El Niño de la Sociedad
De acuerdo con las cifras del Tribunal Electoral, la pregunta 1, que plantea reformas a la prisión preventiva es la que más apoyo popular tuvo: logró el 50,46% de los votos sobre 38,87% en contra. Los restantes votos fueron nulos o en blanco.
La propuesta gubernamental que menos respaldo alcanzó fue la pregunta 9, que plantea la creación de un organismo que regule los contenidos de los medios de comunicación: un 44,91% de ecuatorianos respondió afirmativamente y un 42,04% negativamente. El 8,05% restante correspondió a votos nulos y blancos.
La contaminación radiactiva en torno a la dañada central nuclear japonesa de Fukushima se amplió hoy, con el hallazgo por parte de las autoridades de niveles altos en las praderas de la prefectura de Miyagi, fuera de la zona de exclusión establecida por las autoridades.
Los expertos encontraron a unos 60 kilómetros al norte de la central un nivel cinco veces superior al autorizado de cesio. Se trata de 1.530 becquereles por kilo de muestra, informó el portavoz Inao Yamada. Para la alimentación de las vacas lecheras el máximo permitido en Japón es de 300 becquereles, informó DPA.
Los niveles permitidos en los pastos para el ganado de cría y para carne son en cambio mucho mayores, de 5.000 becquereles por kilo. El gobierno provincial instó a los aproximadamente 6.000 campesinos de Miyagi a no dar pastos en lo posible a los animales y no dejarlos salir a las praderas.
La junta de directores del Fondo Monetario Internacional dio a conocer una carta del funcionario francés el miércoles en la que niega las acusaciones de que es objeto, aunque dijo que con "gran tristeza" se siente obligado a renunciar. Agregó que pensaba en su familia y que quería proteger al Fondo Monetario Internacional.
Strauss-Kahn niega en su misiva "con la mayor firmeza posible" todas las acusaciones que han hecho en su contra.
"Quiero proteger a esta institución a la que he servido con honor y devoción, y especialmente, quiero dedicar toda mi fuerza, todo mi tiempo, y toda mi energía a probar mi inocencia", asegura Strauss-Kahn en la carta.

Centroamericanos migran hacia EEUU a riesgo de ser víctimas del secuestro y otros delitos, con el peligro de ser deportados
En una rueda de prensa ofrecida en Tegucigalpa (capital), Aguiriano ratificó que "con la ilusión de conseguir mejores condiciones de vida, ante la falta de oportunidades en Honduras y dejando atrás a su familia, sus amigos y país, unos 116 hondureños perdieron la vida en lo que va del año".
La autoridad precisó que según las estadísticas oficiales, los meses de marzo y enero son los que tienen mayor número de repatriaciones con 30 y 31, respectivamente; seguido de febrero con dos; mientras que en mayo se registraron 11.
"La mayor parte, han fallecido en su tránsito por México, mientras que otros fueron estando ya en los EE.UU. En lo que llevamos del año tenemos 116 repatriaciones de hondureños fallecidos que han sido repatriados, a través de las gestiones de la Cancillería", agregó Aguiriano.
Vito LaPinta fue interrogado en su escuela en Tacoma, en el estado norteamericano de Washington, por un funcionario, informó hoy el canal estadounidense Q13FOX.
Una semana después de haber escrito aquello fue llamado a la oficina del director del colegio e interrogado por un hombre "de traje y anteojos" que se presentó como empleado del servicio secreto, según contó el joven. El hombre le dijo que por lo que había escrito representaba una amenaza para el presidente.
La madre de LaPinta corrió al colegio cuando se enteró del incidente y dijo que su hijo fue interrogado sin su conocimiento ni permiso.
Según declararon los migrantes, en su gran mayoría guatemaltecos, tan inseguro pasaje hacia Estados Unidos -más de 1.700 kilómetros a través de México- les había costado a cada uno 7.000 dólares, alrededor de 5.000 euros, que tuvieron que pagar por adelantado a una organización de polleros.
Los convocantes querían mantener el pulso hasta el 22-M, pero ahora tienen una primera resolución oficial en su contra. Pese a la prohibición, han decidido mantener la convocatoria y miles de personas están concentradas en la Puerta del Sol. Más de 500 policías se han desplazado a la plaza. Pero, de momento, no han actuado.
La Junta Electoral de Madrid cree que la petición del voto responsable a la que se refieren los convocantes "puede afectar a la campaña electoral y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto". Esta mañana la Delegación del Gobierno se ha reunido con algunos de los convocantes que pretendían legalizar la protesta que se iba a celebrar a las 20.00 en la Puerta del Sol de Madrid. Pero, en lugar de darles una respuesta, la Delegación les ha comunicado que, en periodo electoral, es competencia de la Junta Electoral tomar este tipo de decisiones. La Ley de Huelga y Manifestación especifica que la petición oficial para realizar concentraciones de este tipo debe hacerse con 10 días hábiles de antelación, incluso aunque no haya campaña electoral.
En declaraciones que hoy recoge el periódico holandés Algemeen Dagblad, De Jager insistió en que Holanda no dará "ni un céntimo de euro más" a un eventual segundo rescate para Grecia, si Atenas no emprende un masivo programa de privatizaciones y se aprieta más el cinturón con un duro programa de ajustes.
Si Grecia no lo hace, "puede despedirse" de la ayuda de Holanda, uno de los principales contribuyentes netos a las arcas de la Unión Europea (UE), dijo De Jager. Según el periódico, los planteamientos radicales de La Haya "cuentan con el apoyo de Alemania e Italia",
"Me imagino que a los griegos esto que digo no les gustará nada, pero me da igual", comentó el holandés sin tapujos. De Jager exige a Atenas que lo "venda todo": aeropuertos, autopistas, derechos de peaje en carreteras y empresas de energía, entre otras.
El ratón arbóreo, del tamaño de un cuyo, fue encontrado en la Sierra Nevada de Santa Marta por investigadores de ProAves, un organismo encargado del cuidado de la reserva natural El Dorado.
"Simplemente vino contoneándose hasta donde estábamos sentados y parecía totalmente impasible ante toda la emoción que estaba causando", dijo la británica Lizzie Noble, según declaraciones divulgadas por ProAves en su página en Internet.
El roedor, cuyo nombre científico es Santamartamys rufodorsalis, fue observado durante casi dos horas y después se internó en un bosque.
"Estamos muy orgullosos de que nuestra reserva natural El Dorado proporcione un refugio seguro y a perpetuidad para este raro y enigmático animal", dijo la directora de ProAves, Lina Daza.