
© Desconocido
Miles de personas afectadas por un vertedero de desechos tóxicos en 2006 en Abiyán, la capital comercial de Costa de Marfil, todavía no han recibido la compensación económica que se les prometió.
"
Hay una completa falta de transparencia en lo que pasó con los millones de dólares que deberían ser pagados por el sistema de compensación del gobierno", dijo a IPS la asesora especial de responsabilidad corporativa para Amnistía Internacional, Benedetta Lacey.
Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas publicado en 2009, desechos tóxicos de un contenedor propiedad de la empresa de comercialización de materias primas Trafigura Beheer BV afectaron a más de
100.000 personas, que sufrieron diferentes problemas de salud. El incidente estaría vinculado con la muerte de 16 marfileños.
Desde 2007, Trafigura ha pagado 260 millones de dólares en resarcimientos, pero miles de víctimas todavía no han recibido su parte que, en algunos casos, equivaldría al salario de todo un año.
"Es inaceptable que tantas personas afectadas por el vertedero no hayan recibido el dinero de compensación que merecen", dijo Amnistía Internacional en un comunicado de prensa.
"El gobierno del presidente (Alassane) Ouattara debe actuar en forma decisiva para mostrar que la corrupción y la malversación de fondos no serán tolerados", añadió.
En febrero de 2007, Trafigura llegó a un acuerdo con el gobierno marfileño por el cual la compañía pagaría 195 millones de dólares en reparaciones.
Según las propias cifras del gobierno marfileño, 95.000 víctimas deberían haber recibido compensaciones, señaló Lacey a IPS.
"Sin embargo, el proceso de indemnizaciones del gobierno nunca se completó, y una investigación que se abrió al respecto en la pasada administración nunca fue concluida", añadió.
En abril de 2008, Trafigura hizo un completo y final pago de 20 millones de dólares al gobierno marfileño para cubrir costos adicionales de limpieza.
Un año después, 30.000 marfileños presentaron una demanda en Gran Bretaña por daños personales. Entonces se alcanzó un acuerdo extrajudicial por el cual Trafigura pagó 45 millones de dólares. Sin embargo, 6.000 víctimas nunca recibieron nada de ese dinero.
Comentario: Desde SOTT identificamos esta "hijoputez" descrita en el artículo y los males que ha acarreado a la humanidad durante milenios como la psicopatía que controla y dirige la sociedad. Para más información sobre este asunto y una mayor perspectiva sobre el alcance del mal en nuestra sociedad, les recomendamos hacer una búsqueda en la página o ver los siguientes enlaces:
Contexto: El sol negro de la psicopatía
Políticos psicópatas
Reflexiones sobre Ponerología Política
Robert Hare: "La mayoría de los psicópatas no son asesinos. Están en la política o en los negocios"
Demonios disfrazados
Los psicópatas que nos lideran