Bienvenido a Sott.net
mie, 22 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Roses

Maíz transgénico, negocio millonario que pone en peligro a semillas mexicanas

Imagen
© Desconocido
Frente a las recientes heladas que azotaron al país, principalmente en los estados del norte, México reportó una pérdida total de casi 60 millones de hectáreas de cultivos de maíz, sorgo y frijol. Tan sólo en el estado de Sinaloa, 5 millones de hectáreas en sembradíos de maíz fueron aniquilados.

Con estas estadísticas que alertan sobre la posibilidad de una próxima crisis agroalimentaria, empresas transnacionales productoras de maíz transgénico, como lo son Monsanto, Dow Agroscience y Pioneer han aprovechado para promocionarse como la solución, para abastecer la demanda en el mercado de esta semilla.

Según lo advierten expertos en medio ambiente y en agricultura, como es el caso de Raúl Hernández Garciadiego, director de la asociación civil Alternativas y Procesos de Participación Social y galardonado con el premio nacional Agroalimentario, abrir las puertas a empresas transnacionales podría generar un declive aún más pronunciado sobre el sector agropecuario, poniendo en peligro el trabajo de millones de campesinos e indígenas que siembran maíz.

La producción de la semilla transgénica es riesgosa para la gran variedad de semillas nativas de México, ya que podría contaminar los cultivos naturales modificando genéticamente las propiedades y características únicas de la semilla nacional, destacada a nivel mundial por su calidad y diversidad. En todo el país existen 59 razas de maíz, de las cuales 13 están en riesgo de desaparecer por la contaminación de las semillas tratadas científicamente.

Cheeseburger

El alza del crudo podría generar una crisis alimentaria entre 2011y 2012, dice la FAO

Imagen
© Desconocido
El alza del petróleo podría llevar al mundo a una crisis alimentaria la próxima estación, dijo el jueves un alto ejecutivo de la organización de alimentación de Naciones Unidas, después de que el índice de precios de alimentos marcara un nuevo récord en febrero.
El índice de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación --FAO, por sus siglas en inglés-- subió en febrero un 2,2% --la octava alza mensual consecutiva-- hasta una media de 236 puntos, el nivel más elevado en términos reales y nominales desde que la FAO comenzó a vigilar los precios en 1990.

También se espera que la oferta mundial de cereales se reduzca ampliamente este año debido a los bajos niveles de inventarios, dijo la FAO.

Cookie

ONU: Precio de los cereales aumentó 70% en un año a nivel mundial

Imagen
© desconocido
Los precios internacionales de los cereales han sufrido un aumento de cerca del 70% comparados con los de hace un año, informó la FAO, la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación.

Subrayó que los precios de los alimentos subieron en febrero por octavo mes consecutivo, con alzas en todos los productos básicos excepto el azúcar.

La situación podría agravarse aún más como consecuencia del encarecimiento del petróleo. Alan Bojanic, oficial a cargo de la FAO para América Latina y el Caribe, señaló que esto ya se refleja en la región, pero no debe esperarse una crisis similar a la de 2008.

"Estamos hablando de índices de casi 250 puntos por encima de lo que era el nivel de precios del año 2000, por lo tanto es una situación que impacta muchísimo, pero no hablamos de crisis porque esperamos que esto sea coyuntural".

Megaphone

Ciudadanos de Texas piden independizarse de los Estados Unidos

Imagen
© The Houston Chronicle
Un grupo nacionalista de Texas realizó una manifestación, llamando a los legisladores del estado para presentar un proyecto de ley que permitiría a los tejanos decidir si desean separarse de los Estados Unidos de América. (EUA).

El Movimiento Nacional de Texas se reunió en las escalinatas del Capitolio en Austin el sábado, para conmemorar el día de la Independencia de Texas y pedir un referéndum sobre la secesión, informó The Houston Chronicle.

"Texas puede cuidarse mejor de sí mismo que Washington. Estamos aquí para levantar el interés en la legislatura con la posibilidad de una secesión para curar las enfermedades de EE. UU.", expresó Lauren Savage, vicepresidente del movimiento.

Un manifestante, Eric Kirkland, quien es miembro del partido de la Constitución de Texas, dijo, "Me encantaría debatir con el gobernador Rick Perry en vivo porque podríamos de una buena vez demostrar que el individuo es un gran fraude de gobierno que afirma ser conservador".

Play

Obama protege a torturadores, denuncia abogado estadounidense

Imagen
© Agencias
El gobierno de Barack Obama encubre a los torturadores del centro de reclusión ilegal en Guantánamo (Cuba), denunció el abogado estadounidense Michael Ratner en entrevista que publica hoy el diario español Público.

Presidente del Centro para los Derechos Constitucionales (CCR, por sus siglas en inglés), Ratner acusó a la administración Obama de bloquear cualquier intento de juzgar a los responsables de los desmanes cometidos por Estados Unidos en ese penal.

Es clarísimo que (el actual mandatario norteamericano) no va a hacer nada al respecto y que incluso protege a los involucrados en el programa de tortura, subrayó el conocido defensor de los derechos humanos en diálogo con el periódico madrileño.

El titular del CCR indicó que los recientes documentos destapados por el portal de internet Wikileaks revelan hasta qué punto la administración actual trata de evitar que los represores respondan ante la justicia.

Encima, George W. Bush se permite escribir una autobiografía en la cual cuenta que él aprobó el waterboarding (asfixia simulada) y que lo volvería a hacer, agregó.

Pistol

México: Deja violencia 7 policías ejecutados y 5 personas 'fusiladas' en dos estados

Imagen
© elmundo.es
Un enfrentamiento entre un grupo armado y agentes de las corporaciones policiacas en Sinaloa arrojó un saldo de varios muertos, entre ellos siete uniformados, en el municipio de Guasave, informaron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Al parecer, una de las refriegas fue en las cercanías de la comunidad Guayparime y otro más en la zona urbana, por la carretera México-Nogales 15. Fuentes de la procuraduría confirmaron que son seis policías muertos.

Versiones de testigos señalan que los agentes circulaban de sur a norte y fueron prácticamente emboscados por sicarios. Los socorristas de la Cruz Roja no logaron llegar al lugar para atender a los heridos, ya que no hay garantías para que realicen sus labores.

En otros hechos, tres personas fueron asesinadas a balazos en los municipios de El Fuerte y Culiacán, dos de ellas en un aparente enfrentamiento con efectivos del Ejército Mexicano, en las inmediaciones del poblado Bateve, cuando un convoy de hombres armados agredió a tiros a una patrulla de soldados. Los occisos no han sido identificados.

Los militares aseguraron un fusil AR-15, tres granadas de fragmentación, mil cartuchos de diferente calibre, una camioneta Honda Pilot con reporte de robo y uniformes policiacos. En Culiacán, desconocidos asesinaron a tiros a Jesús Osvaldo Acosta Becerra, de 23 años, antes de que llegara a su casa, en la colonia Emiliano Zapata. En el lugar había diez casquillos calibre 9 milímetros.

Pistol

Reportan tiroteos y enfrentamientos en 3 ciudades libias

Imagen
© codigovenezuela.com
La capital libia, Trípoli, amaneció este domingo con el sonido de ametralladoras y otras armas de grueso calibre, según informó el corresponsal de la cadena británica BBC desde el lugar. Por el momento no está claro de dónde provienen los disparos ni quién los realiza.

Un habitante de Misurata declaró a la cadena de televisión Al Arabiya que tropas leales a Muammar Kadafi se enfrentaron hoy con fuerzas rebeldes en la ciudad. El estruendo de las armas se pudo oír en la zonas de acceso en el sur y el oeste de Misurata, añadió la fuente.

Además, fuego nutrido de artillería se registró este domingo desde la carretera que conduce a Bin Jawad, localidad del este de Libia donde tienen lugar sangrientos enfrentamientos entre pro y anti Gadafi, según un periodista de la AFP.

El humo de las explosiones era visible a unos 10 km al este de Bin Jawad, donde las salvas de artillería resonaron durante unos 30 minutos, mientras camiones cargados con combatientes rebeldes escapaban de la localidad.

Dollar

El gobierno de los ricos

Imagen
© Desconocido
Si se deja de repetir como papagayo el discurso de los principales medios de comunicación social y por el contrario se analiza cuidadosamente los conflictos y contradiciones de clase sociales se caerá en cuenta de que Estados Unidos es una plutocracia, es decir, un gobierno dirigido por los ricos y para los ricos. Gobernado por los multimillonarios, propietarios de bancos, corporaciones, comunicaciones y del enorme complejo industrial militar. Los principales responsables que dieron origen a la crisis en que estamos metidos.

Ellos lloran cuando supuestamente pierden ganancias y por esto van en lujosos jets a pedir limosna al Congreso para que les preste un dinerito de nuestros impuestos, como cuando le pidieron en el 2008 al gobierno $700 mil millones de dólares estímular la economía estadounidense. El supuesto "estímulo" no ha dado los resultados que se esperaban en la mayoría de los casos. Las víctimas no son obviamente los millonarios y ricos, el blanco central de esta crísis son los trabajadores: servidores públicos, maestros, enfermeras y los pobres quienes siempre pagan los platos rotos.

Arrow Down

Sarkozy perdería ante la ultraderechista Le Pen según un sondeo

Imagen
© Reuters / Jacky Naegelen
Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional
La encuesta abrió la polémica en Francia: desde el oficialismo intentan bajarle el perfil a las cifras, la oposición culpa al presidente Sarkozy por fomentar el debate sobre la inmigración, empujando así a los votantes hacia la extrema derecha. Esta es la primera vez que un sondeo indica que la candidata del Frente Nacional podría pasar a segunda vuelta.

Consultados por quien votarían si las elecciones fueran el próximo domingo, los encuestados por la empresa Harris Interactiva, por encargo del diario francés Le Parisien, dieron una clara respuesta: un 23% dio por ganadora a Marine Le Pen, presidenta del partido de ultraderecha Frente Nacional. Sólo un 21% se inclinó por el actual mandatario, Nicolas Sarkozy, número similar logró la líder del Partido Socialista Francés, Martine Aubry, potencial candidata a las elecciones presidenciales de 2012.

La encuesta, publicada este domingo por el cotidiano francés, fue recibida con matices por la clase política local. El oficialismo parece querer guardar sus armas para cuando los candidatos estén completamente definidos. 'No hay que sobre interpretar' dijo Jean-François Copé secretario general del partido UMP, el mismo del presidente Sarkozy.

Magnify

El ministro de defensa no ha explicado por qué Estados Unidos dice que tiene bases en Colombia

Imagen
© Desconocido
No son satisfactorias las explicaciones dadas por el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, sobre las inversiones militares de Estados Unidos en bases colombianas, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo al pedirle de nuevo al alto funcionario aclarar varias y graves inconsistencias.

La Coalición Colombia No Bases, en cuyas investigaciones se ha respaldado Robledo, también señaló que el gobierno no ha explicado con seriedad por qué Estados Unidos dice tener bases militares en el territorio nacional.

El ministro colombiano describe como "simple adecuación de alojamientos" y "otras construcciones menores" el contrato suscrito el 30 de septiembre de 2010 con la empresa HCS Group. Pero según información del gobierno estadounidense, el contrato tiene que ver con la prestación de servicios a una AOB (Advanced Operations Base) que el Comando Sur de Estados Unidos tiene en Tolemaida, como consta en la página usapending.gov.

El senador Robledo explicó que "una AOB es una base militar para comandar, controlar o apoyar operaciones tácticas o de entrenamiento". Hay otro contrato para llevar a cabo "instalaciones adicionales de una AOB" en la misma base colombiana de Tolemaida. Los dos suman más de 500 mil dólares, cifra exageradamente alta para hacer menores adecuaciones