El Niño de la Sociedad
La india Asharfi Devi finalmente obtuvo la victoria en la lucha más dura de su vida: comprobar que está viva. Tras 24 años de batalla en instituciones sociales y de justicia en su región, por fin la Corte de la localidad donde vive dictaminó que efectivamente está viva.
Los padres de la mujer, que hoy tiene 64 años, la casaron con un agricultor local, Ram Janam Singh, cuando tenía tan solo 12 años. Cinco años después Asharfi dio a luz a una niña y después empezó el 'infierno doméstico': el marido abusaba de ella física y mentalmente, según la mujer. Al cabo de otros cuatro años el hombre abandonó a la familia y pronto se casó con otra mujer.

Ampliar foto
Los equipos de rescate retiran los cuerpos quemados de un autobús de dos pisos con dormitorio después de colisionar con un camión cisterna cerca de Yan’an en el Noroeste de China, provincia de Shaanxi el 26 de agosto de 2012.
Un autobús y un camión cisterna colisionaron y estallaron en llamas, matando a 36 personas en la provincia de Shaanxi al noroeste de China, el 26 de agosto.
El accidente se produjo alrededor de las 2:40 a.m cerca de la ciudad de Yan'an. Un autobús de dos pisos chocó por detrás a un camión cisterna cargado con metanol, matando a 36 de sus 39 pasajeros.
El Consejo de Estado envió al lugar un grupo de investigación, según un informe del medio de comunicación estatal Xinhua, indicando que los funcionarios del régimen central estaban preocupados por el incidente.
"No me di cuenta de que iba a tomar tanto tiempo", admitió Hu en declaraciones que reproduce Daily Mail. "Traté de hacer un agujero en el cartón, pero era demasiado duro y no quería arruinar la sorpresa gritando", explicó el enamorado.
La idea era que el paquete estuviera sellado y que su traslado y apertura demorara unos 30 minutos, pero los cálculos fallaron: Hu llevaba tres horas encerrado cuando finalmente los empleados arribaron a la oficina de Li, en el centro de una ciudad del sureste de China.
España. Los concejales pamploneses de Aralar en NaBai, Aritz Romeo y Ana Barrena, consideran "plenamente legítimas y justificadas" las protestas "pacíficas" que estos días se suceden en contra de las obras en el Meandro de Aranzadi.
Así lo señalan en una nota, en la que consideran que las obras planteadas por el Ayuntamiento en ese espacio "van a desvirtuar un espacio singular" de Pamplona, en el que debería haber primado el "principio de intervención mínima y el mantenimiento de los usos históricos hortícolas" de los que ha gozado hasta ahora.
La estatal Petróleos de Venezuela confirmó que se registró un derrame de crudo en su refinería en la isla caribeña de Curazao hace más de "diez días" y que está cerca de culminar con la "completa limpieza del área afectada".
En nota de prensa, Pdvsa no dio detalles del origen ni tamaño del derrame e indicó que "el evento presentado en la Refinería Isla, de Curazao, sucedido hace más de diez días", fue "oportunamente atendido" por la firma junto al Gobierno de la isla.
El organismo indicó que en las últimas 26 horas llegaron a las costas mexicanas unas 53.000 tortugas de la especie golfina como parte de su ciclo de anidación en las playa Morro Ayuta, que se encuentra "contaminada con residuos de petróleo".
Desde el pasado 11 de agosto una monoboya (instalación para cargar de crudo a los buques tanque) se hundió en las costas de Oaxaca, frente a la refinería de Salina Cruz, lo que provocó un derrame de crudo en seis playas de este estado.
Espíritu emprendedor norteamericano
A finales del pasado marzo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) completó un ambicioso proyecto: un gigantesco centro comercial. Construido con alrededor de 2.000 millones de dólares, se trata del City Creek Center, que se encuentra justo enfrente de la emblemática iglesia neo-gótica del templo mormón de Salt Lake City. El centro comercial incluye un techo retráctil de cristal, 5.000 plazas de aparcamiento subterráneo, y cerca de 100 tiendas y restaurantes, que van desde la tienda de diamantes Tiffany hasta la marca Forever 21. Las pasarelas y zonas de paso van uniendo las zonas al aire libre con los impolutos cuarteles generales de la secta en Temple Square.
La justicia de Pakistán prolongó, a petición de la Policía, la detención preventiva de Rimsha Masih, una niña cristiana acusada de blasfemia por quemar papeles que contenían versos del Corán, mientras se espera una nueva audiencia del caso.
La menor, quien acudió a una diligencia esta mañana, llegó a un tribunal de la capital de Islamabad en un furgón de la Policía, protegida por unidades de élite armadas y con la cabeza tapada por un chal blanco para no ser reconocida.
El estricto grupo religioso ha hecho público su repudio a las normas de convivencia y cierran escuelas laicas al considerarlas fuera de sus reglamentos.
La comunidad vive bajo la inspiración de la Virgen del Rosario y es pastoreada por el misterioso líder religioso Martín de Tours. El pueblo acaparó la atención cuando los miembros de este grupo religioso impidieron el paso a maestros, niños y niñas preparados para el inicio de clases.
El hecho ocurrió en el municipio de San Martín de Loba, al sur del departamento de Bolívar. Al parecer, la fe de estas personas no permite el ingreso a su núcleo íntimo de personas ajenas a la comunidad y mucho menos de médicos y enfermeras para tratar a sus enfermos, lo que provocó la muerte de la mujer, informó Caracol.
Esta mujer de 38 años de edad tuvo durante su vida nueve partos, de los cuales le sobreviven ocho hijos, siete menores de edad, que han quedado a cargo de la hermana mayor de 16 años. Las autoridades manifestaron que por el momento y en estos casos tienen las manos amarradas porque carecen de recursos legales para poder proceder.