El Niño de la Sociedad
La Procuraduría (fiscalía) de Tamaulipas dijo que en total se hallaron ocho fosas clandestinas en el ejido La Joya, en jurisdicción del poblado de San Fernando, el mismo en donde en agosto se hallaron 72 cadáveres de emigrantes de Centro y Sudamérica, asesinados por narcotraficantes según autoridades.
La operación se inició tras la denuncia el 25 de marzo del secuestro de los pasajeros de varios autobuses en la zona. Las primeras fosas fueron halladas el sábado. "Las tareas en proceso permitirán establecer si los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas corresponden a los pasajeros referidos", señala el comunicado.
El por ahora fallido intento de evidente condicionamiento temprano de las mentes parecen conciliarse con aquellas pautas de la llamada escuela económica ultra liberal de Chicago introducidas intensamente en los tiempos de Pinochet, tendiente a convertir a los seres humanos en inermes piezas de las fuerzas ciegas del mercado.
Sólo que esta vez por lo visto los animadores del diabólico proyecto para el largo plaza, no tuvieron en cuenta la previsible presencia de sensatos reparos, como el expresado, al igual que de parte de otras conocidas figuras del país, por la presidenta a de la comisión de educación de la Cámara Baja: "La publicidad infantil supone tratar a los niños como consumidores antes que como niños... la publicidad para niños es una aberración del sistema".
"Bombarderos británicos realizaron un operativo aéreo contra el campo petrolífero de Al Sarir, en el que mataron a tres vigilantes del campo e hirieron a otras personas que trabajan allí", declaró Kaaim en conferencia de prensa.
Afirmó además que el ataque causó daños materiales, sobre todo en el oleoducto que conduce fuel de Al Sarir al puerto de Tobruk, controlado por la rebelión.
Importantes campos petrolíferos se encuentran situados en el este de Libia, controlado por la rebelión.
Según los supervivientes y los socorristas italianos, cuando llegó la ayuda, los inmigrantes se desplazaron dentro de la embarcación hacia el lado por donde se aproximaba el buque de socorro y la barcaza volcó. Sólo 51 pudieron ser rescatados. Otros ciudadanos de Somalia, Eritrea, Nigeria, Costa de Marfil, Bangladés, Darfur y Chad, que dejaban su país de origen en busca de una vida mejor, encontraron la muerte.
Entre los más de 250 cadáveres rescatados hay muchos niños y mujeres.
Mujeres sin protección ante acoso y discriminación laboral en América Central y República Dominicana
Así lo refiere el estudio «Legislación y Jurisprudencia Comparadas sobre Derechos Laborales de las Mujeres», presentado el nueve de marzo de este año por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.
Sobre el acoso laboral, una de las prácticas que afectan la salud física y psicológica de trabajadores y trabajadoras, el estudio subraya que la mayoría de legislaciones lo prohiben, pero solo de forma indirecta se han encontrado escasas resoluciones judiciales al respecto, debido a que son pocas las mujeres que se atreven a denunciar el delito, por varias razones: como temor a perder su trabajo, a que no les crean, a ser revictimizadas o estigmatizadas.
La investigación reveló que muchas mujeres de la región enfrentan prácticas discriminatorias en el ámbito laboral como recibir salarios más bajos que los hombres -hasta un 40% menos-, encontrar mayor dificultad para acceder a ascensos y ser las primeras despedidas en situaciones de recesión.
A sólo 72 km. de la Gran Manzana, la policía busca con perros entre los arbustos, informa la corresponsal de la BBC Laura Trevelyan.
En una carretera junto a la playa el objetivo es encontrar el cuerpo de Shannan Gilbert, una joven de 24 años que ofrecía sus servicios sexuales en el sitio Craigslist.
Además, en más de 2.000 refugios temporales continúan evacuadas unas 160.000 personas provenientes de las provincias nororientales de Miyagi, Iwate y Fukushima, las más devastadas por la catástrofe.
En Miyagi, los fallecidos ascienden a 7.607 y hay 6.305 personas sin localizar, mientras en Iwate hay 3.643 muertos y 4.502 desaparecidos y en Fukushima las víctimas mortales son 1.158 y los desaparecidos 4.280.
El pasado domingo concluyó un gran operativo de tres días en el que participaron 25.000 militares de Japón y EEUU, junto con policías, bomberos y guardacostas, para buscar desaparecidos en las zonas de estas tres provincias anegadas por el tsunami.
"Un vehículo militar británico mató a dos mujeres a causa de un accidente de tráfico y cuando la gente intentó impedir que se fueran, dispararon y mataron a un hombre", declaró un portavoz de la Policía de Kabul, Hashmat Stanekzai. En el tiroteo resultó también herido un niño, añadió.
"Hemos rescatado del mar a 48 personas vivas, mientras localizamos 15 cadáveres desde los helicópteros", declaró el capitán Vittorio Alessandro, portavoz de los guardacostas.
Se trata de un grupo de cerca 200 inmigrantes que navegaban a bordo de una embarcación hacia la pequeña isla de Lampedusa, en el sur de Italia, la cual había naufragado a unos 70 kilómetros de las costas italianas.
A las 08H15 GMT, cerca de 130 personas estaban desaparecidas."Hemos lanzado una operación de socorro con naves y helicópteros y tenemos la esperanza de salvar aún a muchos", comentó el oficial.
De acuerdo con el especialista en petróleo Miguel Jaimes,lo que ocurre en Libia tiene relación directa con los 44 mil millones de barriles de crudo que reposan bajo los pies de los 6 millones y medio de habitantes que soportan hoy las bombas de la coalición.
Según los datos que él aporta, el consumo de crudo a nivel mundial se sitúa en 90 millones de barriles diarios y la tasa de crecimiento poblacional es de 0,2% cada década. Es decir, que en 2020, será necesaria una producción diaria de unos 120 millones de barriles diarios para abastecer a la población mundial. Actualmente, de los 90 millones diarios que se producen, 47% es destinado al parque automotor.
"De aquí a una década, el futuro estará concentrado en el poder energético; y, sobre todo, en las grandes corporaciones de la industria automotriz", observa.