Bienvenido a Sott.net
dom, 26 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

People

Se extiende la Rebelión en Wisconsin , pero no será retransmitida en España

Imagen
© Desconocido
Manifestantes ocupan el edificio del Capitolio en Wisconsin.
Han pasado más de dos semanas desde que el pasado día 15 de Febrero, miles de manifestantes saliesen a la calle de la capital de Wisconsin (1) a protestar contra uno de los planes de recorte público más agresivos amparados en el dogma de la reducción del déficit.

El día 16, miles de personas ocuparon el Capitolio de la ciudad de Madison, un hecho insólito sin precedentes históricos cercanos tanto en EEUU como en Europa. Scott Walker, gobernador republicano de ese Estado, lanzaba una ley que empeora los ya precarios seguros médicos de los trabajadores públicos, recorta sus pensiones y limita los derechos de negociación colectiva a lo estrictamente salarial, mermando la capacidad de negociación de los sindicatos.

Igualmente, liquida el derecho de organización gremial y de paritarias para los empleados públicos. Por último, el gobernador anunciaba el despido inmediato de 1.500 trabajadores del sector público y otros 12.000 en el sector educativo durante los dos próximos años. Los maestros están en huelga.

Desde entonces, se suceden manifestaciones a diario en EEUU, tanto en Wisconsin como en otros catorce estados donde se intentan emular las mismas medidas neoliberales. En Ohio, la votación de una ley similar es inminente. Allí, miles de manifestantes protestan frente al Capitolio de la capital. En Indiana, también se ocupó la sede gubernamental.

Bell

Forzados a trabajar cientos de niños argentinos: U. Católica

Informe Barómetro de la Deuda Social de la Infancia destaca que cerca de 17% de los menores de 18 años realiza labores de modo intensivo.

Centenares de niños trabajan en la actualidad en ciudades y campos de todo el país, asegura una investigación de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El informe Barómetro de la Deuda Social de la Infancia revela que cerca de 17 por ciento de los menores de 18 años de edad realiza labores de modo intensivo.

El documento estima que entre sus principales ocupaciones están las tareas domésticas en centros urbanos, para un total de casi siete de cada 100 pequeños.

La UCA considera que 8.7 por ciento de ellos tiene empleos fuera del hogar, principalmente como empleados o aprendices.

War Whore

Aumentan a 17 muertos y 26 heridos por explosión de arsenal en este de Libia

Imagen
© Al Jazeera
*
Testigos afirman que hubo dos explosiones en el arsenal militar de Rajma.
La cifra de muertos por la explosión de un arsenal militar en manos de rebeldes en la ciudad de Rajma, a 20 kilómetros al sur de Benghazi, en Libia, asciende ya a 17 muertos y al menos 26 heridos según declaró este viernes un médico del hospital Al-Rajma, en esa localidad.

En un informe, Nasser Tumi, galeno que registra a las víctimas del recinto asistencial, había dado un balance de 12 muertos y 26 heridos como consecuencia de las explosiones en las instalaciones militares, de las que aún se desconocen las causas.

Question

Tornado de fuego en Hungría

Traducción de sott.net

Tornado de fuego
© Reuters
Un tornado de fuego fue creado durante un incendio en una fábrica de procesamiento de plástico en Kistarcsa cerca de Budapest, Hungría.

Estas impactantes fotos fueron capturadas durante un gran incendio en una planta de procesamiento de plástico en Kistarcsa, un suburbio de la capital húngara, Budapest.

Alrededor de 70 bomberos fueron enviados a combatir el incendio, que devoró una unidad industrial completa y creó un terrorífico tornado de llamas.

Un testigo en el lugar dijo que llamas de 15 pies de alto también asolaron el edificio, y que varias explosiones se escucharon.

Hasta el momento no se han reportado víctimas en este infierno, que estalló a las 20:00 horas locales en la noche del martes. La causa del incendio es desconocida.

Igloo

Obama declara Connecticut zona de desastre por una tormenta de nieve de enero

Imagen
© Desconocido
El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy una declaración de desastre en el estado de Connecticut, que permitirá el desembolso de fondos federales para la recuperación de las zonas afectadas por una enorme tormenta de nieve en enero.
Los fondos, dirigidos a solventar los daños causados por la tormenta de los días 11 y 12 de enero, se harán disponibles al Gobierno estatal, a los ayuntamientos y a algunas organizaciones sin ánimo de lucro, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Los condados beneficiados serán Fairfield, Hartford, Litchfield, New Haven, New London y Tolland, y también las zonas tribales de Mashantucket Pequot y Mohegan.

Además, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), destinará parte de los fondos a algunas medidas de mitigación de futuros desastres en todo el estado, que podrá solicitar financiación adicional más adelante.

Attention

Argentina - Madryn marchó contra el cáncer y en adelante lo hará el primer día de cada mes

Imagen
© Desconocido
Un grupo de vecinos protagonizó la primera manifestación pública en contra de las muertes "sin explicación" que afectan a la ciudad portuaria y que, muchos dicen, se deben a la existencia de exceso de flúor en el aire. Mirá el informe de Canal 3.

Un grupo de vecinos protagonizó la primera manifestación pública en contra de las muertes "sin explicación" que afectan a la ciudad portuaria y que muchos dicen se deben a la existencia de exceso de flúor en el aire.

Los organizadores anticiparon que esta primera marcha dará pie a una mensual que se realizará el primer día de cada mes en Puerto Madryn.

Eye 1

Habrá una base de ADN para buscar a los niños supuestamente «robados» en Sevilla

Imagen
© Desconocido
Una empresa privada madrileña se desplazará el próximo día 10 a Sevilla para tomar muestras de ADN a miembros de las familias sevillanas afectadas por el supuesto robo de bebés recién nacidos producido entre 1960 y 1980 en distintos hospitales de la capital hispalense.

Con ello se pretende, según una de las coordinadoras de los afectados, Gracia Maqueda, crear una base de ADN que permita cruzar sus datos con los de aquellos adultos que crean ser víctima de estos «robos» e intenten buscar a sus padres biológicos. Según la coordinadora, son ya 25 las familias de Sevilla y provincia que se han unido para coordinarse y analizar la manera en que denunciarán ante la Fiscalía el supuesto robo de bebés. Para ello habrá una reunión de los afectados, que proceden de las localidades de Dos Hermanas, Huévar del Aljarafe, Lora del Río, Alcalá de Guadaíra, La Rinconada, El Viso del Alcor, Montellano y Utrera.

De otro lado, son ya veinte los casos de bebés supuestamente «robados» que investiga la Fiscalía de Sevilla, según han informado a Europa Press fuentes del departamento de María José Segarra. Las mismas han añadido que se espera recibir más denuncias en los próximos días.

La investigación está coordinada por el fiscal José Escudero, que ya ha dado orden a la Policía Judicial para que recabe la documentación necesaria en los hospitales, el Registro Civil y en el cementerio.

Magnify

Nueva Zelanda abandona la búsqueda de supervivientes bajo los escombros

Imagen
© Desconocido
Elpais.com
Las autoridades neozelandesas reorientaron hoy las tareas de rescate hacia la localización de cadáveres tras descartar que existan supervivientes debajo de los escombros de los edificios derruidos por el seísmo que sacudió la ciudad de Christchurch, el pasado 22 de febrero.

"Desafortunadamente, y dado el tiempo transcurrido, ha llegado el momento de centrar los esfuerzos en la recuperación de cadáveres", dijo el jefe de Protección Civil, John Hamilton, en conferencia de prensa.

La Policía, a su vez, reveló las identidades de los primeros extranjeros muertos a causa del terremoto: dos jóvenes de nacionalidad israelí.

Según el ministro de Asuntos Exteriores, Murray McCully, el seísmo, de 6,3 grados en la escala abierta de Richter, arrancó la vida a cerca de un centenar de personas de unas veinte nacionalidades distintas.

Por el momento, el número oficial de muertos asciende a 161, aunque las autoridades que no divulgan las nacionalidades ni los nombres de las víctimas hasta tener la certeza sobre su identidad, estiman que llegarán a 240, una vez concluya la búsqueda.

Los israelíes, dos excursionistas de 22 y 23 años, fueron hallados de entre los escombros de uno de los edificios derruidos de Chrischurch, la segunda mayor ciudad del país situada en la Isla Sur.

Powertool

Al Gaddafi denunció conspiración extranjera para apoderarse del petróleo de Libia

Imagen
© Desconocido
El líder de Libia, Muammnar Al Gaddafi, denunció la existencia de un plan extranjero y una conspiración que busca apoderarse de los yacimientos petrolíferos de la nación africana.

"Esto es un ataque colonial con fines coloniales para controlar el petróleo y para controlar nuestros territorios", dijo durante su alocución en el acto de celebración del 34 aniversario del Poder en las Masas, realizado este miércoles en Trípoli.

El líder libio ratificó que los efectivos militares y los cuerpos policiales permanecerán en las calles para resguardar la seguridad de este país.

"Las fuerzas de seguridad están cuidando y custodiando algunas zonas de Libia para tratar de recuperar el control y la tranquilidad frente a los grupos terroristas armados e infiltrados que son los responsables de los crímenes que se han cometido en el país", aseveró.

Indicó que fuerzas extranjeras buscan el control de las fuentes de petróleo de Libia.

People

Desastre humanitario en Libia

Imagen
© Efe
Ciudadanos intentan escapar de la violencia del régimen libio
La situación en la frontera de Libia con Túnez ha alcanzado un punto crítico, mientras decenas de miles de personas tratan de huir de la violencia. El enviado especial de la BBC Jim Muir informa que miles de personas están esperando para cruzar y que algunos están siendo aplastados por la multitud.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban ki-Moon, dijo que decenas de miles de vidas están amenazadas debido a que intentan escapar del país, pero no tienen a donde ir. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, dijo a la BBC que la situación empeora hora tras hora y que rápidamente se está convirtiendo en un desastre humanitario.

Naciones Unidas suspendió a Libia del Consejo de Derechos Humanos, en una resolución que, según la corresponsal de la BBC Barbara Plett, sella el aislamiento diplomático de ese país.