El Niño de la Sociedad
Tras un año de búsqueda, Oneal Ron Morris, de 30 años, un hombre que se identifica como una mujer, fue detenido en un vecindario del noroeste de Miami, por practicar la medicina sin una licencia y causar daños físicos graves.
Morris fue detenido luego de que la policía recibiera la denuncia de una supuesta víctima, quien asegura que en 2010 pagó US$ 700 por un tratamiento con inyecciones.
La británica Julie McCabe (38) se encuentra internada grave desde hace 3 semanas en el Hospital General de Airedale (Yorkshire, Inglaterra) con apenas un 8% de posibilidades de sobrevivir y el riesgo de quedar con lesiones cerebrales de por vida si es que se recupera, después de sufrir una aparente reacción alérgica a algún componente de una tintura de la mencionada marca de cosméticos.
El padre de la mujer, Keith Miller (63) asegura que su hija no hizo nada fuera de lo común al aplicarse el producto, y esperó los 20 minutos que se recomiendan en el envase antes de enjuagarse el cabello, consigna Daily Mail.
"Le dijo a su marido, 'No me encuentro bien, no puedo respirar'. La llevaron al hospital y, en el camino, se le detuvo el corazón. Pudieron reanimarla en urgencias, pero sabe Dios cuánto tiempo su cerebro estuvo sin oxígeno. Ahora está en coma. Los médicos nos dan a entender que el estado en el que se encuentra ahora es en el que, con toda probabilidad, se quede. No nos dan mucha esperanza. Es difícil de asimilar", señaló Keith, agregando que los hijos de la afectada, de 20 y 15 años, "están como en trance" debido a esta situación.
Lo extraño del caso es que, según sus familiares, Julie ya había usado esta tintura en una oportunidad anterior y no sufrió ningún efecto colateral.
Este mañana los enfrentamientos volvieron a concentrarse en los alrededores de la emblemática plaza y del Ministerio de Interior, donde la seguridad ha sido redoblada con un nuevo cinturón de agentes antidisturbios.
Según la corresponsal de RT, este martes la violencia alcanzó su cota máxima, después de que los agentes de seguridad atacaran a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma.
"Una mujer está llorando histéricamente, abrazada a su marido mientras yace inconsciente tendido en una manta en una clínica improvisada", comenta la corresponsal, agregando que hay voluntarios que ayudan a los médicos a atender a los heridos. "Algunos manifestantes escriben en sus brazos las señas de su familia para que puedan identificarlos si los matan", añade ella.
Si bien en el tercer trimestre de 2011 hubo un ligero repunte en la actividad empresarial del 0,4 por ciento, aún es pronto para pensar que se trata de una tendencia sostenida, alertaron analistas.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en la actualidad el desempleo afecta al 9,1 por ciento de la población económicamente activa, lo cual equivale a más de cuatro millones de personas sin ningún trabajo o con una colocación a tiempo parcial.
Si estas cifras aumentan abruptamente, ello significaría la transformación de la crisis financiera en una crisis social, señala un artículo publicado este lunes por el periódico especializado en temas económicos Les Echos.
El gobierno, por su parte, estima que los despidos que realizarán la industria automovilística y la banca de inversiones y finanzas son casos particulares y no se trata de una situación generalizada.
Escuadrones antimotines en la ciudad de Albany, Nueva York, arrestaron a docenas de partidarios del movimiento popular que salió a las calles desde septiembre en contra de la avaricia de las grandes empresas y bancos.
Los uniformados detuvieron a 11 personas este domingo por la noche cuando voluntarios de OWS manifestaron su derecho ciudadano a permanecer en plazas públicas como Lafayette Park y East Capitol Park.
Con anterioridad, también en la llamada Gran Manzana agentes del orden encarcelaron a 48 manifestantes por el presunto delito de levantar campamentos ilegales en el parque Academy, reportó el diario New York Post.
Paralelamente se conoció que al menos media docena de activistas del capítulo Minnesota de OWS continuaban en prisión este lunes tras ser conducidos a custodia por la policía de Minneapolis.
Microsoft quiere crear una especia de Gran Hermano virtual para controlar a los empleados a través de sus computadoras y gestos, utilizando su plataforma Kinect. La empresa ya solicitó en Estados Unidos la patente este sistema que además de las PCs utilizará las llamadas telefónicas.
En el caso de que algún trabajador tenga un comportamiento extraño, la herramienta alertará al departamento de recursos humanos.
La solicitud de patente establece que los comportamientos de los empleados dentro de una compañía pueden ser monitorizados, analizados e influenciados por un sistema de comunicación multimodal.
Bernie Fine, asistente del entrenador del equipo de baloncesto de la Universidad de Syracuse (Nueva York) enfrenta una acusación por haber forzado sexualmente a dos niños que se desempeñaban como recogedores de balones, indicó la publicación.
Según la pesquisa policial, uno de los chicos fue objeto de la agresión por más de 12 años, agregó la fuente.
Una de las víctima, Bobby Davis, quien ahora tienen 39 años, asegura que los abusos comenzaron desde 1983 en la casa de Fine, poco antes de entrar al séptimo grado, y luego continuaron en las instalaciones de la universidad y en algunos viajes por carretera que realizó con el equipo.
El malentendido ocurrió el miércoles poco antes de que un vuelo de la compañía regional Chatauqua Airlines, de Carolina del Norte (sureste), aterrizara en el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York.
Atrapado en el baño de la aeronave, el piloto golpeó la puerta para llamar la atención. Un pasajero que lo escuchó trató de avisar al copiloto, quien había quedado solo en la cabina de vuelo.
Nervioso por la prolongada ausencia del piloto, el copiloto se negaba a creer al pasajero, que le explicaba la situación a través de la puerta de la cabina y tenía un fuerte acento de Oriente Medio, según una fuente anónima del New York Post, que no especificó la nacionalidad o el origen del pasajero.

La concejal Melissa Mark Viverito fue arrestada en un acto de desobediencia civil en Nueva York.
Mark Viverito y el también concejal Jumaane Williams, así como el sacerdote episcopal Luis Barrios, uno de los líderes de la Interreligious Foundation for Community Organization (IFCO), entre otros líderes sindicales y comunitarios, estuvieron entre el más de un centenar de arrestados el jueves en el puente de Brooklyn.
Allí se dirigió el movimiento "Ocupa Wall Street" luego de una larga jornada de protestas que culminó con un nuevo enfrentamiento con la Policía de Nueva York.
La Policía calcula que 32.500 personas se congregaron en el puente de Brooklyn respondiendo al llamado del "Día de Acción" para conmemorar los sesenta días transcurridos desde que iniciaron las protestas en el corazón financiero de Manhattan.
Jack Holburn, del grupo de indignados, ha observado que "mientras los bancos embargan los viviendas de las familias, las propiedades vacías de los bancos tienen que ser embargadas por el público". El activista ha lamentado que más de 9.000 familias han sido expulsadas de sus hogares en los últimos tres meses por no poder hacer frente a los pagos de sus hipotecas -la mayoría de ellas por la recesión que han causado los bancos-, UBS y otros gigantes financieros tienen propiedades abandonadas enormes".
Por su parte, una portavoz de la entidad financiera ha corroborado que esa entidad tiene "constancia de la situación" y ha indicado que UBS está adoptando "medidas adecuadas".