Bienvenido a Sott.net
lun, 04 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Eye 2

El abuso infantil altera el cerebro de las víctimas

Imagen
© Rafael Alcaide
Los investigadores han observado un patrón de actividad cerebral en estos niños similar al detectado en soldados expuestos a combate.

Cuando los niños son expuestos a la violencia familiar, sus cerebros comienzan a incrementar el procesamiento de las posibles fuentes de amenaza, según informa un nuevo estudio, publicado en la revista "Current Biology", en el que los investigadores han observado un patrón de actividad cerebral en estos niños similar al observado anteriormente en soldados expuestos a combate.

Este nuevo estudio es el primero en aplicar la imagen funcional del cerebro para explorar el impacto del abuso físico o la violencia doméstica en el desarrollo emocional de los niños. "Una mayor reactividad ante una amenaza biológicamente relevante, como la ira, puede representar una respuesta adaptativa a corto plazo en estos niños, ayudándolos a mantenerse fuera de peligro", explica el doctor Eamon McCrory del University College de Londres, quien agrega que "sin embargo, este hecho también puede constituir un factor de riesgo neurobiológico subyacente, aumentando su vulnerabilidad ante problemas de salud mental posteriores, como la ansiedad".

El maltrato es uno de los factores de riesgo más importantes asociados con la ansiedad y la depresión; sin embargo, afirma McCrory, "hasta ahora se sabía relativamente poco sobre cómo aumenta la vulnerabilidad de un niño".

Handcuffs

Detienen a más de 300 personas que denunciaban fraude en Rusia

Entre los arrestados está el bloguero anticorrupción Alexei Navalni. Los EEUU y Francia pidieron que se esclarezcan las graves denuncias de irregularidades. El Partido Comunista impugnará los resultados.

Imagen
© Reuters
El partido del primer ministro Vladimir Putin logró la mayoría absoluta en estos comicios realizados el domingo. Sin embargo, según observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), hubo "relleno de urnas".

El lunes por la noche, miles de rusos se congregaron en Moscú bajo la lluvia para protestar por la forma en que se llevaron a cabo las legislativas. La policía afirmó que había 2.000 manifestantes, según la agencia Interfax.

Tras esta manifestación, cientos de personas quisieron dirigirse hacia la sede de la comisión electoral, pero la policía lo impidió y procedió a decenas de detenciones. Poco antes, unas cien personas habían sido arrestadas en San Petersburgo durante una manifestación que no había sido autorizada, según la policía.

Star of David

Colonos judíos secuestran a un pastor palestino cerca de Nablús

Un grupo de colonos judíos armados han secuestrado este lunes a un pastor palestino de 60 años en Orif, cerca de la localidad de Nablús, en Cisjordania, y se han quedado con todo su rebaño, según ha informado la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

El presidente del consejo de Orif, Fawzi Shehadeh, ha dicho que un total de seis residentes del asentamiento de Yitzhar atacaron a Salim Jamil Shehadeh cerca del instituto de la localidad y se lo llevaron en un vehículo. Además, Shehadeh ha apuntado que los colonos se han quedado con un total de 50 ovejas.

El oficial de Asuntos de Asentamientos de la Autoridad Palestina, Ghassan Doughlas, ha afirmado que el Gobierno está llevando a cabo negociaciones con sus homólogos israelíes para asegurar la liberación del pastor, según ha informado la agencia de noticias palestina Maan.

En un incidente relacionado, colonos judíos atacaron violentamente al sábado al pastor palestino Najih Abdul Qadir cuando trabajaba su tierra al este de Nablus, ha recordado Doughlas.

Megaphone

EEUU: Indignados organizan el movimiento Ocupemos el Congreso en Washington

Imagen
© Desconocido
Para esta semana se esperan nuevas movilizaciones de acuerdo a los organizadores de la protesta.

Indignados en Estados Unidos inician este lunes en Washington (capital) un nuevo movimiento bajo el nombre de Ocupemos el Congreso que se desarrolla por parte de diferentes sindicatos que todo el país para recordar a los funcionarios públicos que el país no es de ellos, según informó Andrea Arenas, corresponsal de teleSUR en ese país.

En Ocupemos el Congreso "también participarán inmigrantes, algo relativamente nuevo en este movimiento" comentó la periodista.

"A partir del mediodía de este lunes (hora local) empezarán a construir su ciudad de carpas frente al Congreso de Washington en el Parque Nacional y tendrán diferentes acciones como marchar hasta llegar a la Union Station (estación de trenes)" reportó.

Megaphone

China soporta una ola de huelgas y protestas

Imagen
© Desconocido
Es en repudio a los despidos que se están produciendo en grandes fábricas.
Los efectos de la crisis también repercuten en China, donde se están produciendo una serie de huelgas y protestas a raíz de los despidos en algunas fábricas que comenzaron a ajustar sus gastos. Debido a la debacle económica internacional, muchas firmas con sede en la potencia asiática atraviesan serios problemas de equilibrio presupuestario.

Ayer, miles de trabajadores manifestaron frente Hi-P, una empresa tecnológica ubicada en los suburbios de Shangai, contra la decisión de la firma de trasladar la planta a otra provincia, despidiendo previamente a 1.000 empleados . La policía intervino y se generaron enfrentamientos que terminaron con detenidos y varios heridos.

Como Hi-P, muchas fábricas están abandonando Shanghai rumbo a otras ciudades, huyendo de los altos costos de la capital económica china en términos de terreno, traslados y mano de obra. El incidente de ayer causó preocupación en las autoridades porque Hi-P, que se dedica a fabricar piezas para productos de Apple, Blackberry y Motorola, es una de las empresas más grandes y antiguas. Fue fundada en 1980 y tiene 25 fábricas en Asia, América y Europa.

Megaphone

Perú - Humala declara estado de emergencia por protesta antiminera

Imagen
© Desconocido
El presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró el estado de emergencia en cuatro provincias de la región de Cajamarca con el fin de restablecer el orden ante una protesta que se opone al proyecto minero Conga por parte de la empresa estadounidense Newmont.

"Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la declaración del Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá", declaró Humala en un mensaje a la nació transmitido por la televisión local.

Agregó que el gobierno "ha agotado hoy todos los caminos a fin de establecer el diálogo como punto de partida para resolver el conflicto en democracia, la intransigencia de un sector de dirigentes locales y regionales se ha puesto nuevamente de manifiesto y no se han logrado alcanzar acuerdos mínimos que permitan que retorne la paz social". Indicó que su gobierno "tiene la obligación de garantizar la vida, la tranquilidad de las personas, restablecer los servicios básicos de educación y salud y se respete el libre tránsito y que se preserve la propiedad pública y privada".

Dollar

Un empresario sube el sueldo a sus empleados tras tratar de vivir con su salario

Imagen
© Desconocido
Enzo Rossi
El empresario italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en doscientos euros netos al mes después de haber intentado vivir son su salario y llegar sólo hasta el día 20, publica hoy el diario La Repubblica en su edición digital.

Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilone, declara tras la experiencia que «es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres».

El empresario se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.

El empresario explica que decidió hacer la experiencia porque «estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores».

«En los últimos decenios la vida de los trabajadores creció y la diferencia con las otras clases sociales había disminuido. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarlo», aseguró.

El empresario comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano.

«Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desesperación», afirma.

USA

Adicción al sexo en EEUU: "Una epidemia nacional"

Imagen
© Desconocido
Según la revista estadounidense Newsweek, esta tendencia en la sociedad de EEUU se convirtió en "una epidemia nacional", que -llevada por compulsiones similares a las provocadas por el alcohol o las drogas- conduce a quienes la sufren a practicar el sexo de formas cada vez más extremas.

Más de 9 millones de personas en Estados Unidos sufren de adicción al sexo, un trastorno del comportamiento que afectó a conocidos actores, músicos y deportistas, según los últimos datos de la Sociedad para la Promoción de la Salud Sexual de ese país.

"Hasta hace algún tiempo, el caso típico era el de hombres de entre 40 y 50 años, mientras que ahora están aumentando vertiginosamente también los casos entre las mujeres, los ancianos y los adolescentes", explicó Tami VerHelst, vicepresidente del Instituto Internacional de Trauma y Adicciones.

A la enfermedad se la conoce médicamente como hipersexualidad y se caracteriza por una necesidad incontrolable de tener relaciones, masturbarse o ver pornografía. Entre los famosos que sufren de este mal están: Michael Douglas, Bill Clinton, Britney Spears y Tiger Woods, entre otros.

Las personas con esa adicción usan el sexo como calmante para la ansiedad, para sentirse menos solos o para derrotar el miedo a ser indeseados o inadecuados. Las razones de esta tendencia radicarían en las "bondades" que brindan los aparatos tecnológicos y en la liberación de la pornografía en los medios, sobre todo en Internet.

Heart - Black

Un niño de doce años se suicidó porque sus compañeras se burlaban de él

Imagen
© Desconocido
MICHAEL. El niño acosado por sus compañeras.
Michael Raven, un niño británico de doce años, se suicidó en su habitación luego de regresar de clases del colegio. Según aseguran sus compañeros y algunos padres, la causa del penoso suceso se debe a que sus compañeras se burlaban de él por su "autismo".

La madre de una de las compañeras del niño comentó, según recoge el diario The Sun, que su hija (también acosada por los alumnos) le contó que las niñas se reían de la apatía de Michael. Sin embargo, el director del colegio St. Wilfrid's, Lancashire, lo recuerda como un alumno "positivo, brillante y espabilado".

"Puedo confirmar que la escuela no estaba al tanto de que el pequeño Michael sufriera ningún tipo de intimidación. Cualquier acusación de acoso se toma muy en serio", aseguró el director. Asimismo, expresó su profundo pesar por la muerte del niño.

Sus otros compañeros le rinden homenaje mediante las redes sociales, en actos del colegio y otras muestras de afecto y acompañamiento para la familia del pequeño. Por su parte, aseguraron "haber aprendido la lección" y se encuentran indignados con las encargadas de las burlas que desencadenaron el penoso hecho.

Un portavoz comentó que todavía se esperan los resultados de la autopsia, pero que nada indica que ese acoso por parte de sus compañeras haya sido la causa de su determinación. Sin embargo, continúan investigando para determinar los motivos.

Handcuffs

Amnistía Internacional pide el arresto de George W. Bush durante su visita a África

Imagen
© Reuters
Amnistía busca inculpar a Bush por su vinculación a procedimientos de tortura ejecutados por la CIA entre 2002 y 2009.
Amnistía busca inculpar a Bush por su vinculación a procedimientos de tortura ejecutados por la CIA entre 2002 y 2009.
La organización envió oficios a los gobiernos de Tanzania, Etiopía y Zambia para que detengan al ex presidente de EE.UU. por su responsabilidad en violaciones a los Derechos Humanos por parte de la CIA.

Amnistía Internacional (AI) solicitó este jueves a los gobiernos de Etiopía, Tanzania y Zambia que detengan al ex presidente estadounidense George W. Bush "por su implicación en torturas" durante una visita prevista para esta semana.

Como ya hizo durante el viaje de Bush a Canadá a mediados de octubre, AI indicó que el ex presidente norteamericano es culpable de "delitos bajo la ley internacional", que implica que "no hay un refugio para los responsables de torturas".

La organización con sede en Londres ha enviado misivas en este sentido a los ministerios de Justicia de Etiopía, Tanzania y Zambia, países que Bush tiene previsto visitar desde hoy y hasta el próximo día 5 para llamar la atención sobre la lucha contra enfermedades como el sida, el cáncer de mama y el cáncer de útero.

El ex presidente de Estados Unidos llegó hoy a Tanzania acompañado por su esposa Laura y su hija Barbara para visitar proyectos financiados por la organización estadounidense USAID y por su propia fundación.