El Niño de la Sociedad
Las autoridades colombianas investigan la explosión el sábado 18 de junio de un coche bomba que provocó 17 heridos.
Los hechos tuvieron lugar al sudoeste del país, donde la policía halló un artefacto explosivo en un vehículo. Cuando trató de desactivar la bomba, esta fue detonada a distancia causando heridas a 17 personas (entre ellos dos menores y tres agentes), dañando 15 viviendas y dejando a 15 barrios sin suministro eléctrico.
De acuerdo con fuentes consultadas por el periódico, bancos como Barclays (BARC.LO ) y Standard Chartered han reducido drásticamente el nivel de préstamos no asegurados que otorgan a bancos de la zona euro, lo que podría resucitar los temores de un nueva crisis crediticia en el continente.
El Telegraph explica que Standard Chartered (STAN.LO ) ha retirado miles de millones de los mercados de crédito interbancarios y ha recortado en dos tercios su exposición europea en las últimas semanas debido a la preocupación por la situación financiera de los bancos de la Europa continental.
Un balance anterior daba cuenta de cinco muertos de la misma familia, cuyo edificio fue bombardeado el domingo a la una de la mañana.
"El balance ha subido ahora a nueve mártires, cinco de ellos de la misma familia, y 18 heridos", declaró el portavoz Musa Ibrahim. "Las otras cuatro personas murieron cuando pasaban frente a ese edificio en el momento del bombardeo", precisó.
Y todo, sin dirigentes políticos ni sindicales afines al régimen que puedan sacar rentabilidad de las movilizaciones. Es cierto que el llamado Movimiento 15-M tiene muchas carencias, y muchas dudas que despejar, pero lo que es incuestionable es la inyección de moral que ha dado a una sociedad que languidecía sin esperanza. Hacía años que no se gritaba en la calles que "el pueblo unido jamás será vencido" con tanta convicción. Ojalá se siga avanzando en la dirección correcta y necesaria: en el NO rotundo al capitalismo.
Decenas de miles de indignados españoles protestaron este domingo en las calles de Madrid y casi un centenar de ciudades del país, contra la crisis y el desempleo, en la primera gran manifestación del Movimiento 15-M desde su nacimiento hace un mes.
- A ella asistireon 260.000 personas según los organizadores, 50.000 según Interior y 75.000 según el Ayuntamiento de la ciudad.
- El mayor momento de tensión se vivió frente al Parlament, en donde permanecieron centenares de 'indignados' gritando a mossos antidisturbios.
- Decenas de miles de 'indignados' abarrotaron el centro de Madrid.
Barcelona vivió en la tarde de este domingo las manifestaciones de los ciudadanos 'indignados' contra el Pacto del Euro. El lema de los manifestantes catalanes ha sido "La calle es nuestra, no pagaremos su crisis".
-En Madrid la concentración acabó pidiendo una huelga general y un referéndum para el 15 de octubre y en Barcelona la marcha transcurrió esta vez sin incidentes.
Más de 200.000 personas salieron a la calle el domingo para protestar contra el Pacto del Euro. A lo largo de todo el día, simpatizantes con el movimiento 15-M poblaron las calles de medio centenar de ciudades españolas donde exigieron de forma pacífica que no se apruebe esta hoja de ruta de la Unión Europea para hacer frente a la crisis cuyo objetivo es mejorar la competitividad.
Las más multitudinarias fueron las de Barcelona y Madrid, donde se reunieron más de la mitad de los manifestantes. La marcha en la capital de España, que concluyó en los aledaños del Congreso de los Diputados, se leyó un comunicado en el que se pedía una huelga general y se convocaba un referéndum para el 15 de octubre.
Una encuesta reciente realizada por el proveedor de niñeras y de nanas, Care.com, encontró que la intimidación se ha convertido en el miedo número uno de los padres cuando se trata de la seguridad infantil, más grande aún que el miedo al secuestro o a la abducción.
Casi uno de tres padres de niños entre las edades de 12 a 17, identificaron la intimidación como una preocupación más seria que los otros peligros, incluyendo al terrorismo doméstico, los accidentes de auto y hasta el suicidio.