había muerto.
El fotógrafo que estaba en ese instante trabajando declaro "Poco después del amanecer un campesino descubrió el cadáver cuando pasó en una bicicleta.
El cadáver estaba en medio de la nada, pero a los 15 minutos cientos de personas habían llegado desde todas las direcciones.
Las mujeres formaron un anillo alrededor del elefante y los hombres estaban en el interior, incluso peleas y puñaladas entre sí para llegar a la apreciada carne." David Chancellor aprovecho el momento para ilustrar al mundo lo mal que lo pasan la gente de aquel país.
Los hallazgos de una inspección del gobierno respaldan las quejas sobre deficiencias y retrasos en las labores de reconstrucción. Más de la mitad del presupuesto aún no ha sido desembolsado, detenido por la indecisión y la burocracia, mientras que casi todas las 340.000 personas que fueron evacuadas de la zona de desastre desconocen si van a ser reubicadas, cuándo y cómo.
Muchos de los proyectos no relacionados a la reconstrucción cargados al presupuesto de 11,7 billones de yenes (148.000 millones de dólares) fueron incluidos bajo el pretexto de que podrían contribuir con la reavivación económica de Japón, una estrategia que el gobierno ahora reconoce fue un error.
"Es cierto que el gobierno no ha hecho lo suficiente y no ha hecho lo adecuado. Debemos escuchar a aquellos que dicen que la reconstrucción debería ser la máxima prioridad", dijo el primer ministro Yoshihiko Noda en un discurso ante el Parlamento el lunes.
Desde su nacimiento en 2011, el movimiento 15-M acumula casi un cuarto de millón de euros en multas solo en Madrid, según la Comisión Legal Sol, un grupo de abogados que asesora a los indignados.
Los abogados manejan 700 expedientes y afirman que el monto total de las multas es una cifra aproximada, ya que no tiene en cuenta los casos de los individuos que rechazan el asesoramiento de la Comisión y optan por pagar o recurrir las multas por otras vías.
El analista Carlos Martínez cree que Arabia Saudita y los países occidentales apoyan al régimen para impedir que se acerque a Irán.
El Gobierno de Bahréin anunció la prohibición hasta nuevo aviso de todo tipo de movilizaciones y protestas en lugares públicos.
Con esta medida el Gobierno pretende reprimir las marchas antigubernamentales que se producen en ese país desde hace más de un año. Según el ministro del Interior, Rashid al Khalifah, los organizadores de mítines y marchas han "abusado repetidamente" de lo que llamó "el privilegio de la libertad de opinión y expresión".