© DesonocidoEn esta foto del 14 de febrero del 2112, Shwetha, de 5 años, está sentada en el regazo de su madre Sunita, de 22, mientras sostiene una fotografía de su padre, Hari Prassad, quien se suicidó el 1 de agosto del 2010 en la aldea de Kadiri, India, agobiado por las deudas. Centenares de residentes pobres y endeudados del estado indio de Andhra Pradesh se suicidaron en el 2010, presionados por cobradores de las compañías de mirocrédito que se suponía les ayudasen a escapar de la pobreza.
Primero fueron despojados de muebles, joyas, televisores, utensilios de cocina y celulares. Destrozados, algunos bebieron pesticida. Una mujer se lanzó a una laguna. Otra se tiró a un pozo con sus hijos.
En ocasiones, eso sucedió en presencia de los cobradores de deudas.
Más de 200 residentes pobres y endeudados de Andhra Pradesh se suicidaron a finales del 2010, de acuerdo con reportes de prensa compilados por el gobierno en el sureño estado indio. El estado acusó a compañías de microfinanzas - que otorgan préstamos que tienen como objetivo ayudar a los pobres - de alimentar un frenesí de endeudamiento excesivo y seguidamente presionar tanto a los prestatarios para que pagasen, que algunos se suicidaron.